Noticias

Layout
{ "7048de79-530b-48e5-9bf8-3a4e79304fb8": { "@layout": "15b6844e-0ad0-43c9-9d49-9ad872709ff3", "@type": "text", "block": "41723635-c008-4aa7-b26f-0e554097448a" }, "eed43f61-c2ba-4733-9a6f-e9b390069079": { "headlineTag": "h2", "showDescription": false, "@type": "listing", "block": "eed43f61-c2ba-4733-9a6f-e9b390069079", "effectiveDate": true, "header": "Noticias", "headerTag": "h1", "howManyColumns": 3, "imageSide": "up", "query": [], "querystring": { "b_size": "12", "query": [ { "i": "portal_type", "o": "plone.app.querystring.operation.selection.any", "v": [ "News Item" ] }, { "i": "review_state", "o": "plone.app.querystring.operation.selection.any", "v": [ "published" ] } ], "sort_on": "effective", "sort_order": "descending", "sort_order_boolean": true }, "titleTag": "h2", "variation": "advanced" } }
{ "items": [ "eed43f61-c2ba-4733-9a6f-e9b390069079", "7048de79-530b-48e5-9bf8-3a4e79304fb8" ] }
{ "7048de79-530b-48e5-9bf8-3a4e79304fb8": { "@layout": "15b6844e-0ad0-43c9-9d49-9ad872709ff3", "@type": "text", "block": "41723635-c008-4aa7-b26f-0e554097448a" }, "eed43f61-c2ba-4733-9a6f-e9b390069079": { "headlineTag": "h2", "showDescription": false, "@type": "listing", "block": "eed43f61-c2ba-4733-9a6f-e9b390069079", "effectiveDate": true, "header": "Noticias", "headerTag": "h1", "howManyColumns": 3, "imageSide": "up", "query": [], "querystring": { "b_size": "12", "query": [ { "i": "portal_type", "o": "plone.app.querystring.operation.selection.any", "v": [ "News Item" ] }, { "i": "review_state", "o": "plone.app.querystring.operation.selection.any", "v": [ "published" ] } ], "sort_on": "effective", "sort_order": "descending", "sort_order_boolean": true }, "titleTag": "h2", "variation": "advanced" } }
{ "items": [ "eed43f61-c2ba-4733-9a6f-e9b390069079", "7048de79-530b-48e5-9bf8-3a4e79304fb8" ] }
Configuración
noticias
Categorización
Contenidos
“KARST, el tesoro oculto del Geoparque” “KARST, el tesoro oculto del Geoparque”

El próximo 22 de noviembre, en la sala Kultur Elkartea, a las 19:30 horas, tendrá lugar la presentación del audiovisual “Karst” y una charla divugativa, de la mano del Geoparque de la Costa Vasca. Con el título, “KARST, el tesoro oculto del Geoparque”, la profesora Arantza Aranburu ofrecerá una charla sobre la investigación en las cuevas del Geoparque; previamente, se presentará el audiovisual “Karst”, dirigido por el cineasta Alberto Gorritiberea, que estará presente en la proyección.

¿Que pueblo quieres? ¿Que pueblo quieres?

En la sesión de participación ciudadana que se celebró el pasado miércoles, 13 de noviembre, los participantes tuvieron la oportunidad de aportar sus propuestas al Plan de Acción de Desarrollo Sostenible de Deba. No obstante, cualquiera que desee realizar sus aportaciones sobre cómo quisiera que fuera Deba en un futuro, podrá hacerlo hasta el 28 de Noviembre. Dichas propuestas, se tendrán en cuenta para la elaboración del Plan de Acción final.

25 de noviembre: Día internacional contra la violencia machista 25 de noviembre: Día internacional contra la violencia machista

El área de igualdad del ayuntamiento de Deba ha organizado en torno al 25 de noviembre “Día internacional contra la violencia hacia las mujeres” varias actividades, con el fin de recordar que la “Violencia Machista” es la máxima expresión de las desigualdades entre las mujeres y los hombres y que puede darse en todos los lugares del mundo, en todas las edades y niveles sociales y en todas las manifestaciones culturales (televisión, cine, fiestas, literatura…). ANIMAMOS a la ciudadanía de Deba, a participar en los diferentes actos que se lleven a cabo con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres.

El Geoparque de la Costa Vasca y Aranzadi establecen un marco de colaboración para el estudio e interpretación del Karst El Geoparque de la Costa Vasca y Aranzadi establecen un marco de colaboración para el estudio e interpretación del Karst

El Geoparque de la Costa Vasca y la Sociedad de Ciencias Aranzadi han firmado un convenio de colaboración por el que trabajarán conjuntamente en la investigación y divulgación del patrimonio kárstico del Geoparque, uno de los elementos geológicos más característicos del entorno de Deba, Mutriku y Zumaia. En la presentación del convenio, que ha tenido lugar en la sede del Geoparque en Deba, han participado Joseba Palenzuela, presidente de Geogarapen, asociación para la gestión del Geoparque de la Costa Vasca, Juantxo Agirre, secretario general de la Sociedad de Ciencias Aranzadi y Arantza Aranburu, profesora de la UPV/EHU, miembro de Aranzadi y del Centro Geo-Q de estudios del Cuaternario y responsable del equipo de investigación del Karst.

20 ESTABLECIMIENTOS HOSTELEROS DEL GEOPARQUE PARTICIPAN EN EL CONCURSO DE PINTXOS “FLYSCH & KARST” 20 ESTABLECIMIENTOS HOSTELEROS DEL GEOPARQUE PARTICIPAN EN EL CONCURSO DE PINTXOS “FLYSCH & KARST”

El concurso de pintxos “Flysch & Karst” se celebra este fin de semana, sábado y domingo, en los tres municipios que conforman el Geoparque. En total, tomarán parte en la iniciativa 20 establecimientos hosteleros de Mutriku, Deba y Zumaia y la ciudadanía podrá votar por sus pintxos favoritos a través de urnas que se instalarán en cada uno de los establecimientos participantes. El 3 de diciembre se darán a conocer los nombres de los ganadores.

"Hurbiltzen" exposición fotográfica de Juan Ignacio Aizpurua "Hurbiltzen" exposición fotográfica de Juan Ignacio Aizpurua

El Debarra Juan Ignacio Aizpurua, presenta su trabajo de fotografía en la sala de exposiciones del Palacio de Agirre. Se trata de una serie de 20 fotografias, sobre 4 temáticas diferentes: la costa, naturaleza y pasiaje, arquitectura y composición.

EL RESTAURANTE SALEGI Y EL BAR TXIRLATXO, GANADORES DEL CONCURSO DE PINTXOS “FLYSCH & KARST” EL RESTAURANTE SALEGI Y EL BAR TXIRLATXO, GANADORES DEL CONCURSO DE PINTXOS “FLYSCH & KARST”

En la categoría Flysch, el ganador ha sido el Restaurante Salegi de Itziar; y en la categoría Karst, el premio se lo ha llevado el bar Txirlatxo de Mutriku. El jurado, compuesto por Andrés Conde (Basque Culinary Center), Pantxo Bedialauneta (Bar Cantábrico) y Josu Muguerza (Restaurante Belaustegi), destacó la calidad y originalidad de las 50 propuestas culinarias presentadas a concurso. Durante el fin de semana más de 1.000 personas han participado con sus votos en la elección de los mejores pintxos y el Geoparque ha sorteado un premio entre todos ellos. A partir de ahora, los pintxos Flysch y Karst se podrán degustar de forma habitual durante todo el año en los 20 establecimientos participantes y el Geoparque ofrecerá bonos de descuento para incentivar su consumo.

La ruta del Pintxo: bonos de descuento para degustar pintxos La ruta del Pintxo: bonos de descuento para degustar pintxos

Con la finalidad de dinamizar el sector hostelero e incentivar el consumo, el Geoparque de la Costa Vasca ha lanzado bonos de descuento. Cada bono tendrá un precio de 6,60 € y permitirá a las personas que los adquieran consumir 6 pintxos en los establecimientos de Zumaia, Deba y Mutriku participantes en el concurso de pinchos FLysch & Karst, en un plazo máximo de 3 días. Los bonos se podrán canjear en los tres municipios tanto para degustar los pintxos ganadores como aquellos otros pintxos que ofrezca cada establecimiento.

Plan de acción de desarrollo sostenible en Deba Plan de acción de desarrollo sostenible en Deba

Tras realizar el diagnóstico de la situación actual de Deba, el Ayuntamiento, está trabajando en la definición de los objetivos prioritarios, las líneas estratégicas y las acciones del Plan. Por ello, el proximo lunes, 16 de diciembre se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Deba a las 19:00horas.

Jornada de formación sobre autocompostaje doméstico Jornada de formación sobre autocompostaje doméstico

La Mancomunidad Comarcal de Debabarrena ha puesto en marcha una campaña para realizar compost en casa. Dicha campaña, está dirigida sobre todo a aquellos vecinos que dispongan de una zona de jardín o huerta en la que se pueda colocar el compostador.

Presentación pública del presupuesto municipal para 2014 Presentación pública del presupuesto municipal para 2014

Como en años anteriores y con el objetivo de informar a los ciudadanos sobre la situación económica del Consistorio debarra, el Ayuntamiento ha organizado tres sesiones para presentar los presupuestos del 2014. Las dos primeras, el 29 de enero en euskara y el 3 de febrero en castellano tendrán lugar en el salón de los espejos del Palacio de Agirre y la tercera, en euskara, se realizará en la casa parroquial de Itziar.

Se ha puesto en marcha el concurso de bertsos escritos "ZUBELTZU" Se ha puesto en marcha el concurso de bertsos escritos "ZUBELTZU"

El ayuntamiento de Deba junto con la asociación Zuhatza euskera elkartea ha puesto en marcha este concurso de bertsos en el que se distinguen tres categorías: la primera para los chicos y chicas de primaria, la segunda para las y los jóvenes de secundaria y la tercera para aquéllas personas mayores de 16 años. El plazo para la presentación de los trabajos finalizará el 31 de marzo.

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS HUMEDALES EN LAS MARISMAS DEL DEBA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS HUMEDALES EN LAS MARISMAS DEL DEBA

El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales y por cuarto año consecutivo, la Asociación Debanatura junto con el Ayuntamiento de Deba se unirán a esta celebración. Para ello, se han organizado actividades para dicho día en las marismas del Deba, concretamente en la zona denominada como Casacampo. El objetivo, es sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de los humedales puesto que son fundamentales tanto para la biodiversidad como para los humanos.

EKITEA Jornadas de deporte extremo en Deba EKITEA Jornadas de deporte extremo en Deba

La revista Xtremonorte ha organizado EKITEA, jornadas de deporte extremo en Eibar y Deba. Conferencias, proyeccciones, exhibiciones deportivas... El 21 de marzo, viernes en el Complejo Educativo de Eibar UPV-EHU, tendrán lugar varias conferencias y proyecciones en las que parciparán Periko Iriondo, Jon Odriozola, Jose Luis Artola, Alex Berastegui, Edu Uribe y Jon Muguerza. Y el sábado 22 las exhibiciones comenzarán en la playa de Deba.

Proceso participativo para mejorar el servicio de autobús en Deba e Itziar Proceso participativo para mejorar el servicio de autobús en Deba e Itziar

A finales del 2013 comenzó el proceso para mejorar el servicio de autobuses de Gipuzkoa, en cuya primera fase se recabó la opinión de la ciudadanía de 56 municipios. En base a esas aportaciones un equipo técnico ha confeccionando el anteproyecto para la mejora del servicio de autobuses, y ahora, durante marzo y abril, la ciudadanía tiene la oportunidad de volver a dar su opinión. Por lo tanto, todavía tienes la posibilidad de hacer tus aportaciones para mejorar el servicio. No pierdas esta oportunidad.