Ayer (28 de mayo) tuvo lugar el pleno ordinario del Ayuntamiento de Deba. Todos los asuntos incluidos en el orden del día fueron aprobados por mayoría absoluta. Por el contrario, la moción presentada a última hora para denunciar la reducción del fondo foral por parte de la Diputación Foral Gipuzkoa y la forma de hacerlo fue aprobada con 10 votos a favor (EH Bildu y Debarren Ahotsa) y tres en contra (EAJ-PNV). Se trata del primer pleno que se celebra de forma presencial desde el inicio de la alarma sanitaria, aunque se realizó a puerta cerrada, sin público.
En estas circunstancias especiales, el Ayuntamiento de Deba mantendrá, en la medida en que la situación económica lo permita, su apuesta por la promoción de la cultura y la promoción de iniciativas culturales. En el pleno ordinario celebrado ayer se aprobaron por mayoría absoluta las bases y presupuesto de la beca Tene Mujika. El objetivo de esta beca que el Ayuntamiento de Deba organiza con la colaboración de la editorial Elkar es difundir el conocimiento de la historia reciente de Euskal Herria y enriquecer nuestra literatura.
El sistema de OTA en la época estival estará en vigor del 1 de junio al 15 de stiembre, con estas características:
En el momento en que entró en vigor la alarma sanitaria provocada por la COVID-19 a mediados de marzo, las personas que trabajaban en el comercio, la hostelería y los pequeños negocios (excepto los denominados servicios básicos) tuvieron que interrumpir bruscamente su actividad. Con el paso del tiempo, la crisis sanitaria se convirtió también en una crisis social y económica.
La situación de pandemia que estamos viviendo ha puesto aún más en evidencia las carencias y necesidades de la población que ya vivía en situación de vulnerabilidad. En este sentido, durante estos meses se han llevado a cabo diferentes iniciativas y de cara al futuro el Ayuntamiento está trabajando también en este sentido.
Para el fin de semana estarán abiertas las zonas de ocio de Elorriaga y Uzkangaberri. En ambos casos, los aparcamientos autorizados permanecerán abiertos, sin embargo, se instalarán vallados, por lo que no podrán utilizarse zonas de estacionamiento no autorizado que se utilizan habitualmente. Los aseos también permanecerán cerrados. El Ayuntamiento de Deba y la Entidad Local Menor de Itziar hacen un llamamiento a la ciudadanía para que cuide el entorno, cuidando las zonas y evitando depositar las basuras.
Durante este curso el alumnado de los centros educativos de Debabarrena, también el alumnado de Luzaro y Mendata, ha trabajado el tema de la producción y el consumo responsable.
La coyuntura creada por la COVID-19 impide la celebración de varias fiestas de verano, como en Deba, en otras localidades. Por ello, los San Roques han tenido que ser suspendidos, entre otras fiestas. No obstante, en la medida de lo posible, el Ayuntamiento mantendrá la oferta cultural, por lo que se ha convocado la beca Tene Mujika, se celebrará Iturriondoan, etc.
El plazo de inscripción para el curso 2020-21 de la Escuela Municipal de Música y Danza de Deba estará abierto hasta el próximo día 19 de junio. La matriculación se realizará preferentemente online o por teléfono. Teniendo en cuenta la situación actual el Ayuntamiento de Deba ha decidido hacer un descuento del 50% en las matrículas.
Esta semana se ha celebrado una reunión para organizar la red educativa de cuidados. A pesar de no poder organizar las colonias que se organizan todos los años, este verano, con el fin de ayudar a a niñas, niños y jóvenes más necesitados, el Ayuntamiento de Deba está organizando una red educativa de cuidados.
Junto al alcalde de Deba, Gilen Garcia, han comparecido Arantza Egaña, la alcaldesa menor de Itziar, Itziar Irizar en nombre de EH Bildu y Pedro Bengoetxea en nombre de Debarren Ahotsa, para presentar Deba-Itziar Biziberritzeko Plan Integrala (plan integral de revitalización de Deba-Itziar). Lo que empezó como una crisis sanitaria se ha convertido también en una crisis económica y social, en una crisis general. Por ello, el plan para hacer frente a las consecuencias negativas que esto va a dejar, será también integral. El plan ha sido elaborado en colaboración por el gobierno municipal, con los partidos de la corporación, La Entidad Local Menor de Itziar y los agentes locales.
El 15 de junio se ha realizado el sorteo de las y los miembros de las mesas electorales para las elecciones al Parlamento Vasco.
Es una oferta destinada a jóvenes de 6 a 16 años. La situación actual ha obligado al Ayuntamiento de Deba a adaptar la oferta deportiva para este verano y a través del programa Uda kirola 2020 se van a ofrecer tres opciones deportivas: surf, body board y padle surf.
Cuando se hizo la presentación de Deba-Itziar Biziberritzeko Plan Integrala (plan de revitalización de Deba-Itziar), a la hora de mencionar la financiación, se decía que se había hecho una inversión de más de un millón. Sin embargo, no es correcto denominarlo como inversión. Esta cantidad viene dada por la suma de tres partidas: las reducciones realizadas para ajustar el presupuesto, las partidas incrementadas para hacer frente a la situación provocada por la COVID-19 y los ingresos eximidos.
El 1 de julio comenzará en Deba la temporada de playas, al igual que en el resto de las playas guipuzcoanas. El horario de vigilancia será de 11 a 19 horas. El ayuntamiento de Deba ha estado preparando la temporada en la mesa de playas de la Diputación Foral de Gipuzkoa y también en la mesa creada con agentes del propio municipio. "Hemos estado trabajando en el concepto de playa dinámica y queremos que la playa de Santiago de Deba sea así", según el concejal de medio ambiente Antxoka Elorza.
Debido a la situación que estamos viviendo, varias fiestas e iniciativas no se podrán celebrar este año, pero la voluntad del ayuntamiento de Deba es continuar con la labor de transmisión de la cultura vasca iniciada en los últimos años. Por ello, aunque con condiciones especiales, se celebrará la iniciativa Iturri ondoan, del 3 de julio al 7 de agosto, en el frontón Euskal Jolas. Los viernes, a las 22:00 horas, habrá un acto.
El 19 de junio se puso fin al estado de alarma sanitaria en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. A partir de entonces, el Ayuntamiento de Deba ha suspendido, de momento (no lo desearíamos, pero si la situación empeorara, se volvería a poner en marcha) varios servicios e iniciativas que han estado vigentes durante el estado de alarma. Una de ellas es la red solidaria de cuidados que se creó con el objetivo de prestar ayuda a las personas vulnerables. El Ayuntamiento de Deba y la Entidad Local Menor de Itziar agradecen a todas las personas que han realizado su labor voluntaria y quieren aplaudir la disposición ciudadana al cuidado mutuo.
Los partidos de la corporación de Deba; EH Bildu, Debarren Ahotsa y EAJ-PNV; el la Entidad Local Menor de Itziar y los grupos del municipio Burugorri Martxan Auzo Elkartea, Lizarbe Guraso Elkartea, Andutz Biltokia, Debako Talde Feminista y Egiten han suscrito una declaración en el contexto del 28 de junio. El domingo 28 se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTB. En la balconada del Ayuntamiento se colocará una bandera el viernes por la tarde y organizada por el Movimiento Feminista se celebrará una concentración el domingo al mediodía.
El Ayuntamiento de Deba ha organizado una red educativa de cuidados para atender a las niñas, niños y jóvenes más necesitadas y necesitados. La iniciativa ha comenzado el 22 de junio en colaboración con los agentes de los sectores de la educación y la juventud. Finalizará el 24 de julio.