La diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, se reúne con las alcaldesas de Goierri, Debabarrena y Debagoiena para avanzar en la elaboración del primer protocolo contra la violencia machista en LurraldebusAl encuentro, que ha tenido lugar en Elgoibar, han acudido las alcaldesas de Elgoibar, Deba, Arrasate, Oñati y Segura, Maialen Gurrutxaga, Alazne Txurruka, Maider Morras, Izaro Elorza e Izarra Urdalleta, respectivamente. Se trata de la tercera reunión de esta naturaleza tras la mantenida el pasado lunes con representantes de Tolosaldea y la pasada semana con alcaldesas de los ayuntamientos de Donostialdea, Oarsoaldea, Bidasoa, Buruntzaldea, Urola Kosta y Urola Erdia. El objetivo de estos encuentros es abordar aquellas cuestiones que, aunque son competencia municipal, afectan a la seguridad en el uso del transporte público, como es el caso de las paradas de autobús y su ubicación, para avanzar en el logro de espacios libres de violencia machista. Azahara Domínguez, diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio: “El objetivo de este protocolo es abordar la seguridad de las mujeres en el transporte público en su integridad, es decir, en el tiempo que dura el servicio propiamente dicho, pero también mientras están en las paradas o la accesibilidad de estas, para que todo este espacio esté libre de violencias machistas. Por ello, nos reunimos con las alcaldesas de Gipuzkoa, ya que es competencia de todas las administraciones hacer del transporte público un servicio sostenible, cómodo, seguro, accesible, competitivo pero también seguro para las mujeres”. https://www.deba.eus/api/es/actualidad/noticias/la-diputada-de-movilidad-turismo-y-ordenacion-del-territorio-azahara-dominguez-se-reune-con-las-alcaldesas-de-goierri-debabarrena-y-debagoiena-para-avanzar-en-la-elaboracion-del-primer-protocolo-contra-la-violencia-machista-en-lurraldebushttps://www.deba.eus/api/es/actualidad/noticias/la-diputada-de-movilidad-turismo-y-ordenacion-del-territorio-azahara-dominguez-se-reune-con-las-alcaldesas-de-goierri-debabarrena-y-debagoiena-para-avanzar-en-la-elaboracion-del-primer-protocolo-contra-la-violencia-machista-en-lurraldebus/@@download/image/Noticia Protocolos (2).jpeg
La diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, se reúne con las alcaldesas de Goierri, Debabarrena y Debagoiena para avanzar en la elaboración del primer protocolo contra la violencia machista en Lurraldebus
Al encuentro, que ha tenido lugar en Elgoibar, han acudido las alcaldesas de Elgoibar, Deba, Arrasate, Oñati y Segura, Maialen Gurrutxaga, Alazne Txurruka, Maider Morras, Izaro Elorza e Izarra Urdalleta, respectivamente. Se trata de la tercera reunión de esta naturaleza tras la mantenida el pasado lunes con representantes de Tolosaldea y la pasada semana con alcaldesas de los ayuntamientos de Donostialdea, Oarsoaldea, Bidasoa, Buruntzaldea, Urola Kosta y Urola Erdia. El objetivo de estos encuentros es abordar aquellas cuestiones que, aunque son competencia municipal, afectan a la seguridad en el uso del transporte público, como es el caso de las paradas de autobús y su ubicación, para avanzar en el logro de espacios libres de violencia machista. Azahara Domínguez, diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio: “El objetivo de este protocolo es abordar la seguridad de las mujeres en el transporte público en su integridad, es decir, en el tiempo que dura el servicio propiamente dicho, pero también mientras están en las paradas o la accesibilidad de estas, para que todo este espacio esté libre de violencias machistas. Por ello, nos reunimos con las alcaldesas de Gipuzkoa, ya que es competencia de todas las administraciones hacer del transporte público un servicio sostenible, cómodo, seguro, accesible, competitivo pero también seguro para las mujeres”.