Visita para conocer el modelo de producción ecológica del caserío Txindurri Iturri

La jornada pretende poner en valor las formas orgánicas de manejo en la agricultura y la ganadería, que tienen como objetivo proteger el suelo como ecosistema. La visita se enmarca dentro del Día Mundial del Suelo y se celebrará el domingo 3 de diciembre por la mañana.
Layout
{ "e6c1e946-eec8-4dc0-bfe1-02b38aafdd8f": { "@type": "slate", "plaintext": "Hortaz, lurzoruaren babesa denon ardura da eta zaintza hori behar bezala egiteko baliabide horren balorea ezagutzea da lehen urratsa. Eta hori da abenduaren 3an Txindurri Iturrinegin nahi duguna, BIOLUR elkartearen laguntzaz eta bertako biztanleen, zein Errez kooperatibaren basoaren kudeaketan adituak gidatuta, nekazaritza-eta abeltzaintza-ustiategi horren sagardo ekologikoa egiteko eta baso-artzaintza maneiatzeko modu ekologikoak ezagutuko ditugu. Bide batez, lehen sektoreko egungo paradigmaz eta etorkizunerako erronkaz hausnartzeko parada izango dugu. Goiza ezin hobeto bukatzeko, BIOLUR elkartea ere ezagutuko dugu eta Osoa cookingeko Anne Otegik garaiko produktu ekologikoen dastaketa bat prestatuko digu.", "value": [ { "children": [ { "text": "Hortaz, " }, { "children": [ { "text": "lurzoruaren babesa denon ardura da" } ], "type": "b" }, { "text": "eta zaintza hori behar bezala egiteko baliabide horren balorea ezagutzea da lehen urratsa. Eta hori da abenduaren 3an Txindurri Iturrinegin nahi duguna, BIOLUR elkartearen laguntzaz eta bertako biztanleen, zein Errez kooperatibaren basoaren kudeaketan adituak gidatuta, nekazaritza-eta abeltzaintza-ustiategi horren sagardo ekologikoa egiteko eta baso-artzaintza maneiatzeko modu ekologikoak ezagutuko ditugu. Bide batez, lehen sektoreko egungo paradigmaz eta etorkizunerako erronkaz hausnartzeko parada izango dugu. Goiza ezin hobeto bukatzeko, BIOLUR elkartea ere ezagutuko dugu eta Osoa cookingeko Anne Otegik garaiko produktu ekologikoen dastaketa bat prestatuko digu." } ], "type": "p" } ], "block": "e6c1e946-eec8-4dc0-bfe1-02b38aafdd8f", "@canonical": "536bfdd4-54a5-4f46-917d-23fa5073e863" }, "0aa11221-215c-4d91-b761-d7044d370c88": { "@type": "slate", "plaintext": "Goiz osoko jarduera izango da (10:00etatik 14etara), euskaraz egingo da, eta familia osoak tarte polit bat pasatzeko pentsatuta dago. Hori bai, plaza mugatuak dira eta izena eman behar da , nahitaez, labur.eus/lurzorua2023 helbidean. Eta telefonoz ere egin daiteke Debako turismo bulegora deituta: 943 19 24 52.", "value": [ { "children": [ { "text": "Goiz osoko jarduera izango da (10:00etatik 14etara), " }, { "children": [ { "text": "euskaraz" } ], "type": "b" }, { "text": "egingo da, eta familia osoak tarte polit bat pasatzeko pentsatuta dago. Hori bai, " }, { "children": [ { "text": "plaza mugatuak" } ], "type": "b" }, { "text": "dira eta " }, { "children": [ { "text": "izena eman behar da" } ], "type": "b" }, { "text": ", nahitaez, labur.eus/lurzorua2023 helbidean. Eta telefonoz ere egin daiteke Debako turismo bulegora deituta: 943 19 24 52.\u00a0" } ], "type": "p" } ], "block": "0aa11221-215c-4d91-b761-d7044d370c88", "@canonical": "9ed1c32a-0aca-41b1-a6ab-036bfc3bea88" }, "4f900396-008a-4e7f-be7c-af56453f1046": { "@type": "slate", "value": [ { "type": "p", "children": [ { "text": "El suelo es algo m\u00e1s que la superficie que pisamos; es algo m\u00e1s que la tierra que cubre las rocas. Sobre \u00e9l levantamos edificios e infraestructuras, \u00e9l es el filtro que limpia el agua que vamos a beber, quien almacena el carbono sobrante de la atm\u00f3sfera; pero sobre todo es el soporte imprescindible para la obtenci\u00f3n de nuestros alimentos. La falta de protecci\u00f3n del suelo provoca graves problemas de erosi\u00f3n y contaminaci\u00f3n, un escenario en el que la biodiversidad tambi\u00e9n sale perdiendo.\u00a0" } ] } ], "plaintext": "El suelo es algo m\u00e1s que la superficie que pisamos; es algo m\u00e1s que la tierra que cubre las rocas. Sobre \u00e9l levantamos edificios e infraestructuras, \u00e9l es el filtro que limpia el agua que vamos a beber, quien almacena el carbono sobrante de la atm\u00f3sfera; pero sobre todo es el soporte imprescindible para la obtenci\u00f3n de nuestros alimentos. La falta de protecci\u00f3n del suelo provoca graves problemas de erosi\u00f3n y contaminaci\u00f3n, un escenario en el que la biodiversidad tambi\u00e9n sale perdiendo." }, "851c527a-eebb-441d-aa26-4a3c068fd997": { "@type": "slate", "value": [ { "type": "p", "children": [ { "text": "El D\u00eda Mundial del Suelo se celebra cada 5 de diciembre desde 2014, cuando a propuesta de la FAO, la ONU design\u00f3 esa fecha. La celebraci\u00f3n parte de la necesidad de compartir experiencias de recuperaci\u00f3n del suelo, porque, aunque pens\u00e1bamos que el suelo era un recurso infinito, la realidad se ha mostrado completamente diferente. En el a\u00f1o 2023, el D\u00eda Mundial del Suelo se celebrar\u00e1 bajo el lema " }, { "type": "b", "children": [ { "text": "" }, { "type": "i", "children": [ { "text": "El suelo y el agua: fuente de vida" } ] }, { "text": "" } ] }, { "text": ". Y es que, debido al cambio clim\u00e1tico y las actividades humanas los suelos del planeta est\u00e1n degradados y ello repercute directamente en los recursos h\u00eddricos. La erosi\u00f3n modifica el equilibrio natural y reduce la infiltraci\u00f3n del agua. Por lo tanto, " }, { "type": "b", "children": [ { "text": "la protecci\u00f3n del suelo es una responsabilidad colectiva " } ] }, { "text": "y el primer paso para realizar adecuadamente dicha vigilancia es conocer el valor de este recurso. Y eso es lo que queremos hacer el 3 de diciembre en Txindurri Iturri, en colaboraci\u00f3n con la asociaci\u00f3n BIOLUR y guiados tanto por las personas que all\u00ed viven, como por personal experto en la gesti\u00f3n silv\u00edcola de la cooperativa Errez. Ese d\u00eda conoceremos las formas ecol\u00f3gicas de elaboraci\u00f3n de la sidra ecol\u00f3gica y las experiencias de silvopastoreo de esta explotaci\u00f3n agropecuaria. De paso, tendremos la oportunidad de reflexionar sobre el paradigma actual del sector primario y sus retos de futuro. Para terminar la ma\u00f1ana de forma inmejorable, conoceremos tambi\u00e9n a la asociaci\u00f3n BIOLUR y Anne Otegi de Osoa cooking nos preparar\u00e1 una cata de productos ecol\u00f3gicos propios de la estaci\u00f3n.\u00a0" } ] } ], "plaintext": "El D\u00eda Mundial del Suelo se celebra cada 5 de diciembre desde 2014, cuando a propuesta de la FAO, la ONU design\u00f3 esa fecha. La celebraci\u00f3n parte de la necesidad de compartir experiencias de recuperaci\u00f3n del suelo, porque, aunque pens\u00e1bamos que el suelo era un recurso infinito, la realidad se ha mostrado completamente diferente. En el a\u00f1o 2023, el D\u00eda Mundial del Suelo se celebrar\u00e1 bajo el lema El suelo y el agua: fuente de vida . Y es que, debido al cambio clim\u00e1tico y las actividades humanas los suelos del planeta est\u00e1n degradados y ello repercute directamente en los recursos h\u00eddricos. La erosi\u00f3n modifica el equilibrio natural y reduce la infiltraci\u00f3n del agua. Por lo tanto, la protecci\u00f3n del suelo es una responsabilidad colectiva y el primer paso para realizar adecuadamente dicha vigilancia es conocer el valor de este recurso. Y eso es lo que queremos hacer el 3 de diciembre en Txindurri Iturri, en colaboraci\u00f3n con la asociaci\u00f3n BIOLUR y guiados tanto por las personas que all\u00ed viven, como por personal experto en la gesti\u00f3n silv\u00edcola de la cooperativa Errez. Ese d\u00eda conoceremos las formas ecol\u00f3gicas de elaboraci\u00f3n de la sidra ecol\u00f3gica y las experiencias de silvopastoreo de esta explotaci\u00f3n agropecuaria. De paso, tendremos la oportunidad de reflexionar sobre el paradigma actual del sector primario y sus retos de futuro. Para terminar la ma\u00f1ana de forma inmejorable, conoceremos tambi\u00e9n a la asociaci\u00f3n BIOLUR y Anne Otegi de Osoa cooking nos preparar\u00e1 una cata de productos ecol\u00f3gicos propios de la estaci\u00f3n." }, "cab4c6b9-ede7-4faf-a3f6-19446ae202ba": { "@type": "slate", "value": [ { "type": "p", "children": [ { "text": "Ser\u00e1 una actividad para toda la ma\u00f1ana (de 10:00 a 14:00), se realizar\u00e1 en " }, { "type": "b", "children": [ { "text": "euskera " } ] }, { "text": "y est\u00e1 pensada para que toda la familia pase un buen rato. Eso s\u00ed, las " }, { "type": "b", "children": [ { "text": "plazas son limitadas " } ] }, { "text": "y es " }, { "type": "b", "children": [ { "text": "obligatorio inscribirse " } ] }, { "text": "en labur.eus/lurzorua2023. Y tambi\u00e9n puedes hacerlo en la oficina de turismo de Deba en el tel\u00e9fono 943 19 24 52. \u00a1An\u00edmaos!\u00a0" } ] } ], "plaintext": "Ser\u00e1 una actividad para toda la ma\u00f1ana (de 10:00 a 14:00), se realizar\u00e1 en euskera y est\u00e1 pensada para que toda la familia pase un buen rato. Eso s\u00ed, las plazas son limitadas y es obligatorio inscribirse en labur.eus/lurzorua2023. Y tambi\u00e9n puedes hacerlo en la oficina de turismo de Deba en el tel\u00e9fono 943 19 24 52. \u00a1An\u00edmaos!" } }
{ "items": [ "e6c1e946-eec8-4dc0-bfe1-02b38aafdd8f", "0aa11221-215c-4d91-b761-d7044d370c88", "4f900396-008a-4e7f-be7c-af56453f1046", "851c527a-eebb-441d-aa26-4a3c068fd997", "cab4c6b9-ede7-4faf-a3f6-19446ae202ba" ] }
Configuración
visita-para-conocer-el-modelo-de-produccion-ecologica-del-caserio-txindurri-iturri
Categorización
Contenidos

Actualmente no hay elementos en esta carpeta.