El 24 de noviembre se ha reunido la corporación municipal de Deba en el pleno ordinario. Se ha realizado la 2ª modificación de crédito de la Entidad Local Menor de Itziar y se han aprobado dos declaraciones institucionales, una vinculada al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y la otra al Día del Euskera.
Las 3 viviendas sociales del municipio de Mendaro ya están disponibles. El uso será comarcal, compartido con las personas usuarias de Elgoibar, Deba y Mutriku, después de que los ayuntamientos del área de Servicios Sociales de Deba Kosta hayan firmado el 25 de noviembre, el convenio de colaboración en Mendaro. El convenio tiene una vigencia de un año y podrá renovarse hasta en 4 años consecutivos.
Aunque ya están instaladas hace unos días, hoy, 2 de diciembre, se encenderán las luces de Navidad de Deba. Con el fin de reducir el consumo energético y el coste, y siguiendo las medidas que el Ayuntamiento está tomando en el día a día, este año se programarán, por lo que no estarán encendidas durante toda la noche. Se encenderán al anochecer (sobre las 18:00 horas), y se apagarán a las 23:00 horas.
El 25 de noviembre se ha celebrado la gala de entrega de premios de la 13ª edición del concurso audiovisual 'Beldur barik jarrera' del programa Beldur Barik. El acto realizado en Ispiluen gela de Agirren jauregia, consistió en la exhibición de audiovisuales presentados a concurso , la entrega de premios y la posterior merienda. Los trabajos 'Aski da' presentado por Sara y Nora en la primera categoría, y 'Kalean ere beldur barik' presentados por Ainhoa, Marina, Ainhize y Ane han sido los premiados este año.
El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco ha iniciado este mes de diciembre el proceso de participación ciudadana para la elaboración del diagnóstico que servirá como documento inicial para la redacción del Plan Territorial Parcial del Área Funcional de Bajo Deba.
La próxima charla en castellano, 'Adolescentes y su primer dispositivo', es el próximo día 15, jueves, a las 19:00 horas.
El Ayuntamiento de Deba ha llevado a cabo en los últimos años la actualización de la ordenanza reguladora de los aparcamientos, lo que ha supuesto a partir del año 2020 cambios, modificaciones, mejoras en la OTA. Para el año 2023 también se prevén algunas modificaciones:
En la nueva barandilla que se ha instalado a orillas del río en la calle Arrantzale, se ha colocado una rejilla en los bajos para evitar que la basura caiga al agua.
Se pone en conocimiento público que durante los días hábiles comprendidos entre el 3 de enero y 10 de febrero de 2023, ambos inclusive, estarán puestos al cobro en período voluntario, los recibos correspondientes a Basuras del Cuarto Trimestre del año 2022.
Según comunicación de la Diputación Foral de Gipuzkoa, con motivo de las obras de emergencia de Estabilización de la ladera de la N-634 se va a proceder durante los próximos días 15 y 16 de diciembre al corte de la circulación de la carretera entre la rotonda de Itziar y el acceso al núcleo urbano de Deba.
UEMA celebrará este sábado su asamblea general de fin de año en Deba, donde también tendrán como objeto de estudio las nuevas peticiones de acceso a la mancomunidad formuladas por los ayuntamientos de Asteasu, Hernani y Astigarraga. De ser aceptadas las peticiones por las personas representantes de los municipios, serán 97 los ayuntamientos miembros de UEMA a partir de este sábado. Entre todos ellos constituyen un espacio euskaldun de 302.500 habitantes.
Las personas interesadas en el nombramiento de Juez o Jueza de Paz (titular y suplente) deberán presentar la correspondiente instancia en el Registro del Ayuntamiento en el plazo de quince días hábiles a partir del 16 de diciembre.
Este año las y los jóvenes de Deba tampoco tendrán tiempo para aburrirse durante las vacaciones de invierno, con las actividades que han organizado en el Gazteleku. Por ejemplo, realizarán varias salidas. Los destinos los han decidido en las asambleas realizadas con cada generación.
No faltarán actividades en Deba e Itziar durante los próximos días y semanas. Tendremos varias citas habituales en esta época en el municipio, como la visita de Olentzero y Mari Domingi, la Cabalgata de Reyes, el parque infantil, los conciertos, la carrera de San Silvestre o el mercado de Año Nuevo.
Tras la habitual elaboración en otoño, el Gobierno municipal prevé aprobar los presupuestos de 2023 en el pleno del próximo martes. Siguiendo con la colaboración, se han elaborado los presupuestos para el próximo año con representantes de los partidos y de Itziarko Auzo Udala y agentes del municipio, tomando como hoja de ruta el Plan de Gobierno 2019-2023 y analizando las necesidades del municipio. Se presenta un presupuesto para el Ayuntamiento de 7.600.000 €.
Ha sido aprobado en un acto presidido por el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo de Gobierno Vasco, Javier Hurtado y al que han asistido representantes del Geoparque UNESCO de la Costa Vasca, entre otros Gilen Garcia, alcalde de Deba y presidente del Geoparque.
El edificio situado en el número 2 de la calle Osio se derribará del 20 al 24 de diciembre. Esto repercutirá en la circulación de vehículos: sólo estará disponible uno de los carriles de la N-634. El tráfico se organizará con semáforos y se garantizará el paso de peatones.
El 20 de diciembre se ha celebrado el pleno ordinario en el Ayuntamiento de Deba. Entre los temas tratados el principal ha sido la propuesta de presupuestos para el año 2023. El Gobierno Municipal propuso un presupuesto conjunto de 9.200.000 €. La tenienta de alcalde y concejala de Hacienda, Itziar Irizar Beristain, explicó que el principal objetivo de la propuesta presupuestaria presentada ha sido mejorar los servicios municipales. La propuesta fue presentada por el Gobierno Municipal en el Pleno tras ser tratada con los partidos que conforman la Corporación.
A falta de la instalación de las nuevas barandillas, la acera de Artzabal está terminada y disponible para utilizar. A pesar de estar disponible para peatones, la obra aún no está totalmente terminada. Y es que para realizar los trabajos a realizar en la carretera -echar una nueva capa de microaglomerado y pintar las líneas- Deben darse una serie de condiciones meteorológicas que no se cumplen estos días.
La zona de lavado de bicicletas está disponible para todas las personas que lo deseen, en el exterior del polideportivo. La zona cuenta con manguera y varios cepillos para uso particular.