Del 22 de diciembre al 15 de enero la ciudadanía tendrá la oportunidad de opinar sobre la propuesta de reordenación que se ha realizado en torno a los aparcamientos de Deba. Las urnas para recoger las aportaciones se han instalado en las oficinas de atención ciudadana de Deba e Itziar. El ayuntamiento ha producido un vídeo explicativo con la propuesta que realiza. Por otro lado, los planos están expuestos en las oficinas de atención ciudadana y también se ha repartido a domicilio un folleto explicativo con la propuesta.
El taller, que tiene cómo título ¿Quién ha dejado esta huella?, se celebrará en la Asociación Burugorri, el día 30 de diciembre, miércoles a las 11:00 horas. El taller es gratuito y tendrá una duración de hora y media.
Durante los días hábiles comprendidos entre el 4 de enero y 10 de febrero de 2021, ambos inclusive, estarán puestos al cobro en periodo voluntario, los recibos correspondientes a Basuras del Cuarto Trimestre de 2020. Los recibos domiciliados con anterioridad al 15 de diciembre del año 2020, se cargarán directamente en la cuenta corriente del Banco o Caja de ahorros el día 1 de febrero de 2021. Los recibos no domiciliados, serán enviados durante el mes de enero al domicilio fiscal indicado por el o la contribuyente.
Con la adaptación realizada, el plazo de presentación de solicitudes se amplía hasta el 31 de enero de 2021. Se recuerda que las actividades subvencionadas deberán realizarse entre el 14 de marzo de 2020 y el 28 de febrero de 2021. Por otra parte, las actividades y gastos realizados deberán justificarse para el 31 de marzo de 2021 mediante la presentación de facturas y recibos.
Según la previsión meteorológica para el fin de semana, hará mucho frío y podría nevar incluso a nivel del mar. En el municipio se han tomado diversas medidas para hacer frente a los riesgos que puede generar el hielo. Los operarios de la brigada están echando sal en zonas donde se suele producir hielo y así lo harán el sábado y el domingo.
A finales de 2020 el Ayuntamiento ha realizado diversos trabajos en las calles de Deba. Se mejorará así la seguridad de peatones y/o la accesibilidad a diferentes lugares.
El 22 de diciembre se pusieron a disposición de la ciudadanía los bonos Erosi Deban con el objetivo de apoyar a establecimientos comerciales y de servicios del municipio. El Ayuntamiento de Deba ha destinado 12.000 euros a la campaña. Aunque todavía queda alguno en algún establecimiento, la mayoría ya ha sido utilizado por la ciudadanía. Comerciantes y el Ayuntamiento hacen balance positivo de la campaña.
Se ha producido una fisura en la pared del mirador del paseo Sorozabal. En la revisión técnica que han realizado se han percatado de que a la altura de la fisura hacia el interior, y debajo de la estatua del toro, se ha producido un socavón. Por lo que, el Ayuntamiento de Deba ha decidido cerrar esta zona peatonal para garantizar la seguridad ciudadana.
Según los datos publicados por Osakidetza hoy, 18 de enero, la tasa de incidencia acumulada de casos positivos de COVID-19 en el municipio de Deba en los últimos 14 días es de 586,83 casos por 100.000 habitantes. Así que ha entrado en la zona roja. Y en consecuencia, se aplicarán una serie de restricciones a partir de mañana.
Por un lado, Jon Abril realizará un estudio sobre las profesiones de las mujeres; por otro, Erika Lagoma y Estitxu Fernández trabajarán en una serie de entrevistas sobre maternidad y feminismo.
Según los datos publicados hoy, 20 de enero, por Osakidetza, la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes en Deba es de 440. Por lo tanto, el municipio de Deba se encuentra en estos momentos fuera de la zona roja y en la zona naranja.
La asociación LANDAOLA (Federación de Asociaciones de Desarrollo Rural de Gipuzkoa), a través de la Fundación Elika del Gobierno Vasco, y con la colaboración de los ayuntamientos y la Diputación Foral de Gipuzkoa, promoverá un proyecto de dinamización e impulso de circuitos cortos como los mercados de nuestros municipios que se han convertido en parte importante de nuestra economía, cultura y tradición municipal, así como para conseguir productos saludables, de temporada y cercanos a nuestros/as baserritarras.
En total se han recibido 88 aportaciones de la ciudadanía a la propuesta de reordenación de los aparcamientos realizada por el Gobierno municipal. 47 se han recibido por email y 41 en papel. El Gobierno municipal está analizando las aportaciones y respondiendo a estas personas. El Gobierno considera que con las aportaciones recibidas se podrá mejorar la propuesta inicial. A continuación se completará la reordenación definitiva de los aparcamientos, que se presentará en primavera.
Con el inicio del nuevo año, y para poner las miras en el futuro, es necesario hacer un balance del ejercicio anterior. Eso es precisamente lo que ha hecho el Gobierno municipal de Deba. El 2020 ha sido un año especial en el que se han tenido que adaptar las previsiones y prioridades. El Gobierno municipal de Deba ha tenido capacidad para hacerlo y ha realizado un esfuerzo para hacer frente a los retos previstos de antemano. El equipo de Gobierno hace un balance positivo del pasado año.
Tal y como se ha venido haciendo en los últimos años, el mes de julio tendremos la actuación Begiradak dentro del proyecto Iturri ondoan. La inscripción estará abierta hasta el 26 de febrero.
La corporación municipal en el pleno ordinario del 28 de enero ha aprobado los presupuestos municipales de Deba para 2021, con los votos a favor de EH Bildu (6) y Debarren Ahotsa (4). EAJ-PNV ha votado en contra. El presupuesto consolidado del Ayuntamiento de Deba será de 9.066.529 euros. La oposición ha realizado varias aportaciones a la propuesta del Gobierno municipal y algunas de ellas se han incluido en el presupuesto aprobado para 2021.
Este año se celebra la 6ª edición del concurso literario Deba 100 hitzetan, organizado por la Fundación Cárdenas y el Ayuntamiento de Deba. Habrá modalidades en euskera y castellano. Los trabajos deben entregarse antes del 18 de marzo en la oficina de turismo de Deba.
El Ayuntamiento de Deba y la Asociación de Desarrollo Rural Debemen han iniciado un proceso participativo, cuyo objetivo es realizar una reflexión compartida sobre el mercado de baserritarras, con el fin de poner en valor el mercado y elaborar un plan de promoción a futuro; todo ello, atendiendo las necesidades e intereses de baserritarras, personas consumidoras...
La comisión de convivencia del Ayuntamiento de Deba ha organizado diversas iniciativas en el marco del 50 aniversario del proceso de Burgos, con el objetivo de recordar y acercar a la ciudadanía la situación que se vivió en Euskal Herria y Deba en aquella época.
El paso de peatones que une Ondarbeltz y Deba era algo necesario. Por la falta de seguridad que existe para unir el camino que hay desde Mutriku hasta Ondarbeltz con Deba y sobre todo para el cruce del barrio Urazamendi. Hoy, la diputada Aintzane Oiarbide, junto al alcalde de Deba, Gilen Garcia, y Ruben Andonegi, concejal del Ayuntamiento de Mutriku, han presentado el proyecto que se iniciará en julio y que se prevé finalizar en octubre. De esta manera se atenderá la demanda de la ciudadanía.