La recogida se llevará a cabo del 24 al 28 de marzo en los puntos habilitados para ello en Eroski, Lizaso y Luzaro HLHI y el objetivo es recaudar arroz largo para las personas refugiadas en Grecia.
La actuación mejorará la seguridad peatonal tanto de Hondartza kalea como de Maxpe kalea, que en adelante contarán con unas barandillas adecuadas para separar la acera de la carretera y, a su vez, mejorará la movilidad de las y los peatones por la propia acera. Se instalarán un total de 111 barandillas a lo largo de dicho recorrido, para lo cual el Ayuntamiento ha destinado 32.655 euros.
El taller, que se impartirá en euskera, se celebrará en el espacio Ozio-Bidea los martes y jueves de 17:00 a 20:00 horas, del 29 de abril al 3 de junio. Las personas interesadas pueden inscribirse en la Oficina de Turismo de Deba o llamando al 943 19 24 52.
La competición tiene un recorrido de más de 80 kilómetros por vías de Deba y localidades cercanas. La carrera afectará al tráfico rodado en el centro urbano y en accesos a garajes de varias zonas
Alrededor de un tercio de las declaraciones que se hicieron el pasado año en Deba se realizaron en euskera y con el fin de seguir incrementando dicho número de cara a los próximos años, el Ayuntamiento hace un llamamiento a la ciudadanía para que realicen la declaración en euskera. La campaña comenzará el próximo 1 de abril.
Talleres, deportes, salidas y actividades creativas para que las y los jóvenes de Deba disfruten de un mes lleno de propuestas como cocina, Gaztekirola, paintball, excursiones y mucho más. Asimismo, ya está abierta la inscripción para las vacaciones de primavera, y las personas interesadas pueden matricularse hasta el 6 de abril.
El corte afectará a ambos carriles y se efectuará a partir de las 16:30 horas del día de hoy, hasta nuevo aviso.
Se trata del recibo correspondiente al primer trimestre de 2025 y los recibos domiciliados se cobrarán directamente desde la cuenta corriente el 25 de abril.
La oferta de actividades y espectáculos organizadas para todos los públicos llenará el municipio de música, cine, literatura, teatro, danza, deporte y tradición hasta junio.
•La sesión tendrá lugar el 10 de abril en Kultur Elkartea y será impartida por la especialista Mireia Centeno El objetivo es ofrecer claves prácticas para promover actitudes responsables hacia la alimentación en el entorno familiar.
El servicio se prestará en las playas de Santiago y Lapari con el fin de dotar a las personas usuarias de ambas playas de un servicio de atención que mejore la seguridad y asistencia en ellas. El contrato tendrá una duración de 1 año y las personas y/o empresas interesadas tienen hasta el 30 de abril para presentar sus propuestas, telemáticamente, a través de la plataforma de contratación.
• Se realizará de 9:00 a13:30 en el paseo cubierto y las personas asistentes tendrán la oportunidad de adquirir productos locales. En el mercado del sábado participarán: Doniene (hortalizas), Kortaberri (hortalizas), Berbelar (queso) y Zampano (cerveza artesana).
Se instalarán carpas informativas durante este fin de semana, concretamente el sábado, donde se ofrecerán detalles sobre el uso de la tarjeta marrón y se resolverán dudas. Además, el 8, 9 y 12 de abril, la ciudadanía podrá acudir a las oficinas de información habilitadas en la entrada principal del Ayuntamiento y el 10 y 11 de abril en el Local de Kalebarren (Itziar) para recoger la tarjeta marrón en caso de no haberla recibido previamente.
El Ayuntamiento celebró ayer la tercera sesión participativa para la creación de una Comunidad Energética Local, en la que ha profundizado en la estrategia energética municipal y ha presentado un tercer modelo de comunidad energética, el modelo EDINOR. De cara a los próximos meses, el Ayuntamiento continuará trabajando para dar forma a una o varias comunidades energéticas locales, habilitando en la web municipal información detallada sobre el proyecto y facilitando los pasos necesarios para formalizar la constitución de las comunidades.
El primero de ellos se ha situado en los alrededores del Gaztetxe y otro en la bajada de Itziar, antes del antiguo cementerio Estos dispositivos no sancionarán, sino que informarán a las y los conductores de su velocidad en tiempo real, ayudando a reducir la velocidad de circulación dentro del municipio y se enmarca bajo la estrategia del gobierno municipal de mejorar la seguridad vial en Deba.
BAE es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2017 en Gipuzkoa cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores y aquellas con diversidad funcional a través de paseos en triciclo conducidos por voluntarios. El próximo 10 de abril, a través de Bizikletaz Adinik Ez cinco personas usuarias del centro de día podrán disfrutar de un paseo en triciclo a partir de las 11 de la mañana.
El curso se llevará a cabo desde el 28 de abril al 15 de junio y combina deporte, aprendizaje, disfrute y conexión con el mar a la vez que fomentando la autonomía y la unión entre mujeres desde una perspectiva feminista. Las personas interesadas pueden inscribirse del 7 al 23 de abril en la Oficina de Turismo de Deba, llamando al teléfono 943 19 24 52 o escribiendo a turismoa@deba.eus.
El sábado 12 de abril, a partir de las 17:30, la Plaza de los Fueros acogerá este espectáculo de la compañía Markeliñe en el cual los libros y la imaginación cobrarán vida. En caso de lluvia, la obra de teatro se trasladará al frontón Aldats.
Las familias interesadas podrán presentar sus solicitudes del 22 de abril al 9 de mayo, tanto online como de manera presencial. Además, el 28 de abril se celebrará una jornada de puertas abiertas para conocer las instalaciones y el proyecto educativo.
El recorrido, de 139 kilómetros, unirá el mar con el interior de la provincia, pasando por la costa del Bajo Deba, Alto Deba, Goierri y Urola. Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de abril a través de este enlace.