El Geoparque de la Costa Vasca, ha organizado en Deba un taller de huellas orientado a niñas y niños, con el objetivo de conocer los animales que nos rodean. El taller, que tiene cómo título ¿Quién ha dejado esta huella?, se celebrará en la plazoleta del edificio de la Asociación Cultural de Deba, el día 29 de agosto, sábado, a las 11:00 de la mañana. La actividad será en euskara y tendrá una duración de hora y media.
Una representación de artesanas y artesanos podrá mostrar sus trabajos el día 29 en el quiosco de la Alameda. Los puestos permanecerán abiertos de 11:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas. En caso de lluvia, la feria se celebrará en el Paseo Cubierto y en Portu kalea.
Tras el parón de agosto, las personas suscritas al boletín municipal volverán a recibirlo el próximo 4 de septiembre. El Ayuntamiento creó esta herramienta de comunicación con la ciudadanía a principios de abril. Como ya declaró en el momento de la creación del boletín, la comunicación con la ciudadanía y la transparencia son bases importantes del trabajo del gobierno municipal de Deba. Por eso queremos aumentar y hacer efectivo el flujo de información con la ciudadanía. En este sentido también se ha incrementado y estabilizado la frecuencia de la revista municipal Debaberri. Y de cara al futuro también tenemos intención de renovar la web municipal, haciéndola más intuitiva, útil y atractiva.
La valla de Errotazar está preparada para iniciar la nueva temporada futbolística. Parte de la valla colindante al aparcamiento acaba de ser sustituida. En este zona situada detrás de la portería los golpes del balón suelen ser más habituales que en ningún otro sitio, por lo que la estructura se resiente más fácilmente.
Se ha acondicionado el suelo del aula de baile de la Musika eta Dantza Eskola. El suelo que había antes no era el más adecuado para bailar por su dureza. Este verano, por tanto, el suelo de la sala de baile se ha cubierto con un tapiz para evitar las lesiones de las y los bailarines que utilizan la sala para ensayar. De esta forma, se mejorará la calidad de los ensayos, la seguridad y la experiencia de las personas usuarias. Se trata de un tapiz especial, idéntico al que se utiliza en los escenarios y salas profesionales para la danza, de manera que los y las usuarias de la Dantza Eskola de Deba podrán bailar como profesionales. La inversión realizada ha sido de 13.142 euros.
Promovido por la Diputación Foral de Gipuzkoa, este año también se ha organizado el Ciclo de Órgano del Flysch. Dentro del ciclo "flysch", la Iglesia de Santa María de Deba acogerá el 13 de septiembre el concierto de Montserrat Torrent i Serra (órgano) a las 19:00 horas.
El día 12 de este mes se celebra el Concurso de pintura al aire libre. El Ayuntamiento de Deba ha publicado las bases para participar en el mismo. Este año se celebra la edición número 51. El concurso está organizado por el Ayuntamiento de Deba, con la colaboración de la Fundación Cárdenas y la asociación Haitz Haundi. Está dirigido a pintores/as mayores de 16 años. El sellado de los lienzos se efectuará a partir de las 8:00 de la mañana y durante dos horas en la sala de exposiciones de Agirre jauregia. Las obras deberán entregarse en el salón de plenos del Ayuntamiento antes de las 13:30 horas.
El plazo para el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) finaliza el día 15 de este mes . A las personas que tengan domiciliado el pago se les cobrará el mismo día 15. Las que no lo tengan domiciliado, tienen ese mismo día (15 de septiembre) como fecha límite de pago.
La oferta cultural en Deba será variada en septiembre. Sin embargo, debido a la situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo desde marzo, este septiembre no será como el de años anteriores. Al igual que ha ocurrido con las principales fiestas y celebraciones del municipio hasta ahora, no se celebrará la Euskal Jaia que suele celebrarse a finales de mes. No obstante, en formato adaptado a la situación sanitaria y a los recursos existentes se ofrecerán durante las próximas semanas diversas iniciativas culturales.
Este sábado día 12 se ha celebrado la 51 edición del Concurso de pintura al aire libre. El bilbaíno Carlos Espiga ha recibido el primer premio con su trabajo "Estructura". Dos debarras han recibido sendos premios: Laura Aranegi ha sido la primera clasificada de la localidad sin premiar y Leire Movellán ha recibido el premio que otorga la Fundación Cárdenas a menores de 21 años. La participación ha sido la más alta de los últimos años y el nivel de los trabajos ha sido de gran calidad según el jurado. Las obras están expuestas en el salón de plenos del Ayuntamiento.
Eneko Aizpurua, ganador de la 13ª edición de la beca Tene Mujika que concede el ayuntamiento de Deba, ha presentado el libro 'Bidasoan gora'. En la comparecencia también han participado Xabier Mendiguren, editor de Elkar, y Aritz Larrañaga, concejal de cultura y euskera del ayuntamiento debarra. La beca tiene como objetivo recuperar la historia reciente de Euskal Herria. El Ayuntamiento de Deba quiere contribuir de esta manera a que se recupere y se escriba la historia.
El objetivo es aumentar la recogida selectiva de vidrio en estas localidades. Se realizarán visitas a bares y se pondrán recursos a disposición de los establecimientos que todavía no reciclan el vidrio.Deba es el municipio que más vidrio ha reciclado en 2019: 50,75 kg. por habitante.
La situación provocada por la COVID-19 hacía prever que la temporada estival sería también excepcional. El Ayuntamiento de Deba elaboró las previsiones en la medida en que la situación cambiante lo permitía y completó la planificación para la temporada estival. Recién finalizada oficialmente la temporada, las previsiones realizadas se han cumplido en gran medida, por lo que la valoración es positiva según han explicado en una comparecencia el alcalde Gilen García y el concejal Antxoka Elorza.
Para cumplir con las condiciones adecuadas que exige la actual situación sanitaria el taller de lectura de la Biblioteca Municipal Ostolaza cambia de ubicación. Las sesiones serán en Kultur Elkartea, de 19:00 a 20:30, para poder participar en las mismas, habrá que inscribirse con antelación en la biblioteca.
El Ayuntamiento de Deba va a conceder unas ayudas a las personas debarras que han realizado cursos de aprendizaje del euskara o han participado en los cursos organizados por la UEU. Estas ayudas están destinadas a las personas que están en paro, o están jubiladas o a l@s estudiantes de entre 18 y 25 años, siempre que no hayan obtenido la beca en DEBABE, Mancomunidad de los Euskaltegis Municipales de Debabarrena.
La semana próxima se van a realizar jornadas de anillamiento en Artzabal. En esta ocasión, debido a la COVID-19 se han introducido algunos cambios. Para participar en imprescindible inscribirse de antemano en la Oficina de Turismo. Se han organizado tres turnos de un máximo de 10 personas. El primer grupo dará comienzo a las 9:00h, el segundo a las 9:45h y el tercero a las 10:30h.
Ayer, 24 de septiembre, el Ayuntamiento de Deba celebró la sesión plenaria ordinaria de este mes. La corporación municipal aprobó por unanimidad la adhesión al pacto de Milán sobre la política alimentaria de las ciudades y decidió integrarse en la Red de ciudades por la Agroecología. Nerea Arrizabalaga Badiola, concejala de Promoción Económica y Desarrollo Rural, hizo la exposición sobre el tema: "Deba e Itziar tienen una gran zona rural pero cada vez están más abandonadas, con este pacto y el apoyo de la red nos gustaría iniciar el camino para dar un impulso al mundo rural".
Miles de personas están dispersas por los incendios que se han desatado en Moria, el mayor campo de personas refugiada de Europa. La COVID-19 ha empeorado aún más las condiciones de vida de estas personas. En el pleno ordinario celebrado el 24 de septiembre por el pleno municipal de Deba se aprobó por unanimidad una declaración institucional en solidaridad con estas personas.
Este año dentro del programa de la Semana Ecológica de Debabarrena, Deba también acogerá diferentes actividades el viernes 9 de octubre. La asociación de Agricultura Ecológica de Gipuzkoa Biolur, dentro de la campaña de ferias ecológicas, organiza en nuestra comarca la feria ecológica en Eibar y cada año se han llevado a cabo diferentes acciones. Este año con la colaboración de Debemen y el Ayuntamiento de Deba se llevarán a cabo estas acciones en Deba. En colaboración con la hostelería se ha organizado Gutizi Ekologikoen Ibilbidea (ruta de delicias ecológicas).
Los actos en Deba se celebrarán el 17 de octubre en el Paseo Anes Arrinda. Habrá una exposición de embarcaciones tradicionales, talleres de nudos marineros y navegación en embarcaciones tradicionales. Se harán visitas guiadas a Santa María.