Entre el 20 y el 29 de mayo, durante dos semanas, el festival organizado en Deba llenará de teatro las calles de la localidad. Goaz Antzerki Taldea lleva años organizando este festival de teatro amateur, ya que este año se celebra la 35 edición. La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Deba.
El puente peatonal que une Deba y Mutriku se abrirá hoy, 26 de mayo, a última hora de la tarde, según ha anunciado la Diputación de Gipuzkoa.
El Ayuntamiento de Deba promoverá durante la temporada estival diversas iniciativas para realizar una labor de sensibilización en torno a los residuos que se encuentran en las zonas acuáticas de Deba. Hoy en día, en el mar, y en nuestro caso en Deba, si viviera la ballena vasca, comería plástico. Partiendo de ahí el Ayuntamiento de Deba realizará la campaña 'Ur (h) ondoa garden' en colaboración con diferentes agentes de la localidad. Se han diferenciado tres zonas de agua: el mar, el río y la playa.
Se dará un nuevo paso en el proceso participativo Dagigun los días 3 y 4 de junio. El espacio, que arrancó con el proceso sobre la Alameda, también ha dado su primer resultado. Tras recibir las aportaciones de la ciudadanía sobre la Alameda, el Ayuntamiento de Deba ha presentado un proyecto a los fondos europeos Next a través de la comisión de participación.
En el pleno ordinario celebrado el pasado 26 de mayo, la corporación municipal de Deba ha aprobado por unanimidad el convenio entre la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Deba para financiar el proyecto de construcción de acera junto a la carretera N-634, entre los números 1 y 13 del barrio de Artzabal.
Organizado por la Comisión de Convivencia de Deba, se proyectará el documental 'Mujeres en construcción' el 8 de junio, a las 19:00 horas, en Kultur Elkartea.
A diferencia de los pasados dos años, este año, se ha celebrado presencialmente el pleno que se realiza anualmente dentro del proyecto Agenda 2030. En el mismo, el alumnado ha realizado sus propuestas al Ayuntamiento. Durante este curso escolar, el centro educativo local ha trabajado el tema de la vida en los ecosistemas terrestres, para lo cual han contado con la colaboración del Ayuntamiento de Deba, la Mancomunidad Comarcal de Debabarrena, Ingurugela y la Agencia de Desarrollo comarcal Debegesa. La iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco.
El diputado de Cultura Harkaitz Millan, el director de obra Javier León, el alcalde de Deba Gilen García y el alcalde de Mutriku Joseba Palenzuela, han llevado a cabo una rueda de prensa para dar a conocer los detalles de la rehabilitación del puente de la ría de Deba, que vuelve a unir las localidades de Deba y Mutriku tras el colapso parcial que puso en peligro la estabilidad del mismo en julio de 2018.
El lunes, 30 de mayo, el alumnado de HH3, HH4 y HH5 de Luzaro eskola de Deba estuvo recogiendo los residuos de la playa dentro de la iniciativa 'Ur (h) ondoa garden'. Por cursos, recogieron en bolsas distribuidas por el Ayuntamiento los residuos que se dejaron el fin de semana en la playa.
El Ayuntamiento ofrece a lo largo del curso actividades para disfrutar del tiempo libre en euskera, dentro de la iniciativa 'Gozatuz'. Acaban de terminar el curso 2021-2022, y mostrarán algunos de los trabajos realizados. Por ejemplo, el alumnado de teatro juvenil, pintura, fotografía, taller de madera y cerámica.
El reto STEAM ha sido todo un éxito en toda la comarca y el pasado viernes, 3 de junio, celebramos el acto de entrega de premios en el edificio de Izarra Centre de Ermua. Estuvieron en el acto los centros escolares participantes y entregaron los premios: Juan Carlos Abascal, alcalde de Ermua, Gilen Garcia, alcalde de Deba y presidente de Debegesa y Nagore Ruiz de Escudero, una de las personas jurado del reto. El evento fue presentado y amenizado por el mago Eleder, que realizo trucos de magia durante el evento.
Recientemente se han instalado en el polideportivo municipal porterías con un sistema homologado contra el vuelco. Disponen de postes ovalados para evitar accidentes. Cumplen con la normativa vigente y mejorarán la seguridad de las personas usuarias del polideportivo y de las que participan en el deporte escolar.
La temporada estival comienza el 15 de junio y se prolongará hasta el 15 de septiembre. En palabras del alcalde Gilen Garcia, “tanto las personas del municipio como las de fuera de él, están deseando disfrutar de los espacio naturales, como son las playas, y teniendo eso en cuenta, el Ayuntamiento de Deba ha puesto en marcha todos los servicios existentes antes de la pandemia”. Los trabajos de mejora del paseo de la playa están a punto de finalizar el alcalde espera que finalicen para el comienzo de la temporada de playa.
Este curso está dirigido a los y las escolares que tienen miedo al agua, tienen dificultades para flotar, etc. Y es que el Ayuntamiento tiene conocimiento de que son varias las niñas y niños que, al no saber desenvolverse adecuadamente en el medio acuático, no pueden participar en las demás actividades que organiza el Ayuntamiento en la Campaña de Verano.
El pasado viernes y sábado, 3 y 4 de junio, se organizó un punto de información para la ciudadanía en los soportales del Ayuntamiento y en el salón de plenos.
Iturri ondoan, cuyo objetivo es la promoción de la cultura vasca, en 2022 se celebrará del 1 al 29 de julio. Las dos últimas ediciones se celebraron en distintas ubicaciones debido a la situación sanitaria, este año, sin embargo, vuelve a la Plaza Zaharra, junto a la fuente,a su lugar de origen.
El Gazteleku ha organizado varias actividades para los meses de junio y julio de este año. El último día para inscribirse será el 17 de junio.
La oferta de empleo es a tiempo parcial y el contrato de trabajo tendrá una duración de 4 meses, comenzando el 1 de septiembre. La fecha límite para enviar los currículums y las cartas de motivación es el 22 de junio y hay que enviarlos a través de la web Lansarean o por correo electrónico: Mikel@topagunea.eus.
Del 14 al 17 de junio dos evaluadores de la Red Mundial de Geoparques examinarán sobre el terreno la gestión y los avances del Geoparque de la Costa Vasca en el ámbito de la divulgación, la investigación científica, la conservación y el turismo de naturaleza. El objetivo de la visita es revalidar por otros cuatro años la designación de Geoparque Mundial de la UNESCO.
Dentro del proceso que estamos llevando a cabo con la ciudadanía sobre la Alameda en el espacio de participación Dagigun, se ha elaborado y presentado el proyecto básico para pedir une subvención a los fondos europeos Next. Se ha expuesto a principios de mes y las personas que así lo han querido han tenido la oportunidad de hacer aportaciones.