Los resultados del examen rutinario realizado el 17 de agosto para medir la calidad de las aguas de baño obligó a prohibir el baño durante dos días en las playas de Santiago y Lapari. La oficina de Salud Pública comunicó al Ayuntamiento la existencia de un alto número de enterococos. El Ayuntamiento de Deba solicitó que se realizara un estudio sobre el origen de la contaminación y se le informara de la misma.
En el pleno ordinario del 24 de septiembre la corporación de Deba aprobó por unanimidad la incorporación a la Red de Ciudades por la Agroecología. La concejala de Promoción Económica y Desarrollo Rural, Nerea Arrizabalaga Badiola, ha participado en la asamblea anual que se ha celebrado telemáticamente los días 1 y 2 de octubre.
El Ayuntamiento de Deba repartirá a partir del 9 de octubre entre la ciudadanía 4.200 bolsas de tela con el objetivo de reducir el uso del plástico. La iniciativa se llevará a cabo en colaboración, ya que el alumnado de los centros Luzaro y Mendata han realizado el dibujo y el lema de las bolsas, Debalai participará en el reparto y la Diputación Foral de Gipuzkoa ha colaborado en la financiación en la iniciativa cursada por el Ayuntamiento de Deba.
Por segundo año consecutivo se va a celebrar un mercado solidario el próximo 18 de octubre. En caso de que no llueva, las mesas se instalarán en la Plaza Zaharra de 11:00 a 15:00 horas. En caso de lluvia, se trasladará al frontón Aldats.
El 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la erradicación de la pobreza. Tal y como se recoge en los 'Principios Rectores sobre la Extrema Pobreza y los Derechos Humanos' de Naciones Unidas: "En este mundo con un nivel de desarrollo económico, medios tecnológicos y recursos financieros sin precedentes, es un escándalo moral que millones de personas vivan en una pobreza extrema". A nuestra sociedad no le es ajeno este "escándalo moral". En el pleno ordinario del 24 de septiembre, la corporación municipal de Deba aprobó por unanimidad una moción a favor de la erradicación de la pobreza, adquiriendo las siguientes reivindicaciones y compromisos:
Las Ordenanzas Fiscales de 2021 y la bonificación de las tasas COVID-19 fueron los temas abordados en el Pleno extraordinario celebrado el 15 de octubre por la corporación del Ayuntamiento de Deba. Se aprobó por mayoría absoluta la actualización de las Ordenanzas Fiscales, con los votos a favor de EH Bildu y Debarren Ahotsa. EAJ-PNV votó en contra. La bonificación de las tasas COVID-19 se aprobó por unanimidad.
Ante los últimos datos de Deba asociados a la incidencia de la COVID-19, y a la vista de la tendencia a nivel europeo, es decir, que en las próximas semanas el nivel de incidencia aumentará, el Ayuntamiento de Deba quiere recordar a la ciudadanía las medidas a tomar para reducir la propagación del virus. El consistorio quiere pedir a la ciudadanía que no olvide las medidas de higiene a adoptar y haga un esfuerzo para reducir la vida social a grupos reducidos, tal y como recomiendan las personas expertas y autoridades sanitarias.
Arranca el concurso audiovisual para chicas y chicos Beldur Barik. Este año también habrá premio a nivel local en Deba. El plazo de inscripción finaliza el 5 de noviembre. Este concurso tiene como finalidad reconocer, valorar e impulsar cómo chicas y chicos se enfrentan a la actual situación de desigualdad entre mujeres y hombres con actitudes y comportamientos basados en el respeto, la igualdad, la libertad, autonomía, la corresponsabilidad y el firme rechazo a la violencia sexista.
El municipio de Deba se encuentra en los últimos días entre las localidades que presentan una situación epidemiológica severa. Ante esta situación y siguiendo las órdenes y recomendaciones del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Deba ha suspendido los actos públicos que estaban previstos para los próximos días, hasta que la situación se recupere.
Varios de los servicios que ofrece el Ayuntamiento de Deba se verán afectados a partir de mañana por la situación provocada por la COVID-19. La situación es cambiante y las decisiones que tomen en los próximos días las administraciones supramunicipales obligarán a introducir cambios. A partir de mañana, 26 de octubre, los servicios funcionarán de la siguiente manera:
El Ayuntamiento de Deba ha convocado la contratación de un/a peón y un/a conductor/a de camión. La gestión de las convocatorias de los citados puestos de trabajo se realizará a través de Lanbide.
El 1 de noviembre y los días previos a éste suele aumentar el tránsito de gente en los cementerios. Este año, debido a la situación sanitaria, habrá que tomar una serie de medidas a la hora de visitar a familiares y amigos en los centros de culto.
Con la firma del convenio entre los Ayuntamientos de Deba y Mutriku y la Diputación Foral de Gipuzkoa, se ha puesto la base para comenzar con la siguiente fase de reparación de los daños sufridos en el puente que une Deba y Mutriku en 2018.
UEMA pone un nuevo servicio a disposición del comercio, hostelería y el sector de servicios en general para la utilización del euskara con normalidad.
El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Deba se ha celebrado el 5 de noviembre. Se han aprobado todos los temas del orden del día. Se ha llevado a cabo, entre otras, la aprobación inicial de la modificación del PERI de Amillaga, aprobada por unanimidad y en consecuencia, las construcciones tendrán un impacto menor que con la propuesta anterior. De cara al 25 de noviembre se ha hecho una declaración institucional. Y por otra parte se ha nombrado a Martín Villa persona "non grata".
A partir del sábado, 7 de noviembre, se aplicarán medidas más restrictivas en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha explicado que se trata de medidas adoptadas en la reunión del LABI celebrada el pasado 5 de noviembre para reducir la expansión de la COVID-19. Han decidido que a partir de ahora:
Dos personas usuarias del Centro de Día de Deba han dado positivo en las pruebas de detección de la COVID-19. Por lo tanto, a partir de hoy, 9 de noviembre, siguiendo las directrices de la Diputación Foral de Gipuzkoa, el centro permanecerá cerrado.
El objetivo de este servicio puesto en marcha esta misma semana, es ayudar a las familias que carecen de recursos económicos, de redes sociales o familiares, mientras están trabajando o tienen otra situación de urgencia, en el cuidado de la infancia. La Fundación Elvira Garrido ofrece el servicio que se va a canalizar a través de los Servicios Sociales de Deba. Esta ayuda está destinada a familias con niños y niñas de entre dos y once años de Deba e Itziar, que cumplan los requisitos anteriormente mencionados.
El escritor Jon Alonso ha presentado el libro que ha escrito gracias a la beca Tene Mujika Beka, acompañado por Xabier Mendiguren de la editorial Elkar y Aritz Larrañaga, concejal de cultura y euskera del Ayuntamiento de Deba.
En el marco del 'Día internacional contra la violencia hacia las mujeres' que se celebra 25 de noviembre se han organizado diferentes iniciativas.