Esculturas
Amatasuna
- Fermin Calbeton
- Pablo Sorozabal
- Florencio Markiegi Olazabal
- San Roque
- Hombre pensante
- Santiago
- Artzabal
- Alamedako bankua
- Plaza Arakistain - obelisco
- Gudarien plazan - Harriak
- Saka
- Itziarko Ama agertokia
- Agur Maria
- Ramon Beitia
Amatasuna
Florencio Markiegi Olazabal
Autor: Guillermo Berasaluze "Willy"
Año: 2012
Monolito: es un monolito de forma piramidal formado por tres bloques superpuestos. El primero de superficie rugosa y en la parte superior rematado por cuatro bajorrelieves de bronce, relativos a hechos y figuras representativas de la historia, la economía, sociedad y cultura de Deba y modelados por Marino Plaza.
Existe una sensación inacabada, lo que nos sugiere que la historia de nuestro pueblo tampoco a finalizado, sino que continúa.
Además, la obra se completa con 25 piedras distintas recogidas en diferentes canteras, que a modo de adoquín se han instalado en el viejo pavimento de piedra de la plaza.
Santiago Apóstol
Descrpción: de estilo figurativo y de aspecto románico, es muy compacta e ingenua, rígida, simétrica y sin canon escultórico en la forma humana. La expresión del rostro es muy primitiva, con ojos grandes y muy abiertos, muy al estilo del arte románico, cumple con la Ley de adaptación al marco. Resaltan la veira, la calabaza que junto al rostro y las manos son más oscuras, prácticamente negras debido al pulido. La talla del vestido o hábito del apóstol quiere hacer recordar las formaciones del flysch.
Según su autor viene a ser una metáfora del viajero: "una metafora de la vida como el lento regreso al origen, a nuestro origen. Una metafora del largo camino que supone nuestra vida, camino lleno de conocimientos, de atajos falsos, de alegrías, de frustraciones, de compañeros de viaje, de trampas, gozos y júbilos".
Simon Berasaluce: con esta escultura se rinde homenaje al debarra Simon Berasaluce, autor de las vidrieras de la iglesia de Deba y de muchas iglesias y edificios civiles de Estados Unidos y de diversas ciudades de Europa y Sudamérica.
Es un bloque de mármol de Carrara que a modo de vidriera esta coloreada con formas irregulares de colores puros que le otorgan vistosidad y la viveza del arte de los vitrales.
Partitura Pablo Sorozabal: representa una partitura del músico y compositor donostiarra, que mediante la clave de sol, en forma de pabellón auditivo, nos permite escuchar sus melodías.
Pablo Sorozabal: La pieza eta realizada en bronce y se apoya sobre un gran bloque de piedra arenisca cuya temática se inspira en las memorias del musico Mi vida y mi obra: " El 18 de septiembre, a la hora que sonaba el clarín anunciando el comienzo de la sokamuturra (vaquilla ensogada), según referencia de mi madre, montando en ese misterioso tobogán que nos desliza de la nada a la vida, resbalé de las entrañas maternas para aterrizar en ese valle de injusticias. El contable del destino humano diría sencillamente, uno más… y me apuntó en las altas del libro fatal".
Itziarko Ama: Se trata de una obra de carácter figurativo y de formas simplificadas. La talla fue encargada por Javier Cárdenas. Como patrona de los marinos esta ubicada en un pequeño hueco de donde preside el puerto de Deba.
Itziarko ama birjina: La imagen se encuentra en la hornacina de la fachada principal de la iglesia Santa Maria, entre los dos arcos apuntados de la entrada de acceso al pórtico.
Calbeton: Realizado por encargo del Ayuntamiento de Deba supuso un coste de 5400 pesetas. Consta de dos partes: el busto y una lápida esculpida en marmol blanco. El soporte y los adornos son de piedra caliza.
El personaje esta engalanado con uniforme de gala, banda y condecoraciones. En la lápida se puede distinguir el muelle de la ría, la cabeza de Fermin Calbetón y en frente a él una doncella que lleva las armas de la villa y le hace entrega de un ramo de flores.