Con el relato sobre un viaje por el Bidasoa, Eneko Aizpurua gana la beca Tene Mujika. Es la decimotercera edición organizada por el Ayuntamiento de Deba y la editorial Elkar con el objetivo de premiar proyectos no ficticios sobre la historia reciente del País Vasco.
El pasado mes de septiembre, el Ayuntamiento puso en marcha un servicio de prevención de incendios en las viviendas de personas mayores de 75 años. Se han analizado las condiciones de seguridad de las viviendas de este colectivo, con el objetivo de garantizar su protección y la de sus vecinos/as.
Organizada por el Geoparque de la Costa Vasca, en colaboración con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, la salida permitirá conocer dos humedales de gran valor natural: las charcas de Artutzan y Urritzu.
El objetivo principal del Plan de la Utilización del Euskera es fortalecer e incrementar el uso del euskera en el Ayuntamiento, como lengua de servicio y como lengua de trabajo, para así poder garantizar su uso y responder a los derechos lingüísticos de la ciudadanía.
Logra su segunda “Tarjeta Verde” y revalida por otros cuatro años la designación de Geoparque Mundial de la UNESCO, hasta 2022.
El Departamento de Igualdad ha organizado diversas actividades en torno al Día Internacional de las Mujeres. Con el objetivo de reivindicar los derechos de las mujeres y luchar por la igualdad, queremos animar a toda la ciudadanía a participar en las actividades programadas con motivo al 8 de marzo.
El total del presupuesto consolidado asciende a 8.219.018€, lo que supone un incremento del 5,48% con respecto al del 2018.
Se realizará en el patio de Armeria Eskola de Eibar, organizada por los Ayuntamientos de Debabarrena, a través de la Agencia de Desarrollo comarcal Debegesa, y los centros de FP de la comarca.
El día 28 de marzo, a las 11:00 horas, en el marco de la Feria de Formación Profesional ABIAN, ofrecerán una jornada informativa para dar a conocer en detalle el programa.
Geoparkea dará inicio a la nueva temporada de visitas guiadas este domingo, 31 de marzo, con una excursión gratuita de Deba a Zumaia, con regreso en barco.
Este domingo, 31 de marzo, el festival Zinegoak tiene cita en Deba. Se proyectarán en Kultur Elkartea varios cortos en torno a este festival de cine.
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 12 de abril. Para más información, contactad con Kolore Anitz en 943 19 13 83 / 688 623 996 o koloreanitz@gmail.com.
Ofrece un total de 17 propuestas diferentes para recorrer y descubrir Geoparkea a pie o en barco. Destaca el aumento de las salidas en barco entre Deba y Zumaia, una opción de regreso para aquellas personas que realizan la ruta costera de senderismo GR-121.
La organista uruguaya Cristina García Banegas será protagonista en Deba. Mañana, 3 de abril, tras la conferencia "En la Zyudad de los Reyes", nos deleitará con un concierto de órgano, en la Iglesia de Santa María.
Los alumnos y las alumnas de 4º de Primaria del colegio Luzaro celebraron la semana pasada el día del arbol. Junto a los trabajadores de la brigada municipal y Debanatura, plantaron unos 150 árboles en la zona de Casacampo.
El Geoparque Mundial UNESCO de la Costa Vasca volverá a estar presente en el festival Basque Fest de Bilbao, del 18 al 20 de abril.
Con el fin de optimizar el espacio de trabajo del Departamento de Servicios Sociales y mejorar la atención de los usuarios, se ha rehabilitado la primera planta del Centro de Día. El proyecto lo han llevado a cabo las empresas Miabsa y Promociones Gaintzipitza S.L. y el coste total ha sido de 35.956€.
La Diputación Foral de Gipuzkoa establecerá un servicio de lanzaderas en las líneas DB03, DB04, DB05, DB06 y DB44G. El corte total de la carretera GI-638 se realizará el próximo 2 de mayo, y tendrá una duración de unos cuatro meses. Durante ese periodo, el itinerario alternativo deberá realizarse por la GI-3230 (por el Alto del Calvario).
El próximo miércoles, 1 de mayo, se pondrá en marcha el servicio de O.T.A. de los aparcamientos de la playa.
Ayer, 28 de abril, se celebraron las elecciones a Cortes Generales 2019. De los y las 4272 debarras que conformaban el censo electoral acudieron a votar 3257 (el 76,24%), 10,53 puntos más que en los comicios de 2016.