El Gobierno Municipal presenta una propuesta de presupuestos elaborada para mejorar los servicios a la ciudadaníaTras la habitual elaboración en otoño, el Gobierno municipal prevé aprobar los presupuestos de 2023 en el pleno del próximo martes. Siguiendo con la colaboración, se han elaborado los presupuestos para el próximo año con representantes de los partidos y de Itziarko Auzo Udala y agentes del municipio, tomando como hoja de ruta el Plan de Gobierno 2019-2023 y analizando las necesidades del municipio. Se presenta un presupuesto para el Ayuntamiento de 7.600.000 €.https://www.deba.eus/api/es/actualidad/noticias/el-gobierno-municipal-presenta-una-propuesta-de-presupuestos-elaborada-para-mejorar-los-servicios-a-la-ciudadaniahttps://www.deba.eus/api/es/actualidad/noticias/el-gobierno-municipal-presenta-una-propuesta-de-presupuestos-elaborada-para-mejorar-los-servicios-a-la-ciudadania/@@download/image/Deba goitik.JPG
El Gobierno Municipal presenta una propuesta de presupuestos elaborada para mejorar los servicios a la ciudadanía
Tras la habitual elaboración en otoño, el Gobierno municipal prevé aprobar los presupuestos de 2023 en el pleno del próximo martes. Siguiendo con la colaboración, se han elaborado los presupuestos para el próximo año con representantes de los partidos y de Itziarko Auzo Udala y agentes del municipio, tomando como hoja de ruta el Plan de Gobierno 2019-2023 y analizando las necesidades del municipio. Se presenta un presupuesto para el Ayuntamiento de 7.600.000 €.
En cuanto a la organización municipal, ha sido prioritario realizar un especial esfuerzo inversor en personal del departamento de Urbanismo. Además, entre las principales inversiones previstas está la puesta en marcha del servicio de ludoteca, la habilitación de las dependencias municipales de la plaza Simón Berasaluze, mejoras en las salas de ensayo de Agirre jauregia y la rehabilitación del depósito de Agerretxe. También se ha conseguido una subvención para adecentar el mirador del paseo de Sorozabal para que pueda ejecutarse en 2023.
En el área de Servicios Sociales se han realizado ajustes en función de las necesidades en las partidas y se va a dar continuidad a los trabajos en marcha: envejecimiento activo, modelo de cuidados, acciones del plan de interculturalidad, red de cuidados, banco de alimentos, subvenciones al alquiler, etc.
Se prevén acciones habituales en cultura y euskera y convenios con los agentes. Con la asociación de euskera Zuhatza, por ejemplo, se ha acordado aumentar la partida con el fin de mejorar la actividad de la revista y de la actividad cultural vasca. Además, se han suspendido las restricciones a las subvenciones de las asociaciones por la pandemia y se han recuperado las partidas anteriores. También se pondrá en marcha el programa de mintzapraktika on-line en euskera para alumnado de LH.
En el ámbito de la participación se han previsto diversos trabajos: servicio de ludoteca, parque de juegos de la Alameda, Plan General de Ordenación Urbana y estudios previos para iniciar la elaboración del modelo de ciudad (vivienda, medio ambiente, movilidad, cuidados, estudio socio-económico, etc.), así como la colaboración y colaboración con la asociación que promueve la filosofía de la educación popular Oinherri de cara al modelo de país.
En cuanto a la sostenibilidad energética, se dará continuidad a algunos de los trabajos en marcha: actualización del alumbrado público, certificación energética de edificios públicos, etc. Y también se prevé el estudio para la creación de una cooperativa de producción energética.
En total se ha elaborado un presupuesto consolidado de unos 9.200.000 €(7.600.000 €para el Ayuntamiento, 1.065.000 €para el Ayuntamiento de Barrio y 645.000 €para el Patronato del Deba Musical) y se prevé un Fondo Foral de casi 4.500.000 €para la Diputación Foral de Gipuzkoa.