Dos citas de análisis participativo Elaborando ecosistemas de cuidado

La intención de realizar un análisis de puntos oscuros en la Comisión de Igualdad ha llevado finalmente al Ayuntamiento de Deba a analizar la ordenación urbanística desde una perspectiva más amplia, y de género. 'Mapa de la Ciudad Prohibida', 'Mapa Morado' son algunos de los conceptos utilizados en este tipo de estudios.

La ciudadana Amaia Arozena Txurruka comenzó a mediados de marzo a realizar su trabajo de fin de Grado de Economía en el Ayuntamiento de Deba. Estudia el urbanismo de Deba e Itziar desde la perspectiva de género. El cuidado, la seguridad, la autonomía, la movilidad son algunas de las áreas de su trabajo; y para completar el ámbito práctico, esta semana realizará sesiones participativas.

El objetivo de estas sesiones será recoger las aportaciones de la ciudadanía. Arozena explicará las bases de este estudio y ejercerá de guía.
Se han organizado dos sesiones: el jueves 30 de junio en Deba, en Ispiluen gela; y el viernes 1 de julio en Itziar, en Burugorri Gaina.



Layout
{ "ce89eb0d-d19f-44dd-874a-944b4ba2bd27": { "@type": "slate", "value": [ { "type": "p", "children": [ { "text": "" } ] } ], "plaintext": "" } }
{ "items": [ "ce89eb0d-d19f-44dd-874a-944b4ba2bd27" ] }
Configuración
dos-citas-de-analisis-participativo-elaborando-ecosistemas-de-cuidado
Categorización
Contenidos

Actualmente no hay elementos en esta carpeta.