El 24 de febrero a las 18:00 horas se celebrará en Kultur Elkartea una charla-coloquio titulada 'La libertad de expresión y el discurso del odio'. La iniciativa busca superar los prejuicios y rumores erróneos que tiene la gente y cada año se realizan conferencias e iniciativas sobre diferentes temas.
Los encuentros para jóvenes de los municipios euskaldunes se celebrarán del 28 de junio al 4 de julio, y UEMA ya ha abierto el plazo de inscripción. Un año más la iniciativa será itinerante y los y las jóvenes recorrerán Zumaia hacia Lekeitio. El objetivo de los encuentros es sensibilizar, concienciar y convertir a las personas jóvenes de los municipios euskaldunes en agentes activos en torno al euskera. El año pasado, la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19 obligó a suspender la iniciativa.
Con el objetivo de fomentar la lectura y la creatividad infantil se han organizado concursos de ilustración y cuentos en euskera. Para ello se han organizado tres modalidades, en función de la edad de los niños y niñas: ilustrar el cuento, convertir la ilustración en cuento o el concurso de cuentos. Los trabajos se podrán presentar hasta el 18 de marzo. La entrega de premios se realizará dentro de las iniciativas que se organizarán en el contexto del día del libro.
A partir del lunes día 22 se recupera el funcionamiento habitual en la Biblioteca Municipal Ostolaza.
El diputado de Cultura, Harkaitz Millán, ha dado a conocer el trabajo en una rueda de prensa que ha ofrecido el 19 de febrero en Donostia acompañado de los alcaldes de Deba, Gilen Garcia, y Mutriku, Joseba Palenzuela. La Diputación prevé que las obras comiencen a finales de marzo y finalicen a finales de año. El alcalde de Deba ha destacado que es una buena noticia para los y las habitantes de ambas localidades porque el puente une su vida cotidiana.
Se han finalizado las obras del camino Mogel-Errementari. En el momento de realizar la urbanización de Mogel, no se realizó ningún trabajo en este tramo. En consecuencia, había que reparar el suelo e iluminar el camino.
El alcalde de Deba, Gilen Garcia Boyra, y la tenienta de alcalde, Itziar Irizar Beristain, han presentado las medidas del Plan de Gobierno para 2021. Destacan los trabajos que se realizarán junto a la ciudadanía. El proyecto para la Alameda, la reordenación de aparcamientos, el tema de la vivienda... El Gobierno municipal también tiene previsto recuperar la oferta cultural reducida por la pandemia sanitaria en 2020.
El Geoparque de la Costa Vasca ha programado visitas guiadas gratuitas durante varios fines de semana para dar a conocer su oferta de salidas. Tras la buena acogida que está teniendo la iniciativa, este fin de semana, los días 27 y 28 de febrero, el Geoparque ofrecerá visitas culturales gratuitas en Deba, Mutriku y Zumaia.
Se pone en conocimiento público que durante los días hábiles comprendidos entre el 1 de Marzo y 12 de Abril de 2021, ambos inclusive, estarán puestos al cobro en período voluntario, los recibos correspondientes al Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica del año 2021.
En las próximas semanas se va a proceder al desmontaje de la U para andar en Skate que hay en Osio. Durante mucho tiempo el vecindario se ha quejado por el ruido que se produce al andar con el Skate. Se le buscará nueva ubicación.
Los trabajos de renovación de las cabinas de la playa comenzaron la semana pasada por los operarios de la brigada municipal, que cancelaron las antiguas instalaciones de agua -y realizaron algunas pequeñas obras de albañilería- y el lunes 22 ha comenzado la empresa Tarte con las obras de renovación de las instalaciones de agua. Se prevé que los trabajos tengan una duración de un mes. Tiene un presupuesto de 18.500 euros (sin IVA).
El 8 de marzo de 2021, al igual que las iniciativas de los últimos meses, se realizará condicionado por la pandemia. Itziar Irizar, concejala de políticas feministas, Yoana Azpitarte, técnica de igualdad del Ayuntamiento y Estibaliz Beltrán de Heredia, responsable de la biblioteca municipal Ostolaza, han presentado las iniciativas organizadas por el Ayuntamiento de Deba en el contexto del 8 de marzo. Han destacado la guía de libros y audiovisuales no sexistas para personas adultas. La guía se repartirá a domicilio los próximos días.
Ayer, 4 de marzo, el pleno del Ayuntamiento de Deba celebró un pleno extraordinario. Entre los temas tratados en el mismo se aprobaron varios puntos vinculados al nuevo cementerio de Artzabal. El resto de los temas tratados en la reunión se aprobaron por unanimidad. En la sesión de ayer también se aprobó la Declaración Institucional de cara al Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo y el Día Internacional del Cáncer celebrado el 4 de febrero.
El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Deba ha aprobado el reglamento del nuevo cementerio de Artzabal.
La corporación de Deba aprobó en el pleno extraordinario del 4 de marzo las bases para la concesión de ayudas económicas a las asociaciones locales culturales y personas físicas sin ánimo de lucro, domiciliadas en Deba, que lleven a cabo programas o actividades culturales que tengan incidencia en el municipio de Deba, salvo en el ámbito de la Entidad Local Menor de Itziar. En este momento están expuestas en la página web y en el tablón de anuncios del ayuntamiento para sugerencias y reclamaciones.
Hace ya unos años que el Ayuntamiento de Deba está trabajando en la creación o acondicionamiento de un local para equipamientos para los grupos que practican deportes acuáticos. Sin embargo, la Corporación municipal, en el pleno extraordinario celebrado el pasado 4 de marzo, rechazó por unanimidad continuar con el proyecto para el edificio denominado 'caseta negra' ubicado en Casa Campo.
Se ha publicado la convocatoria para la contratación y explotación de tres puestos para la venta de helados anexos al paseo de la playa desde Semana Santa (siempre que sea posible) de hasta el 30 de septiembre. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 25 de marzo a las 15:00 h.
A partir de ahora la ciudadanía de Deba podrá utilizar la tarjeta deportiva Mugiment. Con esta tarjeta deportiva unificada gratuita, las personas abonadas de cada municipio podrán acceder a las instalaciones deportivas de otros municipios, sin ningún coste adicional, en función de la disponibilidad establecida por cada ayuntamiento.
El objeto de las presentes bases establecer el régimen de concesión de subvenciones para la realización de proyectos de cooperación al desarrollo, a través de entidades jurídicas que entre sus actividades esté la cooperación al desarrollo, tales como ONGD, congregaciones religiosas, fundaciones y similares. Una vez publicada la convocatoria en BOG hay un plazo de 30 días para la presentación de solicitudes.
El pasado lunes día 15 se retiró la U de Osio. Representantes municipales se reunirán con el grupo de skate de Deba para analizar conjuntamente las posibilidades existentes y encontrar una nueva ubicación adecuada.