Noticias

Layout
{ "7048de79-530b-48e5-9bf8-3a4e79304fb8": { "@layout": "15b6844e-0ad0-43c9-9d49-9ad872709ff3", "@type": "text", "block": "41723635-c008-4aa7-b26f-0e554097448a" }, "eed43f61-c2ba-4733-9a6f-e9b390069079": { "headlineTag": "h2", "showDescription": false, "@type": "listing", "block": "eed43f61-c2ba-4733-9a6f-e9b390069079", "effectiveDate": true, "header": "Noticias", "headerTag": "h1", "howManyColumns": 3, "imageSide": "up", "query": [], "querystring": { "b_size": "12", "query": [ { "i": "portal_type", "o": "plone.app.querystring.operation.selection.any", "v": [ "News Item" ] }, { "i": "review_state", "o": "plone.app.querystring.operation.selection.any", "v": [ "published" ] } ], "sort_on": "effective", "sort_order": "descending", "sort_order_boolean": true }, "titleTag": "h2", "variation": "advanced" } }
{ "items": [ "eed43f61-c2ba-4733-9a6f-e9b390069079", "7048de79-530b-48e5-9bf8-3a4e79304fb8" ] }
{ "7048de79-530b-48e5-9bf8-3a4e79304fb8": { "@layout": "15b6844e-0ad0-43c9-9d49-9ad872709ff3", "@type": "text", "block": "41723635-c008-4aa7-b26f-0e554097448a" }, "eed43f61-c2ba-4733-9a6f-e9b390069079": { "headlineTag": "h2", "showDescription": false, "@type": "listing", "block": "eed43f61-c2ba-4733-9a6f-e9b390069079", "effectiveDate": true, "header": "Noticias", "headerTag": "h1", "howManyColumns": 3, "imageSide": "up", "query": [], "querystring": { "b_size": "12", "query": [ { "i": "portal_type", "o": "plone.app.querystring.operation.selection.any", "v": [ "News Item" ] }, { "i": "review_state", "o": "plone.app.querystring.operation.selection.any", "v": [ "published" ] } ], "sort_on": "effective", "sort_order": "descending", "sort_order_boolean": true }, "titleTag": "h2", "variation": "advanced" } }
{ "items": [ "eed43f61-c2ba-4733-9a6f-e9b390069079", "7048de79-530b-48e5-9bf8-3a4e79304fb8" ] }
Configuración
noticias
Categorización
Contenidos
Haz la declaración de la renta en euskera Haz la declaración de la renta en euskera

Si bien las citas presenciales han quedado suspendidas debido al estado de alarma creado por la emergencia sanitaria, este año también tendremos que hacer la declaración de la renta. El Ayuntamiento de Deba se ha adherido a la campaña de UEMA (mancomunidad de municipios euskaldunes) y quiere invitar a la ciudadanía a hacer la declaración euskera. El año pasado, en Deba, casi 700 personas realizaron la declaración de la renta en euskera. Se pretende impulsar que el euskera ocupe el lugar que le corresponde también en la administración pública.

Realizamos llamadas telefónicas a personas mayores de 65 años para conocer sus necesidades Realizamos llamadas telefónicas a personas mayores de 65 años para conocer sus necesidades

Se han realizado llamadas telefónicas a las personas mayores de 65 años para conocer su situación y ofrecerles la ayuda que necesiten. Se han diferenciado dos franjas de edad a la hora de realizar las llamadas, teniendo en cuenta que las necesidades de las personas también serán diferentes; en cuanto al grupo de población de 65 a 77 años, en esta franja de edad hay 835 personas. La mayoría ha comunicado que no necesita ayuda. 287 son mayores de 77 años. De ellas, 137 son objeto de seguimiento directo a petición de las mismas. Todas las personas han agradecido que se les haya llamado desde el Ayuntamiento.

Se ha habilitado el albergue para acoger a las personas indigentes Se ha habilitado el albergue para acoger a las personas indigentes

Este estado de alarma sanitaria ha dejado en una situación aún más vulnerable a las personas que viven en la calle. Por ello, tras hablar entre los alcaldes de la comarca, el Ayuntamiento de Deba ha habilitado el albergue de peregrinos para acoger a las personas que se encuentran en esta situación. En estos momentos hay dos personas que reciben el servicio básico de atención a través de los Servicios Sociales de Deba.

Al mes de decretar la situación alarma, llega el momento de mirar al futuro Al mes de decretar la situación alarma, llega el momento de mirar al futuro

Esta semana se ha cumplido un mes desde que se declarara el estado de alarma por el virus covid-19. La primera función del ayuntamiento fue tomar medidas para dar respuesta a las necesidades sanitarias de primera necesidad. Un mes después, sin embargo, ha llegado el momento de poner el punto de mira en la situación venidera. El alcalde, Gilen Garcia, está realizando una ronda para conocer las necesidades y deseos de los agentes del municipio. Asimismo, el gobierno municipal está estudiando qué medidas puede adoptar el ayuntamiento para paliar el impacto económico.

El Ayuntamiento de Deba trabaja en un plan para cuando la situación se normalice El Ayuntamiento de Deba trabaja en un plan para cuando la situación se normalice

El estado de alarma sanitaria que estamos viviendo, además de afectar a corto plazo, tendrá efectos a medio y probablemente a largo plazo, según las personas expertas. Tal y como señaló el alcalde, Gilen Garcia, hace unos días, el Ayuntamiento de Deba está trabajando para que en la medida de lo posible se prevean las consecuencias y se estudien las medidas que pueden paliar el impacto negativo de esta situación en la ciudadanía. En colaboración con los otros partidos que integran el Ayuntamiento, está trabajando en medidas económicas como el ajuste del presupuesto municipal.

Reactivación del servicio de préstamo de libros en la Biblioteca municipal Ostolaza Reactivación del servicio de préstamo de libros en la Biblioteca municipal Ostolaza

A partir del 27 de abril, el Ayuntamiento y la biblioteca municipal Ostolaza pondrán en marcha el servicio de préstamo de libros de la biblioteca de la biblioteca para fomentar la afición a la lectura. Así, si alguien quiere leer algún libro o ver una película en casa, debe llamar a la biblioteca y recibirá el libro en casa, cumpliendo siempre con todas las medidas de seguridad (el personal utilizará guantes y mascarilla y siempre que sea posible se evitará el contacto directo).

Van a comenzar las obras del puente que une Deba y Mutriku Van a comenzar las obras del puente que une Deba y Mutriku

Pronto podremos dar una noticia que la ciudadanía de ambos municipios esperaban hace tiempo. De hecho, se han iniciado los últimos trámites administrativos para iniciar las obras de reparación del puente que une nuestras dos localidades.

En el Pleno ordinario se presenta una propuesta de presupuestos adaptada a la situación actual En el Pleno ordinario se presenta una propuesta de presupuestos adaptada a la situación actual

El Ayuntamiento de Deba no pudo aprobar los presupuestos para 2020 en el plazo previsto debido a la situación de alarma sanitaria provocada por el virus COVID19. El presupuesto será uno de los temas a tratar en el pleno ordinario que se celebrará de forma telemática hoy, día 30 de abril. Y, en lugar de aprobarlo tal y como estaba previsto, se ha optado por adaptarlo a esta nueva y singular situación.

El Ayuntamiento de Deba destinará 20.000 euros a ayudas al pequeño comercio local El Ayuntamiento de Deba destinará 20.000 euros a ayudas al pequeño comercio local

El Ayuntamiento de Deba apoyará con bonos de compra a los establecimientos del sector comercial, hostelero o de servicios de la localidad, a través del proyecto sin ánimo de lucro puesto en marcha por la web www.kuttuna.org, impulsada por la Cooperativa Magnet. El Ayuntamiento aportará una bolsa inicial de 20.000 euros que permitirá que al menos 100.000 euros lleguen a estos negocios.

El pleno del Ayuntamiento de Deba aprueba los presupuestos para responder a la situación actual El pleno del Ayuntamiento de Deba aprueba los presupuestos para responder a la situación actual

El pleno del Ayuntamiento de Deba ha aprobado el 30 de abril, en sesión realizada de forma telemática, los presupuestos para 2020. Se trata de unos presupuestos adaptados a la situación provocada por la COVID-19, que se centrarán en aliviar la carga de la población en situación de vulnerabilidad y necesidad de ayuda, que se ve afectada por la pandemia. Se han aprobado con los votos a favor de EH Bildu y EAJ-PNV y la abstención de Debarren Ahotsa. Todos los demás asuntos tratados en el Pleno celebrado de forma telemática han sido aprobados por unanimidad.

El sistema de OTA de Nafarroa plaza entrará en funcionamiento en junio El sistema de OTA de Nafarroa plaza entrará en funcionamiento en junio

El sistema de OTA de Nafarroa plaza estará vigente todos los días del 1 de junio al 15 de septiembre. Si bien en años anteriores se ha iniciado los fines de semana de mayo, dada la especial situación actual, en mayo no se realizará el cobro de OTA por estacionamiento de vehículos en esta zona. También habrá una novedad este año, ya que se podrá pagar con tarjeta de crédito.

El domingo celebramos Debarren Eguna El domingo celebramos Debarren Eguna

Haciendo las adaptaciones que requiere este momento, se celebrará el Debarren Eguna. Según el teniente de alcalde y concejal de Cultura, Aritz Larrañaga, "Es un día especial para las personas de Deba. Los tiempos están siendo difíciles para todas y todos y hemos pensado que este día tan especial en sí mismo se vuelve aún más especial en estado de alarma y pandemia. Queremos que, aunque no sea físicamente, sea un día de encuentro, en convivencia ".

Aprobación inicial de la ordenanza de caminos Aprobación inicial de la ordenanza de caminos

En sesión plenaria celebrada el día 30 de abril se aprobó inicialmente, por mayoría absoluta, la Ordenanza de Caminos del municipio, que regula el uso compartido, especial y habitual de los caminos de titularidad municipal, que pueden deteriorarse como consecuencia del paso de vehículos pesados, en particular, del aprovechamiento derivado del transporte de madera y peajes con motivo de las explotaciones forestales.

El Ayuntamiento de Deba y la Entidad Local Menor de Itziar reivindican que no admiten discriminación hacia el colectivo LGTBI+ El Ayuntamiento de Deba y la Entidad Local Menor de Itziar reivindican que no admiten discriminación hacia el colectivo LGTBI+

El 17 de mayo se reivindica el día contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia. Hoy hace 30 años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) retiró la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Desde entonces, el 17 de mayo tiene un valor altamente significativo para las personas lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales, en favor de los derechos y contra la discriminación a la que a día de hoy debe hacer frente dicho colectivo.

El Ayuntamiento de Deba se reúne con el sector de la hostelería para escuchar sus inquietudes y necesidades El Ayuntamiento de Deba se reúne con el sector de la hostelería para escuchar sus inquietudes y necesidades

Representantes del equipo de gobierno municipal de Deba, encabezados por el alcalde, Gilen García, se han reunido con una representación de la hostelería del municipio. Es sabido que esta situación de pandemia ha tenido consecuencias en su actividad y que con la entrada en vigor de la nueva fase en Hego Euskal Herria, que permite la apertura de terrazas, han surgido dudas entre representantes del sector hostelero. En este sentido, esta primera reunión tiene como objetivo recoger sus inquietudes, preguntas y sugerencias.

Plan Integral de Revitalización de Deba-Itziar Plan Integral de Revitalización de Deba-Itziar

El Ayuntamiento de Deba elaborará un Plan Integral de Revitalización de Deba e Itziar para gestionar los efectos de la alarma sanitaria generada por el virus COVID-19. Así lo han anunciado el alcalde, Gilen Garcia Boyra, y la teniente de alcaldesa, Itziar Irizar Beristain.

El Ayuntamiento estudia con los agentes municipales el uso de las playas El Ayuntamiento estudia con los agentes municipales el uso de las playas

La desescalada del estado de alarma por la COVID-19 se está produciendo en diferentes fases en Hego Euskal Herria. Y en cada fase, entre otras, se está regulando el uso de espacios públicos. A las puertas del verano, uno de los temas que está en mente de la ciudadanía debarra es saber cómo vamos a poder disfrutar de nuestras playas. A día de hoy, y hasta nuevo aviso, las playas del municipio de Deba están abiertas para uso deportivo y para pasear, pero no para tumbarse en el arenal.

Uso de las playas en la segunda fase de la desescalada Uso de las playas en la segunda fase de la desescalada

El 25 de mayo Hego Euskal Herria ha entrado en la segunda fase de la desescalada. Esto ha supuesto, entre otras cosas, cambios en el uso de los espacios públicos, como las playas. Tal y como se dijo la semana pasada, ayer (25 de mayo) se reunió la denominada mesa de playas de la Diputación Foral de Gipuzkoa. El alcalde de Deba ha participado en representación de Deba. En la reunión se acordó el uso de las playas en esta fase de la desescalada y se está estudiando cómo garantizar la seguridad cuando comience el periodo estival. La Diputación pondrá un servicio de asesoramiento para analizar cómo gestionar el aforo en cada localidad.