Se informará sobre temas relacionados con la energía, los fundamentos del proceso de puesta en marcha y las alternativas de autoabastecimiento • El 27 de noviembre se presentarán las dos comunidades energéticas creadas o en proceso de creación en el Salón de Plenos de Deba.
Se realizará el próximo miércoles, 22 de noviembre, y las personas interesadas deberán acudir a la estación de tren para las 10:40 horas.
La recogida se llevará a cabo el 26 de noviembre a las 11:00 de la mañana y es necesario inscribirse previamente.
Ahora que se acerca el Día Internacional del Euskera, los ayuntamientos de Deba, Mutriku y Zumaia del Geoparque de la Costa Vasca se han sumado a la campaña para promover el proyecto Gaitu. El Gobierno Vasco, el Gobierno de Navarra y el Instituto Público de la Lengua Vasca en Iparralde han impulsado el citado proyecto Gaitu planteando el reto colectivo de enseñar euskera a las máquinas, a la tecnología y a la inteligencia artificial para que también sea posible vivir en euskera en el mundo digital.
La reunión, dirigida por Joseba Agudo y Hodei Arzak, se celebrará el lunes 27 de noviembre, a las 19:00 horas, en la Sala de Plenos de Deba.
El Geoparque de la Costa Vasca da por finalizados dos proyectos desarrollados en torno a las septarias de Deba con la inauguración de una exposición en la oficina de turismo de Deba.
La concentración se llevará a cabo a las 19:00 horas y tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad debarra sobre la importancia de erradicar la violencia de género y mostrar su solidaridad con las víctimas.
La jornada pretende poner en valor las formas orgánicas de manejo en la agricultura y la ganadería, que tienen como objetivo proteger el suelo como ecosistema. La visita se enmarca dentro del Día Mundial del Suelo y se celebrará el domingo 3 de diciembre por la mañana.
Las decoraciones deberán estar relacionadas con motivos navideños y deberán estar expuestos del 20 de diciembre al 8 de enero. • Se otorgarán cuatro premios: un primer premio de 200€, un segundo premio de 150€, un tercer premio de 100€ y un cuarto premio de 50€.
• Gaitu plantea el reto colectivo de enseñar euskera a las máquinas, a la tecnología y a la inteligencia artificial para que también sea posible vivir en euskera en el mundo digital. • El Ayuntamiento de Deba ha aprobado la declaración institucional del Dia del Euskera ‘Euskara eta bidea’.
• La iniciativa busca mejorar la comodidad de la ciudadanía y agilizar la recogida de basura depositada en cada contenedor.
• La agenda incluye las tradicionales llegadas de Olentzero y Mari Domingi y los Reyes Magos, una actuación de Oskar Terol, o un parque infantil para los más pequeños de la localidad, entre otros.
Comenzará a las 09:30, será en la plaza Berasaluze, y participarán 11 productores
Las personas organizadoras han hecho un llamamiento a las y los debarras, para que un año más, la Cabalgata de Reyes pueda recorrer las calles del municipio. • La organización de la Cabalgata ha convocado una reunión el 3 de enero del 2024, a las 19.00 en el salón de plenos del Ayuntamiento.
• El plazo para presentar solicitudes será de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Gipuzkoa; el plazo permanecerá abierto del 7 de diciembre al 9 de enero.
La jornada comenzará a las 10:30 en el frontón Aldats y un año más se celebrará en recuerdo de la debarra Maite Etxeberria.
La jornada, que tendrá lugar el sábado 16, a las 20:00 horas, puntuará para el Campeonato de Gipuzkoa, en la modalidad masculina.
• Esta obra busca crear un espacio al aire libre que fomente el juego libre, la creatividad y la interacción entre las y los alumnos. • Contará con un presupuesto aproximado de 49.500 euros y se prevé que esté finalizada para finales de año.
En total han participado en el campeonato 22 parejas, de las cuales Iratxe y Maite Barruetaeña han resultado las ganadoras de la primera categoría y Edurne Osa y Amaia González se han alzado con el primer premio de la segunda categoría.