La diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, se reúne con las alcaldesas de Goierri, Debabarrena y Debagoiena para avanzar en la elaboración del primer protocolo contra la violencia machista en Lurraldebus

Al encuentro, que ha tenido lugar en Elgoibar, han acudido las alcaldesas de Elgoibar, Deba, Arrasate, Oñati y Segura, Maialen Gurrutxaga, Alazne Txurruka, Maider Morras, Izaro Elorza e Izarra Urdalleta, respectivamente. Se trata de la tercera reunión de esta naturaleza tras la mantenida el pasado lunes con representantes de Tolosaldea y la pasada semana con alcaldesas de los ayuntamientos de Donostialdea, Oarsoaldea, Bidasoa, Buruntzaldea, Urola Kosta y Urola Erdia. El objetivo de estos encuentros es abordar aquellas cuestiones que, aunque son competencia municipal, afectan a la seguridad en el uso del transporte público, como es el caso de las paradas de autobús y su ubicación, para avanzar en el logro de espacios libres de violencia machista. Azahara Domínguez, diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio: “El objetivo de este protocolo es abordar la seguridad de las mujeres en el transporte público en su integridad, es decir, en el tiempo que dura el servicio propiamente dicho, pero también mientras están en las paradas o la accesibilidad de estas, para que todo este espacio esté libre de violencias machistas. Por ello, nos reunimos con las alcaldesas de Gipuzkoa, ya que es competencia de todas las administraciones hacer del transporte público un servicio sostenible, cómodo, seguro, accesible, competitivo pero también seguro para las mujeres”.
Layout
{ "45a18e9f-88b0-4d89-924b-ec6bd2e6f112": { "@type": "slate", "plaintext": "", "value": [ { "children": [ { "text": " " } ], "type": "p" } ], "block": "45a18e9f-88b0-4d89-924b-ec6bd2e6f112", "@canonical": "8956e702-505e-40c3-a9d8-2ed5754db9aa" }, "5c4d39d4-bca2-43c0-8d4b-3a791609f476": { "@type": "slate", "plaintext": "", "value": [ { "children": [ { "text": "" } ], "type": "p" } ], "block": "5c4d39d4-bca2-43c0-8d4b-3a791609f476", "@canonical": "15bc68f6-2add-47fe-8bc7-7b743d1bca60" }, "af0115c7-35bd-46c2-8730-ce029d83e2f1": { "@type": "slate", "plaintext": "", "value": [ { "children": [ { "text": "" } ], "type": "p" } ], "block": "af0115c7-35bd-46c2-8730-ce029d83e2f1", "@canonical": "15d66d4c-1355-4954-9b55-fcf84e635e74" }, "f364dc2f-fb7c-4da3-bde9-eab588daba9e": { "@type": "slate", "plaintext": "", "value": [ { "children": [ { "text": "" } ], "type": "h3" } ], "block": "f364dc2f-fb7c-4da3-bde9-eab588daba9e", "@canonical": "aa8aa387-40a3-4b27-9b4e-0fcde7f41bd2" }, "9396c169-f84b-47c9-872c-5282d9f8d4d4": { "@type": "slate", "plaintext": "", "value": [ { "children": [ { "text": "" } ], "type": "p" } ], "block": "9396c169-f84b-47c9-872c-5282d9f8d4d4", "@canonical": "10ed3e69-4f16-454d-8fe7-97a2f9a78c54" }, "0cf1db19-e8ea-446c-b95f-482bc3153ddd": { "@type": "slate", "plaintext": "", "value": [ { "children": [ { "text": "" } ], "type": "p" } ], "block": "0cf1db19-e8ea-446c-b95f-482bc3153ddd", "@canonical": "3c2be734-4f47-4fed-b722-f24a0035378b" }, "ea14149b-54dc-4410-93f8-dcda9d5dea8d": { "@type": "slate", "plaintext": "", "value": [ { "children": [ { "text": "" } ], "type": "p" } ], "block": "ea14149b-54dc-4410-93f8-dcda9d5dea8d", "@canonical": "33062a21-d9a6-490b-a533-737959bd2c50" }, "cbba1d8e-fed1-461c-8ff3-8122f7246dcc": { "@type": "slate", "plaintext": "", "value": [ { "children": [ { "text": " " } ], "type": "p" } ], "block": "cbba1d8e-fed1-461c-8ff3-8122f7246dcc", "@canonical": "96499e37-ac15-4c53-b4dc-d00196362ba5" }, "edfb718e-b9b2-4d48-9076-66cb73dc3c7c": { "@type": "slate", "value": [ { "children": [ { "text": " Tras la primeras dos reuniones celebradas la pasada semana con alcaldesas de Bidasoa, Oarsoaldea, Buruntzaldea, Urola Erdia y Urola Kosta y el pasado lunes con representantes de Tolosaldea, la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenaci\u00f3n del Territorio ha mantenido un tercer encuentro, esta vez con las alcaldesas de Goierri, Debagoiena y Debabarrena, con el objetivo de continuar dando pasos en la elaboraci\u00f3n del primer protocolo contra la violencia machista en Lurraldebus. " } ], "type": "p" } ], "plaintext": "Tras la primeras dos reuniones celebradas la pasada semana con alcaldesas de Bidasoa, Oarsoaldea, Buruntzaldea, Urola Erdia y Urola Kosta y el pasado lunes con representantes de Tolosaldea, la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenaci\u00f3n del Territorio ha mantenido un tercer encuentro, esta vez con las alcaldesas de Goierri, Debagoiena y Debabarrena, con el objetivo de continuar dando pasos en la elaboraci\u00f3n del primer protocolo contra la violencia machista en Lurraldebus." }, "ef2db5a8-9c81-4557-8294-84a4fd18520e": { "@type": "slate", "value": [ { "type": "p", "children": [ { "text": "Para ello, ha congregado en Elgoibar a las alcaldesas de alcaldesas de Elgoibar, Deba, Arrasate, O\u00f1ati y Segura, Maialen Gurrutxaga, Alazne Txurruka, Maider Morras, Izaro Elorza e Izarra Urdalleta, respectivamente." } ] } ], "plaintext": "Para ello, ha congregado en Elgoibar a las alcaldesas de alcaldesas de Elgoibar, Deba, Arrasate, O\u00f1ati y Segura, Maialen Gurrutxaga, Alazne Txurruka, Maider Morras, Izaro Elorza e Izarra Urdalleta, respectivamente." }, "e824a36a-1c8a-4f1a-80c2-1cb10b67399a": { "@type": "slate", "value": [ { "type": "p", "children": [ { "text": "La diputada Azahara Dom\u00ednguez ha explicado que el objetivo de este encuentro es abordar la elaboraci\u00f3n del primer protocolo contra las violencias machistas en Lurraldebus desde una perspectiva integral que incluya tanto la prestaci\u00f3n del servicio dentro de los propios autobuses como en las paradas y sus accesos a ellas, cuestiones estas \u00faltimas que son de competencia municipal. Y es que tras los encuentros que ha mantenido la diputada con asociaciones de mujeres, trabajadoras de las concesionarias y usuarias de Lurraldebus, se ha constatado que algunas de las situaciones de inseguridad que trasladan las mujeres se producen fuera de los propios veh\u00edculos, por lo que se quiere trabajar para que las paradas de autob\u00fas sean tambi\u00e9n espacios libres de violencias machistas. \u201cNecesitamos que el transporte p\u00fablico sea un espacio seguro para todas las mujeres, antes incluso de acceder a \u00e9l. Por ello, necesitamos trabajar de la mano de los ayuntamientos para, entre todas, dar pasos firmes hacia la erradicaci\u00f3n de cualquier forma de violencia contra las mujeres\u201d, ha se\u00f1alado la diputada. " } ] } ], "plaintext": "La diputada Azahara Dom\u00ednguez ha explicado que el objetivo de este encuentro es abordar la elaboraci\u00f3n del primer protocolo contra las violencias machistas en Lurraldebus desde una perspectiva integral que incluya tanto la prestaci\u00f3n del servicio dentro de los propios autobuses como en las paradas y sus accesos a ellas, cuestiones estas \u00faltimas que son de competencia municipal. Y es que tras los encuentros que ha mantenido la diputada con asociaciones de mujeres, trabajadoras de las concesionarias y usuarias de Lurraldebus, se ha constatado que algunas de las situaciones de inseguridad que trasladan las mujeres se producen fuera de los propios veh\u00edculos, por lo que se quiere trabajar para que las paradas de autob\u00fas sean tambi\u00e9n espacios libres de violencias machistas. \u201cNecesitamos que el transporte p\u00fablico sea un espacio seguro para todas las mujeres, antes incluso de acceder a \u00e9l. Por ello, necesitamos trabajar de la mano de los ayuntamientos para, entre todas, dar pasos firmes hacia la erradicaci\u00f3n de cualquier forma de violencia contra las mujeres\u201d, ha se\u00f1alado la diputada." }, "0a441a22-e51f-4e75-9b1e-acc264e85429": { "@type": "slate", "value": [ { "type": "h3", "children": [ { "text": "Seis de cada diez usuarias, mujeres" } ] } ], "plaintext": "Seis de cada diez usuarias, mujeres" }, "a6088a87-f5a4-4987-8b78-0304b723349f": { "@type": "slate", "value": [ { "type": "p", "children": [ { "text": "Los datos demuestran que seis de cada diez personas que utilizan el transporte p\u00fablico en Gipuzkoa son mujeres." } ] } ], "plaintext": "Los datos demuestran que seis de cada diez personas que utilizan el transporte p\u00fablico en Gipuzkoa son mujeres." }, "409a3865-c9dc-45c3-aae5-4fb74e64671e": { "@type": "slate", "value": [ { "type": "p", "children": [ { "text": "La diputada Azahara Dom\u00ednguez se ha reunido ya con diversas asociaciones de mujeres, as\u00ed como con trabajadoras de las distintas concesionarias que operan en Lurraldebus y grupos de usuarias, que est\u00e1n realizando sus aportaciones a este protocolo. Adem\u00e1s, el departamento de Movilidad, Turismo y Ordenaci\u00f3n del Territorio ha pedido a las usuarias de los autobuses que rellenen un sencillo cuestionario de 18 preguntas dirigidas a conocer la fotograf\u00eda de la experiencia de las mujeres en la utilizaci\u00f3n del transporte p\u00fablico." } ] } ], "plaintext": "La diputada Azahara Dom\u00ednguez se ha reunido ya con diversas asociaciones de mujeres, as\u00ed como con trabajadoras de las distintas concesionarias que operan en Lurraldebus y grupos de usuarias, que est\u00e1n realizando sus aportaciones a este protocolo. Adem\u00e1s, el departamento de Movilidad, Turismo y Ordenaci\u00f3n del Territorio ha pedido a las usuarias de los autobuses que rellenen un sencillo cuestionario de 18 preguntas dirigidas a conocer la fotograf\u00eda de la experiencia de las mujeres en la utilizaci\u00f3n del transporte p\u00fablico." }, "e90f19a6-db09-4a06-9666-a99c7a993c17": { "@type": "slate", "value": [ { "type": "p", "children": [ { "text": "\u201cLa violencia contra las mujeres es una de las m\u00e1s contundentes formas de desigualdad y requiere del compromiso tanto de las instituciones p\u00fablicas como de los agentes privados para continuar avanzando hacia su erradicaci\u00f3n. Desde el departamento de Movilidad, Turismo y Ordenaci\u00f3n del Territorio queremos trabajar de la mano de todas las agentes que conforman el universo de Lurraldebus, desde trabajadoras hasta usuarias y tambi\u00e9n los ayuntamientos en los que prestamos servicio para continuar avanzando hacia la igualdad real de hombres y mujeres en todos los \u00e1mbitos de nuestra sociedad. Necesitamos que el transporte p\u00fablico no solo se ajuste a las necesidades de las personas, sino que nuestras usuarias vean se encuentren c\u00f3modas y seguras cuando accedan a \u00e9l. El transporte p\u00fablico debe ser sostenible, c\u00f3modo, competitivo, accesible y, por supuesto, seguro para todas las personas que lo utilizan, ya que solo de esta forma conseguiremos no solo mantener el n\u00famero de usuarios y usuarias, sino que estas vayan en aumento\u201d." } ] } ], "plaintext": "\u201cLa violencia contra las mujeres es una de las m\u00e1s contundentes formas de desigualdad y requiere del compromiso tanto de las instituciones p\u00fablicas como de los agentes privados para continuar avanzando hacia su erradicaci\u00f3n. Desde el departamento de Movilidad, Turismo y Ordenaci\u00f3n del Territorio queremos trabajar de la mano de todas las agentes que conforman el universo de Lurraldebus, desde trabajadoras hasta usuarias y tambi\u00e9n los ayuntamientos en los que prestamos servicio para continuar avanzando hacia la igualdad real de hombres y mujeres en todos los \u00e1mbitos de nuestra sociedad. Necesitamos que el transporte p\u00fablico no solo se ajuste a las necesidades de las personas, sino que nuestras usuarias vean se encuentren c\u00f3modas y seguras cuando accedan a \u00e9l. El transporte p\u00fablico debe ser sostenible, c\u00f3modo, competitivo, accesible y, por supuesto, seguro para todas las personas que lo utilizan, ya que solo de esta forma conseguiremos no solo mantener el n\u00famero de usuarios y usuarias, sino que estas vayan en aumento\u201d." }, "53388658-d8a5-4574-9f63-a3a4a8d76a3b": { "@type": "slate", "value": [ { "type": "p", "children": [ { "text": " " } ] } ], "plaintext": "" } }
{ "items": [ "45a18e9f-88b0-4d89-924b-ec6bd2e6f112", "edfb718e-b9b2-4d48-9076-66cb73dc3c7c", "ef2db5a8-9c81-4557-8294-84a4fd18520e", "e824a36a-1c8a-4f1a-80c2-1cb10b67399a", "0a441a22-e51f-4e75-9b1e-acc264e85429", "a6088a87-f5a4-4987-8b78-0304b723349f", "409a3865-c9dc-45c3-aae5-4fb74e64671e", "e90f19a6-db09-4a06-9666-a99c7a993c17", "53388658-d8a5-4574-9f63-a3a4a8d76a3b", "5c4d39d4-bca2-43c0-8d4b-3a791609f476", "af0115c7-35bd-46c2-8730-ce029d83e2f1", "f364dc2f-fb7c-4da3-bde9-eab588daba9e", "9396c169-f84b-47c9-872c-5282d9f8d4d4", "0cf1db19-e8ea-446c-b95f-482bc3153ddd", "ea14149b-54dc-4410-93f8-dcda9d5dea8d", "cbba1d8e-fed1-461c-8ff3-8122f7246dcc" ] }
Configuración
la-diputada-de-movilidad-turismo-y-ordenacion-del-territorio-azahara-dominguez-se-reune-con-las-alcaldesas-de-goierri-debabarrena-y-debagoiena-para-avanzar-en-la-elaboracion-del-primer-protocolo-contra-la-violencia-machista-en-lurraldebus
Categorización
Contenidos

Actualmente no hay elementos en esta carpeta.