Geoparque de la Costa Vasca
El Geoparque Mundial UNESCO de la Costa Vasca es un pequeño territorio encajado entre el mar Cantábrico y las montañas vascas, conformado por los municipios de MUTRIKU, DEBA y ZUMAIA. Geoparkea es un territorio que apuesta por una estrategia de desarrollo sostenible basado en sus valores naturales y culturales. Desde 2010, es miembro de la Red Europea y Global de Geoparques. La geología es la verdadera protagonista de este paisaje, ya que guarda los momentos más importantes de la historia de la Tierra.
Plano
Flysch
Karst
Ruta de los miradores
Geo Rutas
Puntos de interés
Lugares de interés geológico
Vídeos
Programa de visitas guiadas y calendario
Flysch
Los espectaculares acantilados de la costa occidental de Gipuzkoa esconden un singular tesoro natural: millones de años de historia geológica escritos en sucesivos estratos rocosos que, a causa de la acción continua del mar, han quedado al descubierto.
Esta caprichosa formación ha sido bautizada con el nombre de ‘flysch’, el elemento que da personalidad a toda la costa. La secuencia de capas de flysch tiene la particularidad de conformar una serie prácticamente continua de cerca de 60 millones de años (desde hace unos 110 millones de años hasta hace unos 50 aproximadamente), y en la que podemos señalar grandes eventos y cataclismos de la historia de la Tierra, incluyendo la última gran extinción acaecida a escala global. Por ello no nos ha de sorprender que varios estratos sean referencias internacionales del tiempo geológico del planeta.
Karst
Contiguo al flysch costero, en el interior del territorio, hallamos el mundo del karst, un mosaico de paisajes originados por el desgaste de la piedra caliza, formada en un pasado remoto bajo un mar tropical.
Durante millones de años el agua ha horadado en la roca multitud de cavidades, que sirvieron de refugio a nuestros antepasados hace miles de años cuando el clima se volvió muy frio. Aquellos pobladores, que compartían el territorio con osos, ciervos, bisontes, caballos, renos, y otros animales, dejaron muestras de su existencia y de su arte, y hasta nuestros días ha llegado el eco lejano de sus antiguas creencias y mitos.
LASTUR - Espacio interpretativo del kars
Dirección: plaza de San Nicolás (Lastur)
Teléfono: 943 199 090
Horario: 10:00-14:00
- Invierno (16/09 - 14/06): fines de semana y festivos
- Verano (15/06 - 15/09): todos los días
En el valle escondido de Lastur, situado en el corazón del Geoparque de la Costa Vasca, se encuentra el espacio interpretativo que nos permitirá conocer más a fondo el mundo del karst. A través de paneles informativos, fotografías e ilustraciones, podremos descubrir la historia y tradiciones de este valle, su vínculo con la piedra, el mundo del karst y sus características geológicas así como las formas de vida y costumbres de sus habitantes.
Ruta de los miradores
El Geoparque de la Costa Vasca añade a su actual oferta turística una atractiva ruta autoguiada a través de 15 miradores naturales.
Se ha diseñado un recorrido autoguiado de 55 km que permite visitar, en uno o dos días, los lugares de mayor interés del territorio y obtener así una idea general de los paisajes y los valores naturales y culturales principales de este entorno incluido en la red Europea de Geoparques.
Descarga el mapa de la Ruta de los Miradores del Geoparque de la Costa vasca.
Descarga los paneles informativos.
Lugares de interés geológico
El patrimonio geológico del Geoparque de la Costa Vasca está constituido por 54 lugares de interés geológico (LIG), de los cuales 31 están situados dentro del municipio de Deba.