Los próximos días 9, 14 y 16 de enero se podrá visitar de forma guiada la exposición en torno al Plan Estratégico del Euskera en el salón de Plenos del Ayuntamiento; los dos primeros días en euskera y el día 16 en castellano.
Durante los próximos días se prevén fuertes vientos, lo cual ha encendido las alertas amarillas y naranjas en el territorio guipuzcoano, motivo por el cual el Gobierno Vasco ha difundido varias recomendaciones preventivas.
El Ayuntamiento de Deba denuncia firmemente el asesinato machista ocurrido en Barakaldo y llama a las y los debarras a mostrar su repulsa.
Del 28 de enero al 8 de abril se ofrecerán seis sesiones prácticas con el objetivo de crear un espacio agradable y amigable para trabajar el autocuidado, la autoestima y las emociones. Las personas interesadas pueden inscribirse llamando al 943 19 28 40 o escribiendo a berdintasuna@deba.eus.
Las obras de mejora de acceso al polígono industrial de Itziar-Deba desarrolladas por la Diputación Foral de Gipuzkoa han incidido directamente en la competitividad de las empresas de la zona, según la consulta realizada.
El programa incluye talleres de cocina, actividades deportivas como "Gaztekirola", campeonatos de futbolín y dardos, proyección de películas, karaoke, Laser Tag y jornadas creativas para la realización de un mural colectivo. El horario habitual es de martes a jueves de 17:00 a 19:00 y de viernes a domingo de 17:00 a 20:30.
‘Idi probak 2025’ se disputará en el frontón Euskal Jolas a partir de las 20:00 horas; la entrada tendrá un precio de 20€. Entre las personas participantes están ‘Etxetxo’ de Arroa, ‘Bixkiak’ de Errezil, ‘Artola’ de Oiartzun y ‘Mendipe Elkartea’ de Maruri-Jatabe.
La actuación mejorará la eficiencia energética y reducirá la contaminación lumínica en el municipio. El proyecto, financiado al 100% por los Fondos Next Generation de la Unión Europea, cuenta con un presupuesto de más de 130.000 euros y un plazo de ejecución de 120 días.
Mediante este proyecto, los dos jóvenes debarras analizarán la evolución de la ciudadanía vasca ante el contencioso israelo-palestino. Esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Deba y la editorial Elkar, premia proyectos de no ficción para escribir sobre la historia reciente de Euskal Herria y este año, como novedad, se ha ampliado de 6.000€ a 8.000€ la subvención destinada a la beca.
La carrera tendrá salida a las 11:30 desde el frontón Aldats y las personas interesadas en participar pueden inscribirse de forma anticipada en la página web www.herrikrosa.eus o, si lo prefieren, podrán registrarse el mismo día de la prueba en el lugar del evento.
El barrio celebrará el fin de semana sus fiestas con un amplio programa de actividades, tales como campeonato de mus, romería, comida con bertsos…
En esta edición se podrá disfrutar de las obras La Favorite, Amartuvshin Enkhbat y Otello y las entradas están disponibles en la Oficina de Turismo de Deba.
Dicha carrera se celebrará el próximo 23 de febrero en Donostia y las mujeres de Deba interesadas en participar pueden inscribirse enviando un correo electrónico a debakogaztelekua2@gmail.com.
Tras la renovación del contrato de arrendamiento de dicho espacio, Artzabal seguirá ofreciendo una solución gratuita y cercana de estacionamiento para las y los debarras y personas visitantes. La renovación refuerza el compromiso del gobierno municipal con el bienestar ciudadano y la accesibilidad.
Concretamente se han organizado dos actividades para el día 2 de febrero con el fin de dar a conocer, poner en valor y proteger las marismas de Deba: la recogida de residuos ‘1m² por los humedales’ y la gincana educativa ‘Paduraz padura’. Para participar en ambas iniciativas es necesaria la inscripción previa, disponible hasta el 30 de enero, a través del correo debanatura@hotmail.com.
El Gobierno Vasco ha activado el protocolo correspondiente, adoptando las medidas necesarias para detener el vertido de queroseno.
El proyecto, clave y estratégico para el equipo de gobierno, cuenta con un plazo de ejecución de un mes y constituye un paso firme en el compromiso municipal con la creación de un modelo integral de cuidados centrado en las personas. Paralelamente, el Consistorio ha sacado a licitación la segunda fase de la creación del Ecosistema de Cuidados de Deba, que tiene como objetivo implementar acciones clave para consolidar este innovador modelo.