Con los ajustes que requiere la situación actual, en el Gazteleku de Deba se ha apostado por ofrecer espacio a las y los jóvenes.
La primera de las iniciativas que se ha llevando a cabo en el marco del Día Internacional contra la violencia machista hacia las mujeres ha sido la entrega de premios del concurso Beldur Barik celebrada el 13 de noviembre en el Palacio Agirre. En la primera categoría (12-13 años) se ha premiado a 'Beldur barik 4' de Luka, Ekain, Josu, Denis, Xuban y Roke. 'Emakumea naiz', de Julene, June, Nahia, Miren, Marina, Gadea, Elene, Elene, Maren, Malen, Garazi, Ane, Maddi y Enara, ha sido premiada en la segunda categoría (14-18 años). Cada grupo ha recibido un premio de 100 euros.
Desde la retirada de la antigua valla de la Haur Eskola, el Ayuntamiento se comprometió a volver a vallar su exterior. Aunque estaba previsto que los trabajos se llevaran a cabo en Semana Santa, la situación por la pandemia ha hecho que se retrase la fecha de los trabajos.
Hoy, 24 de noviembre, se ha reabierto el Centro de Día de Deba. Seis de las personas usuarias ya han regresado y la séptima, tras dar negativo en la prueba realizada, está a la espera de recibir el alta médica.
1.800 personas mayores de 60 años del municipio van a recibir estos días una carta informándoles del programa para trabajar la salud cognitiva e invitándoles a que se apunten a las sesiones que arrancarán a mediados de diciembre. El objetivo principal del programa 'ExerCita' es ayudar a la ciudadanía de Deba a promover y cuidar sus capacidades cognitivas para ayudarles a adquirir buenos hábitos cognitivos en su día a día. El plazo de inscripción finaliza el 1 de diciembre.
Declaración institucional del 25 de noviembre, 'Día internacional contra la violencia hacia las mujeres' aprobada por la corporación municipal.
Teniendo en cuenta que esta época del año es una excelente oportunidad para comprar y regalar libros, música o videos en euskera, alrededor de 105 servicios de euskera de ayuntamientos y mancomunidades de Euskal Herria han publicado otro año más —va por la edición nº 22— el Euskarazko Produktuen Katalogoa (Catálogo de Productos en Euskera).
El pleno del Ayuntamiento de Deba ha celebrado su pleno ordinario el 26 de noviembre. Entre los temas tratados, la moción de solidaridad con la República Árabe Saharaui Democrática. El texto fue aprobado por unanimidad de los tres partidos que componen la corporación. La declaración institucional vinculada al Día del Euskera también se aprobó por unanimidad. Por otro lado, también se aprobó la moción sobre el fondo foral de financiación municipal y el endeudamiento, en este caso con los votos a favor de EH Bildu (6) y Debarren Ahotsa (4). EAJ-PNV (3) votó en contra.
Será gratuito durante 30 minutos, pero obligatorio poner el ticket.
Hoy 3 de diciembre se celebra el Día Internacional del Euskera. En el pleno realizado el 26 de noviembre, la corporación de Deba acordó por unanimidad una declaración institucional.
La reforma del túnel del ferrocarril que atraviesa la N-634 en Hondartza kalea de Deba obligará a cortar la carretera al tráfico rodado entre este punto y la rotonda de Itziar las noches del 5 al 6 y del 12 al 13 de diciembre, entre las 23.00 y las 07.00 horas. La razón de la interrupción de la circulación es la sustitución del vano del viaducto sobre la calzada, actualmente de hormigón armado, por otro de acero inoxidable con losa de hormigón.
El gobierno municipal de Deba está trabajando en los presupuestos de 2021. Para ello, se basa en el Plan de Gobierno elaborado el año pasado, en los 5 ejes definidos en el mismo (Organización Municipal, Políticas Sociales, Desarrollo Local, Cultura y Patrimonio Público e Igualdad y Participación). Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades que vayan surgiendo serán unos presupuestos dinámicos.
Los establecimientos comerciales y hosteleros de Deba tienen plazo hasta el 23 de diciembre para presentar solicitudes de ayudas por las medidas adoptadas para adaptarse a la situación generada por la COVID-19.
El 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, se ha presentado la Comisión de Convivencia del Ayuntamiento de Deba. Dos representantes de cada uno de los tres partidos que conforman la Corporación y el Alcalde han leído una declaración consensuada en el salón de plenos del Ayuntamiento, en la que han comparecido Gilen Garcia (alcalde), Aimar Lasa y Aritz Larrañaga (EH Bildu), Pedro Bengoetxea y Ane Egidazu (Debarren Ahotsa), Miren Esnal y Unai Lekube, (EAJ-PNV).
El Ayuntamiento de Deba y los agentes locales han preparado un programa para estas Navidades, pero adaptado a la situación sanitaria actual. En esta ocasión, se nos incorporan la mascarilla, la distancia social y el gel de lavado de manos en las celebraciones. El año está siendo duro y el Ayuntamiento de Deba ha apostado por ofrecer en la medida de lo posible, y tomando las medidas necesarias, actividades culturales. El Ayuntamiento quiere pedir a la ciudadanía que se cuide mutuamente y que actúe con sentido común, ya que la COVID-19 sigue entre nosotros y nosotras, a pesar de estar en época vacacional.
Siguiendo con la oferta de bonos realizada anteriormente, el Ayuntamiento de Deba destinará 12.000 euros a apoyar al comercio del municipio a través del sistema de bonos. Con la financiación y supervisión del Ayuntamiento de Deba, la campaña se realizará junto a Debalai. Podrán utilizarlos personas mayores de edad y cada persona, se puede beneficiar de un máximo de cuatro bonos.
La corporación del Ayuntamiento de Deba ha aprobado por unanimidad, en el pleno celebrado el pasado día 17, el primer convenio administrativo que regula el régimen competencial entre el Ayuntamiento de Deba y la Entidad Local Menor de Itziar, al igual que lo hizo el pasado miércoles la de Itziar.
Con el convenio firmado en la Casa del Concejo de Itziar se ha puesto una base sólida para la colaboración de cara al futuro. El alcalde de Deba, Gilen Garca, y la alcaldesa pedanea de Itziar, Arantza Egaña, han firmado el convenio en nombre de ambas instituciones. Han estado presenten en el acto representantes de EH Bildu y EAJ-PNV de la corporación de Deba y representantes de la junta de Itziar. La diputada de Gobernanza y Portavoz de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Eider Mendoza, también ha estado presente en el acto.
A punto de finalizar el 2020 y con el objetivo de terminar este año "especial" con un toque propio han preparado en colaboración, un programa para las vacaciones de invierno. Durante estas próximas vacaciones no se podrán realizar las salidas que se vienen realizando anualmente, pero se ha preparado una actividad especial en colaboración con las personas nacidas en 2005: el Gazteleku se convertirá en un 'lasergune' (espacio láser).