Indar Unanue, ganador del campeonato Sorginetxe Big WaveEl surfista zarauztarra se impuso ayer a sus rivales en el campeonato de olas grandes del País Vasco. Superó en este orden a Aritz Aranburu, Ibon Amatriain, Kosme Fernández, Ander Mendiguren e Iker Amatriain.https://www.deba.eus/api/es/actualidad/noticias/indar-unanue-ganador-del-campeonato-sorginetxe-big-wavehttps://www.deba.eus/api/es/actualidad/noticias/indar-unanue-ganador-del-campeonato-sorginetxe-big-wave/@@download/image/Sorginetxe Big Wave podiuma.jpg
Indar Unanue, ganador del campeonato Sorginetxe Big Wave
El surfista zarauztarra se impuso ayer a sus rivales en el campeonato de olas grandes del País Vasco. Superó en este orden a Aritz Aranburu, Ibon Amatriain, Kosme Fernández, Ander Mendiguren e Iker Amatriain.
Ayer se disputó en Deba el campeonato de olas grandes del País Vasco, y el zarauztarra Indar Unanue se impuso a sus rivales. Tras lograr el primer puesto en la primera manga eliminatoria, lo bordó en la final, en la que superó por este orden a Aritz Aranburu, Ibon Amatriain, Kosme Fernández, Ander Mendiguren e Iker Amatriain.
Como suele ser norma en los campeonatos de olas grandes, la celebración de ayer no tenía fecha ni hora exacta. Y aunque la organización disponía de margen hasta marzo para convocar a los surfistas, las condiciones que se dieron ayer, con series de cinco metros y viento en la correcta dirección, fueron perfectas para este tipo de campeonato.
Fueron 18 los surfistas vascos que se dieron cita, y se disputaron tres mangas eliminatorias de seis. Los mejores de cada manga pasaron a la final, y los que quedaron en segundo y tercer lugar tuvieron una segunda oportunidad. Los tres mejores de la repesca también se clasificaron para la final.
El jurado utilizó el mismo sistema y criterios de puntuación que en el circiuito mundial. Se tuvieron en cuenta las dos mejores olas y la mejor puntuó doble.
EHSF y Yako Debako Surf Eskola, con el apoyo del Ayuntamiento de Deba, organizaron este campeonato de olas grandes con el objetivo de fomentar esta disciplina entre las y los surfistas vascos; así como utilizar la prueba para establecer una clasificación de surfistas de esta modalidad para futuros procesos de selección que puedieran surgir.