Peregrinaje

Deba se ha convertido en fin de etapa para muchos peregrinos y peregrinas

   GELTOKIA 

ALBERGUE DE PEREGRINOS DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LOS CAMINOS A SANTIAGO DE DEBA

Ifar kalea 4 (Oficina de Turismo) -  943 19 24 52 / turismoa@deba.eus

  • Exclusivo para peregrinos del Camino de Santiago que se desplacen a pie, en bicicleta o a caballo

  • Abierto todo el año. No se admiten reservas

 

Para ver toda la oferta alojativa de la localidad clicar en alojamiento

 

SERVICIOS DEL ALBERGUE GELTOKIA

"Geltokia" es un albergue para uso exclusivo de peregrinos del Camino de Santiago. Cuenta con capacidad para 56 personas repartidas en 4 habitaciones múltiples de 8, 12, 16 y 20 camas. Dispone de una sala de estar, WI-FI, baños y una zona de lavado con lavadora y secadora. No hay cocina. Junto a la entrada tiene una enorme terraza. Además, cuenta con un espacio para guardar bicicletas. Es un albergue gestionado por voluntarios de la Asociación de Amigos de los Caminos a Santiago de Deba y para poder dormir en el albergue es necesario registrarse y solicitar la llave en la Oficina de Turismo de Deba. Para poder hacer frente a los gastos de mantenimiento, la asociación solicita un donativo de 5 €.

 

 

 

 

 

ETAPAS ZARAUTZ - DEBA y DEBA - MARKINA

Zarautz - Deba (21,3 km)

Deba-Calvario-Markina (24,2 km)

Zarautz - Markina en bici (46,9 km)

 

ASOCIACION DE AMIGOS DE LOS CAMINOS A SANTIAGO DE DEBA

 

La Asociación de Amigos de los Caminos a Santiago de Deba es una asociación sin ánimo de lucro con personalidad propia.

Fue inscrita en el Registro de Asociaciones del País Vasco en junio de 2004 con el Nº AS/G11251-2004.

 

Son objetivos de la asociación, entre otros:

  • Promover el conocimiento y la utilización por los peregrinos del Camino de Santiago del norte o de la Costa.
  • Definir la ruta Jacobea a su paso por Deba.
  • Realizar directamente o a través de otras instituciones o de las Administraciones Públicas, la señalización del recorrido con los signos convencionales utilizados en los Caminos para facilitar el recorrido a los peregrinos.
  • Promover la utilización y conservación del camino a su paso por Deba, actuando ante Organismos, Instituciones y Entidades públicas o privadas. A estos efectos, se mantendrán relaciones preferentes con las Asociaciones de Amigos de los Caminos de Santiago que tengan su ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma del País Vasco y, especialmente, con la Asociación de Gipuzkoa.
  • Actuar ante los citados organismos a los efectos de defender y conservar el patrimonio histórico y cultural del Camino a su paso por Deba.
  • Actuar ante el ayuntamiento de Deba para que se haga realidad la instalación de un albergue para peregrinos en las inmediaciones de la ermita de Santa Catalina o en otro lugar que se considere de interés complementario de la ruta del Camino.
  • Mantener contactos con las Asociaciones de los Municipios colindantes con el fin de facilitar el cumplimiento de los objetivos señalados en el presente artículo.
  • Dar a conocer los trabajos de estudios que al efecto se realiza en una vez aprobados por la Asociación.
  • Organizar las charlas, conferencias y mesas redondas con el camino del Norte y prestarles el apoyo necesario.

DEBA - CALVARIO -MARKINA

Aunque el trazado principal del antiguo camino jacobeo discurría a través de los históricos barrios de Sasiola y Astigarribia, en la actualidad se ha optado por la variante Deba-Calvario-Apain por encontrarse intransitable el anterior recorrido. Entre Deba y Markina-Xemein no se atraviesa ninguna población y sólo encontraremos el pequeño barrio rural de Olatz (km 6,9), en el que existen varios restaurantes.

El recorrido, que atraviesa una zona de montes, es de dureza algo mayor que el de Zumaia a Deba. Éste asciende desde el nivel del mar en Deba, hasta los 485 metros de altitud, para finalmente descender a los 94 metros de altura en Markina-Xemein.

Es necesario estar muy atento a las señales para seguir el camino correcto, debido a los numerosos cruces de caminos. Puedes descargar el track GPSDeba-Markina y el programa para visualizar el track desde aquí: Wikiloc(android / iphone), CompeGPS(windows / mac).

Tramo:

  • km 0: Deba. Salimos de la villa por el paseo que discurre junto al río Deba para alcanzar el puente peatonal. Una vez al otro lado, cruzamos la carretera por el paso de cebra y comenzamos la ascensión por la pista que sale a nuestra izquierda. Ascendemos junto a las marcas rojas y blancas del GR Talaia hacia el barrio de Laranga. Tras pasar junto a una granja con caballos, alcanzamos un cruce en el que el GR continúa recto hacia Mutriku. El Camino de Santiago, en cambio, se desvía a la izquierda hacia la ermita del Calvario.
  • km 3,6: Calvario. Tras refrescarnos en la fuente junto a la ermita, descendemos junto a un asador en dirección a la carretera GI-3230. Cruzamos con precaución para dirigirnos hacia el frontón junto al cuál encontramos un albergue privado. Se continúa por una pista y después de una curva pronunciada se atraviesa un encinar por un antiguo camino que nos conduce al curce de Aparain. Desde este punto seguimos la señalización ahcia la derecha hasta el pequeño núcleo rural de Olatz, donde encontramos una taberna. Nos encontramos en una de las zonas kársticas de importancia en el Geoparque de la Costa Vasca.
  • km 6,9: Olatz. Dejamos atrás la ermita de Olatz y nos desviamos a la derecha para tomar una pista hormigonada. Un kilómetro más tarde la dejaremos para tomar otra pista a la izquerda que asciende hasta alcanzar el caserío Gorostola. Al llegar a este caserío, tomamos la pista forestal que sale a nuestra izquierda dirigiendo nuestros pasos hacia el caserío Arnoate.
  • km 12,5: Arnoate. Antes de seguir a la derecha por el Camino, junto a este enorme caserío actualmente rodeado por un seto, encontramos un antiguo lavadero que nos dará cobijo y nos permitirá reponer fuerzas y rellenar la cantimplora. En el camino hacia Markina-Xemein recorreremos una zona muy forestal pasando junto a contados caseríos. La pronunciada pista de bajada final pondrá a prueba nuestros gemelos, llegando al campo de fútbol, para después pasar cerca de la torre de Barroeta que quedará a nuestra izquierda y alcanzar la ermita de San Miguel de Arretxinaga.
  • km 23,4: Arretxinaga. La entrada a la ermita se encuentra en el lado contrario a la carretera y suele encontrarse abierta. Pasada la ermita encontramos un puente peatonal junto al probadero de bueyes. Algunos peregrinos se desvían por el puente para alcanzar rápidamente el casco urbano pero merece la pena seguir el camino oficial que nos llevará en unos pocos pasos siguiendo el río Urko hasta la monumental iglesia de Xemein y su cementerio neoclásico.
  • km 24,2: Markina-Xemein. En Markina-Xemein no hay oficina de turismo como tal, pero justo antes de alcanzar el casco urbano encontramos a nuestra izquierda el Centro Cultural Uhagon, con una cafetería y programación cultural, donde podrán facilitarnos información.

Markina Xemein - Ziortza Bolibar (Colegiata) 6,2 Km.

Desde Markina-Xemein, el camino hasta Ziortza-Bolibar es más cómodo. Tomando la carretera dirección  Bilbao, a 600 m. de las últimas casas, veremos a nuestra derecha la ermita gótica de Erdotza. Pasados unos 60 m. giraremos a la derecha, siguiendo el camino señalizado, hasta llegar a Ziortza-Bolibar. Al lado de la iglesia tomaremos la calzada empedrada, que tras 1,5 km. nos llevará a la Colegiata, final de esta etapa.
En Ziortza-Bolibar, no encontraremos alojamiento por lo que se recomienda informarse previamente en la Oficina de Turismo de Deba.

Descarga el recorrido

PEREGRINOS EN BICICLETA: Los que utilicen bicicleta de monte deben ir desde Deba a Mutriku por la carretera GI-638. A la salida de esta última población deben tomar dirección Olatz, a la izquierda, por una pequeña carretera local. En Olatz conectarán con el camino señalizado y lo deben seguir hasta Markina-Xemein; desde esta población por el camino señalizado hasta Ziortza-Bolibar y la Colegiata de Cenarruza.

ZARAUTZ - DEBA

La ruta discurre en gran parte por el trazado de antiguas vías de los siglos XIV y XV. Se toma el camino empedrado que con la indicación Getaria, comienza a unos 150 metros de la iglesia parroquial de Zarautz, en la carretera dirección a Meagas. Este camino asciende con fuerte pendiente hacia la ermita de Santa
Bárbara. Tras caminar por el alto, se baja por la carretera que desciende hasta las primeras casas de Getaria. Siguiendo las señales giraremos a la izquierda para, tras ascender al barrio de Askizu, llegar a Zumaia (km. 9,3).

Atravesando el casco antiguo de esa población, el camino asciende hacia el cementerio, continuando hasta el pequeño barrio de Elorriaga (Deba) y, posteriormente, hasta el núcleo urbano de Itziar (km. 18). Itziar cuenta con alojamiento, tienda de alimentación y restaurantes. Asimismo, entre los kilómetros 16 y 21, es posible encontrar alojamiento en agroturismos.

De Elorriaga a Deba existe otro sendero, que aunque de mayor dificultad, posee un gran valor geológico y paisajístico. Transcurre junto a los acantilados, al borde del mar, zona declarada como Biotopo Protegido y parte del GR-121 señalizado en rojo y blanco.

Desde Itziar, último tramo de esta etapa y además el de más fácil ejecución, el camino desciende hasta Deba, de nuevo junto al mar. Deba cuenta con todo tipo de servicios, sin embargo se recomienda contactar previamente con la Oficina
de Turismo. Se aconseja caminar por el camino señalizado y no por la carretera, puesto que es muy peligrosa y 2 km. más larga.

Descarga el recorrido

PEREGRINOS EN BICICLETA: Los peregrinos que utilicen bicicleta de monte, deberán ir desde Zarautz a Getaria por la N-634, y 1 kilómetro después tomar a la izquierda la carretera de Askizu, para conectar con el camino anteriormente descrito. Entre Zumaia e Itziar es aconsejable utilizar la N-634. Entre Itziar y Deba se puede continuar por el camino señalizado, puesto que el piso es de cemento y descendente. Quienes utilicen bicicleta de carretera deberán utilizar siempre la N-634.

NORMAS

  • El albergue es exclusivo para peregrinos del Camino de Santiago que se desplacen a pie, en bicicleta o a caballo. Tienen prioridad los peregrinos que vienen a pie, los que vienen en bicicleta podrán entrar al albergue a partir de las 18:00h siempre que quede sitio.
  • Es necesario presentar la credencial sellada en puntos de paso anteriores a Deba en una secuencia lógica de paso y fecha.
  • Solo está permitido pernoctar una noche.
  • Se puede acceder a partir de las 13:00 horas.
  • No se puede comer dentro del albergue.
  • Esta prohibido fumar en el interior del albergue.
  • El agua caliente procede de un termo eléctrico, no alargues el tiempo de tu ducha, pues puede ocurrir que los que lleguen detrás de ti no tengan suficiente agua caliente. Después de utilizar la ducha seca el agua que pueda haber caído fuera del plato.
  • El/La responsable del albergue no está permanentemente en él. Si quieres hacer alguna consulta acude a la Oficina de Turismo.
  • Te entregamos una llave del albergue para tu uso personal, no se la des a ninguna otra persona. Cuando abandones el albergue no te olvides de dejarla en el cesto junto a la puerta.
  • Cuida las instalaciones, déjalas como quisieras encontrarlas. Si ensucias, límpialo.
  • No se admiten animales en el interior del albergue, excepto los perros lazarillo.
  • No se pueden meter las bicis dentro del albergue, existe un local para bicis, la llave debes pedirla al hospitalero.
  • A partir de las 22:30 de la noche guarda silencio. Otros peregrinos desean descansar.
  • El/La hospitalero del albergue lo hace de una manera desinteresada. Procura no obstaculizar su labor. Es el responsable último del abergue y podrá tomar las decisiones que en cada momento considere necesarias para su funcionamiento.
  • Debes abandonar el local antes de las 8:30 de la mañana

GRUPOS Y MENORES DE EDAD

Grupos: Tendrán siempre prioridad los peregrinos que realicen el camino de forma individual. Hasta las 19:00 horas no se adjudicará plaza en el albergue a grupos.

Menores de edad: para alojarse en el albergue Geltokia los menores de edad deberán estar acompañados por adultos. Será necesaria la presencia de un adulto por cada menor, excepto para las familias.

Layout
{ "7048de79-530b-48e5-9bf8-3a4e79304fb8": { "@layout": "15b6844e-0ad0-43c9-9d49-9ad872709ff3", "@type": "text", "block": "41723635-c008-4aa7-b26f-0e554097448a" }, "bdb1357b-df69-4618-8df5-3a596dce5573": { "@layout": "adb3ec1d-6af4-4fa4-b3e3-53fd65225d6b", "@type": "columnsBlock", "block": "aad98b87-8ea6-41de-b96f-2990295a3fd3", "data": { "blocks": { "962a15ae-47b7-4c31-8a2a-5ff5af5cd75f": { "blocks": { "1d662460-ac3a-4d3c-96a0-b8e7d53c3bb3": { "@type": "contextNavigation" }, "369052fd-cd29-461e-b5e0-0d1f3757f12b": { "@type": "slate", "plaintext": "", "value": [ { "children": [ { "text": "" } ], "type": "p" } ] } }, "blocks_layout": { "items": [ "1d662460-ac3a-4d3c-96a0-b8e7d53c3bb3", "369052fd-cd29-461e-b5e0-0d1f3757f12b" ] } }, "a0a682f8-a3f8-4255-a738-e9e1750e68b7": { "blocks": { "03eb2246-67ba-4508-a600-50995ccf0980": { "@type": "accordion", "collapsed": true, "data": { "blocks": { "05a47891-dc31-45e0-bb61-ab15d52f6a75": { "@type": "accordionPanel", "blocks": { "b9811494-c797-40a9-ac2a-f773c5e85c5c": { "@type": "slate", "plaintext": " Geltokia es un albergue para uso exclusivo de peregrinos del Camino de Santiago. Cuenta con capacidad para 56 personas repartidas en 4 habitaciones m\u00faltiples de 8, 12, 16 y 20 camas. Dispone de una sala de estar, WI-FI, ba\u00f1os y una zona de lavado con lavadora y secadora. No hay cocina. Junto a la entrada tiene una enorme terraza. Adem\u00e1s, cuenta con un espacio para guardar bicicletas. Es un albergue gestionado por voluntarios de la Asociaci\u00f3n de Amigos de los Caminos a Santiago de Deba y para poder dormir en el albergue es necesario registrarse y solicitar la llave en la Oficina de Turismo de Deba. Para poder hacer frente a los gastos de mantenimiento, la asociaci\u00f3n solicita un donativo de 8 \u20ac.", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Geltokia" } ], "type": "em" }, { "text": " es un albergue para uso exclusivo de peregrinos del Camino de Santiago. Cuenta con capacidad para 56 personas repartidas en 4 habitaciones m\u00faltiples de 8, 12, 16 y 20 camas. Dispone de una sala de estar, WI-FI, ba\u00f1os y una zona de lavado con lavadora y secadora. No hay cocina. Junto a la entrada tiene una enorme terraza. Adem\u00e1s, cuenta con un espacio para guardar bicicletas. Es un albergue gestionado por voluntarios de la Asociaci\u00f3n de Amigos de los Caminos a Santiago de Deba y para poder dormir en el albergue es necesario registrarse y solicitar la llave en la Oficina de Turismo de Deba. Para poder hacer frente a los gastos de mantenimiento, la asociaci\u00f3n solicita un donativo de 8 \u20ac." } ], "type": "p" } ] }, "f07e84e0-444d-4e0d-86f9-aa3f532a09c4": { "@type": "__grid", "columns": [ { "@type": "image", "alt": "", "id": "cbda62cc-1aa2-407e-9be8-8678d7c90bb1", "url": "../../../../resolveuid/cacde367df2e4014b6074cf6670b3814" }, { "@type": "image", "alt": "", "id": "29d2579e-4afc-4723-9b21-ddd648720700", "url": "../../../../resolveuid/f64ccd4dadda4765b41fb5531f1ad15e" }, { "@type": "image", "alt": "", "id": "08040368-8e96-4aae-9bbd-f4a075f7dad3", "url": "../../../../resolveuid/3f209111bb8f436fbc0e8da63c7f5412" }, { "@type": "image", "alt": "", "id": "d5c7afd8-2489-4392-8135-d71a09c7b36a", "url": "../../../../resolveuid/f8f19045eaf047788d3b9396a95c756b" } ] } }, "blocks_layout": { "items": [ "b9811494-c797-40a9-ac2a-f773c5e85c5c", "f07e84e0-444d-4e0d-86f9-aa3f532a09c4" ] }, "title": "SERVICIOS DEL ALBERGUE \"GELTOKIA\"" }, "4a51599c-6a1a-4640-8335-196db691a3e7": { "@type": "accordionPanel", "blocks": { "710c59c5-ef85-458b-bf88-b1d9e4928d27": { "@type": "slate", "plaintext": "El albergue es exclusivo para peregrinos/as del Camino de Santiago que se desplacen a pie, en bicicleta o a caballo. Tienen prioridad los peregrinos y las peregrinas que vienen a pie, los y las que vienen en bicicleta podr\u00e1n entrar al albergue a partir de las 18:00h siempre que quede sitio. Es necesario presentar la credencial sellada en puntos de paso anteriores a Deba en una secuencia l\u00f3gica de paso y fecha. Solo est\u00e1 permitido pernoctar una noche. Se puede acceder a partir de las 16:00 horas. No se puede comer dentro del albergue. Est\u00e1 prohibido fumar en el interior del albergue. El agua caliente procede de un termo el\u00e9ctrico, no alargues el tiempo de tu ducha, pues puede ocurrir que los y las que lleguen detr\u00e1s de ti no tengan suficiente agua caliente. Despu\u00e9s de utilizar la ducha, seca el agua que pueda haber ca\u00eddo fuera del plato. El o la responsable del albergue no est\u00e1 permanentemente en \u00e9l. Si quieres hacer alguna consulta acude a la Oficina de Turismo. Te entregamos un c\u00f3digo de acceso al albergue para tu uso personal, no se la des a ninguna otra persona. Cuida las instalaciones, d\u00e9jalas como quisieras encontrarlas. Si ensucias, l\u00edmpialo. No se admiten animales en el interior del albergue, excepto los perros lazarillo. No se pueden meter las bicis dentro del albergue, existe un local para bicis, la llave debes pedirla al hospitalero/a. A partir de las 22:30 de la noche guarda silencio. Otros peregrinos y peregrinas desean descansar. El hospitalero u hospitalera del albergue lo hace de una manera desinteresada. Procura no obstaculizar su labor. Es el responsable \u00faltimo del abergue y podr\u00e1 tomar las decisiones que en cada momento considere necesarias para su funcionamiento. Debes abandonar el local antes de las 8:30 de la ma\u00f1ana.", "value": [ { "children": [ { "children": [ { "text": "El albergue es exclusivo para peregrinos/as del Camino de Santiago que se desplacen a pie, en bicicleta o a caballo. Tienen prioridad los peregrinos y las peregrinas que vienen a pie, los y las que vienen en bicicleta podr\u00e1n entrar al albergue a partir de las 18:00h siempre que quede sitio." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Es necesario presentar la credencial sellada en puntos de paso anteriores a Deba en una secuencia l\u00f3gica de paso y fecha." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Solo est\u00e1 permitido pernoctar una noche." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Se puede acceder a partir de las 16:00 horas." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "No se puede comer dentro del albergue." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Est\u00e1 prohibido fumar en el interior del albergue." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "El agua caliente procede de un termo el\u00e9ctrico, no alargues el tiempo de tu ducha, pues puede ocurrir que los y las que lleguen detr\u00e1s de ti no tengan suficiente agua caliente. Despu\u00e9s de utilizar la ducha, seca el agua que pueda haber ca\u00eddo fuera del plato." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "El o la responsable del albergue no est\u00e1 permanentemente en \u00e9l. Si quieres hacer alguna consulta acude a la Oficina de Turismo." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Te entregamos un c\u00f3digo de acceso al albergue para tu uso personal, no se la des a ninguna otra persona. " } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Cuida las instalaciones, d\u00e9jalas como quisieras encontrarlas. Si ensucias, l\u00edmpialo." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "No se admiten animales en el interior del albergue, excepto los perros lazarillo." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "No se pueden meter las bicis dentro del albergue, existe un local para bicis, la llave debes pedirla al hospitalero/a." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "A partir de las 22:30 de la noche guarda silencio. Otros peregrinos y peregrinas desean descansar." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "El hospitalero u hospitalera del albergue lo hace de una manera desinteresada. Procura no obstaculizar su labor. Es el responsable \u00faltimo del abergue y podr\u00e1 tomar las decisiones que en cada momento considere necesarias para su funcionamiento." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Debes abandonar el local antes de las 8:30 de la ma\u00f1ana." } ], "type": "li" } ], "type": "ul" } ] } }, "blocks_layout": { "items": [ "710c59c5-ef85-458b-bf88-b1d9e4928d27" ] }, "title": "NORMAS" }, "920b6501-8df2-4876-971e-8e91975c7a70": { "@type": "accordionPanel", "blocks": { "3d19c9fe-8abb-4dbe-b1d7-8b8ec0572f44": { "@type": "accordion", "collapsed": true, "data": { "blocks": { "0c2b47f1-0c5a-43f4-ab6b-79481ab48eaf": { "@type": "accordionPanel", "blocks": { "2058fcda-1471-49f8-b6c3-1a79c4b1df83": { "@type": "slate", "plaintext": "La ruta discurre en gran parte por el trazado de antiguas v\u00edas de los siglos XIV y XV. Se toma el camino empedrado que con la indicaci\u00f3n Getaria, comienza a unos 150 metros de la iglesia parroquial de Zarautz, en la carretera direcci\u00f3n a Meagas. Este camino asciende con fuerte pendiente hacia la ermita de Santa\nB\u00e1rbara. Tras caminar por el alto, se baja por la carretera que desciende hasta las primeras casas de Getaria. Siguiendo las se\u00f1ales giraremos a la izquierda para, tras ascender al barrio de Askizu, llegar a Zumaia (km. 9,3).", "value": [ { "children": [ { "text": "La ruta discurre en gran parte por el trazado de antiguas v\u00edas de los siglos XIV y XV. Se toma el camino empedrado que con la indicaci\u00f3n Getaria, comienza a unos 150 metros de la iglesia parroquial de Zarautz, en la carretera direcci\u00f3n a Meagas. Este camino asciende con fuerte pendiente hacia la ermita de Santa\nB\u00e1rbara. Tras caminar por el alto, se baja por la carretera que desciende hasta las primeras casas de Getaria. Siguiendo las se\u00f1ales giraremos a la izquierda para, tras ascender al barrio de Askizu, llegar a Zumaia (km. 9,3)." } ], "type": "p" } ] }, "53aa012e-afdf-48f7-bf9d-dc8366cbe5be": { "@type": "slate", "plaintext": "Atravesando el casco antiguo de esa poblaci\u00f3n, el camino asciende hacia el cementerio, continuando hasta el peque\u00f1o barrio de Elorriaga (Deba) y, posteriormente, hasta el n\u00facleo urbano de Itziar (km. 18). Itziar cuenta con alojamiento, tienda de alimentaci\u00f3n y restaurantes. Asimismo, entre los kil\u00f3metros 16 y 21, es posible encontrar alojamiento en agroturismos.", "value": [ { "children": [ { "text": "Atravesando el casco antiguo de esa poblaci\u00f3n, el camino asciende hacia el cementerio, continuando hasta el peque\u00f1o barrio de Elorriaga (Deba) y, posteriormente, hasta el n\u00facleo urbano de Itziar (km. 18). Itziar cuenta con alojamiento, tienda de alimentaci\u00f3n y restaurantes. Asimismo, entre los kil\u00f3metros 16 y 21, es posible encontrar alojamiento en agroturismos." } ], "type": "p" } ] }, "cdc7c2b6-a124-49cb-b5fd-c81b50a125a0": { "@type": "slate", "plaintext": " Descarga el recorrido ", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Descarga el recorrido" } ], "data": { "url": "https://turismo.euskadi.eus/contenidos/recurso_tecnico/aa30_folletos/es_def/folletos/2020/camino-santiago-donejakue-pie-03.pdf" }, "type": "link" }, { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "d9fd3c1e-bec3-450e-bde5-8ec84fcd9725": { "@type": "slate", "plaintext": " PEREGRINOS EN BICICLETA : Los peregrinos que utilicen bicicleta de monte, deber\u00e1n ir desde Zarautz a Getaria por la N-634, y 1 kil\u00f3metro despu\u00e9s tomar a la izquierda la carretera de Askizu, para conectar con el camino anteriormente descrito. Entre Zumaia e Itziar es aconsejable utilizar la N-634. Entre Itziar y Deba se puede continuar por el camino se\u00f1alizado, puesto que el piso es de cemento y descendente. Quienes utilicen bicicleta de carretera deber\u00e1n utilizar siempre la N-634.", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "PEREGRINOS EN " }, { "children": [ { "text": "BICICLETA" } ], "data": { "url": "https://turismo.euskadi.eus/contenidos/recurso_tecnico/aa30_folletos/es_def/folletos/2020/Camino-santiago-Donejakue-02.pdf" }, "type": "link" }, { "text": ":" } ], "type": "strong" }, { "text": "\u00a0Los peregrinos que utilicen bicicleta de monte, deber\u00e1n ir desde Zarautz a Getaria por la N-634, y 1 kil\u00f3metro despu\u00e9s tomar a la izquierda la carretera de Askizu, para conectar con el camino anteriormente descrito. Entre Zumaia e Itziar es aconsejable utilizar la N-634. Entre Itziar y Deba se puede continuar por el camino se\u00f1alizado, puesto que el piso es de cemento y descendente. Quienes utilicen bicicleta de carretera deber\u00e1n utilizar siempre la N-634." } ], "type": "p" } ] }, "ddbc72dd-953f-4d86-b11e-00ed34818ea9": { "@type": "slate", "plaintext": "De Elorriaga a Deba existe otro sendero, que aunque de mayor dificultad, posee un gran valor geol\u00f3gico y paisaj\u00edstico. Transcurre junto a los acantilados, al borde del mar, zona declarada como Biotopo Protegido y parte del GR-121 se\u00f1alizado en rojo y blanco.", "value": [ { "children": [ { "text": "De Elorriaga a Deba existe otro sendero, que aunque de mayor dificultad, posee un gran valor geol\u00f3gico y paisaj\u00edstico. Transcurre junto a los acantilados, al borde del mar, zona declarada como Biotopo Protegido y parte del GR-121 se\u00f1alizado en rojo y blanco." } ], "type": "p" } ] }, "ef69fd63-108a-400b-ae69-63f105e4c17e": { "@type": "slate", "plaintext": "Desde Itziar, \u00faltimo tramo de esta etapa y adem\u00e1s el de m\u00e1s f\u00e1cil ejecuci\u00f3n, el camino desciende hasta Deba, de nuevo junto al mar. Deba cuenta con todo tipo de servicios, sin embargo se recomienda contactar previamente con la Oficina\nde Turismo. Se aconseja caminar por el camino se\u00f1alizado y no por la carretera, puesto que es muy peligrosa y 2 km. m\u00e1s larga.", "value": [ { "children": [ { "text": "Desde Itziar, \u00faltimo tramo de esta etapa y adem\u00e1s el de m\u00e1s f\u00e1cil ejecuci\u00f3n, el camino desciende hasta Deba, de nuevo junto al mar. Deba cuenta con todo tipo de servicios, sin embargo se recomienda contactar previamente con la Oficina\nde Turismo. Se aconseja caminar por el camino se\u00f1alizado y no por la carretera, puesto que es muy peligrosa y 2 km. m\u00e1s larga." } ], "type": "p" } ] } }, "blocks_layout": { "items": [ "2058fcda-1471-49f8-b6c3-1a79c4b1df83", "53aa012e-afdf-48f7-bf9d-dc8366cbe5be", "ddbc72dd-953f-4d86-b11e-00ed34818ea9", "ef69fd63-108a-400b-ae69-63f105e4c17e", "cdc7c2b6-a124-49cb-b5fd-c81b50a125a0", "d9fd3c1e-bec3-450e-bde5-8ec84fcd9725" ] }, "title": "Etapa Zarautz - Deba" }, "cbfe4434-9b4e-4286-bc19-988c0a61a778": { "@type": "accordionPanel", "blocks": { "46226b9b-1420-4e5c-9884-0cd674baa935": { "@type": "slate", "plaintext": " km 0: Deba. Salimos de la villa por el paseo que discurre junto al r\u00edo Deba para alcanzar el puente peatonal. Una vez al otro lado, cruzamos la carretera por el paso de cebra y comenzamos la ascensi\u00f3n por la pista que sale a nuestra izquierda. Ascendemos junto a las marcas rojas y blancas del GR Talaia hacia el barrio de Laranga. Tras pasar junto a una granja con caballos, alcanzamos un cruce en el que el GR contin\u00faa recto hacia Mutriku. El Camino de Santiago, en cambio, se desv\u00eda a la izquierda hacia la ermita del Calvario. km 3,6: Calvario. Tras refrescarnos en la fuente junto a la ermita, descendemos junto a un asador en direcci\u00f3n a la carretera GI-3230. Cruzamos con precauci\u00f3n para dirigirnos hacia el front\u00f3n junto al cu\u00e1l encontramos un albergue privado. Se contin\u00faa por una pista y despu\u00e9s de una curva pronunciada se atraviesa un encinar por un antiguo camino que nos conduce al curce de Aparain. Desde este punto seguimos la se\u00f1alizaci\u00f3n ahcia la derecha hasta el peque\u00f1o n\u00facleo rural de Olatz, donde encontramos una taberna. Nos encontramos en una de las zonas k\u00e1rsticas de importancia en el Geoparque de la Costa Vasca. km 6,9: Olatz. Dejamos atr\u00e1s la ermita de Olatz y nos desviamos a la derecha para tomar una pista hormigonada. Un kil\u00f3metro m\u00e1s tarde la dejaremos para tomar otra pista a la izquerda que asciende hasta alcanzar el caser\u00edo Gorostola. Al llegar a este caser\u00edo, tomamos la pista forestal que sale a nuestra izquierda dirigiendo nuestros pasos hacia el caser\u00edo Arnoate. km 12,5: Arnoate. Antes de seguir a la derecha por el Camino, junto a este enorme caser\u00edo actualmente rodeado por un seto, encontramos un antiguo lavadero que nos dar\u00e1 cobijo y nos permitir\u00e1 reponer fuerzas y rellenar la cantimplora. En el camino hacia Markina-Xemein recorreremos una zona muy forestal pasando junto a contados caser\u00edos. La pronunciada pista de bajada final pondr\u00e1 a prueba nuestros gemelos, llegando al campo de f\u00fatbol, para despu\u00e9s pasar cerca de la torre de Barroeta que quedar\u00e1 a nuestra izquierda y alcanzar la ermita de San Miguel de Arretxinaga. km 23,4: Arretxinaga. La entrada a la ermita se encuentra en el lado contrario a la carretera y suele encontrarse abierta. Pasada la ermita encontramos un puente peatonal junto al probadero de bueyes. Algunos peregrinos se desv\u00edan por el puente para alcanzar r\u00e1pidamente el casco urbano pero merece la pena seguir el camino oficial que nos llevar\u00e1 en unos pocos pasos siguiendo el r\u00edo Urko hasta la monumental iglesia de Xemein y su cementerio neocl\u00e1sico. km 24,2: Markina-Xemein. En Markina-Xemein no hay oficina de turismo como tal, pero justo antes de alcanzar el casco urbano encontramos a nuestra izquierda el Centro Cultural Uhagon, con una cafeter\u00eda y programaci\u00f3n cultural, donde podr\u00e1n facilitarnos informaci\u00f3n.", "value": [ { "children": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "km 0: Deba." } ], "type": "strong" }, { "text": "\u00a0Salimos de la villa por el paseo que discurre junto al r\u00edo Deba para alcanzar el puente peatonal. Una vez al otro lado, cruzamos la carretera por el paso de cebra y comenzamos la ascensi\u00f3n por la pista que sale a nuestra izquierda. Ascendemos junto a las marcas rojas y blancas del GR Talaia hacia el barrio de Laranga. Tras pasar junto a una granja con caballos, alcanzamos un cruce en el que el GR contin\u00faa recto hacia Mutriku. El Camino de Santiago, en cambio, se desv\u00eda a la izquierda hacia la ermita del Calvario." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "km 3,6: Calvario." } ], "type": "strong" }, { "text": "\u00a0Tras refrescarnos en la fuente junto a la ermita, descendemos junto a un asador en direcci\u00f3n a la carretera GI-3230. Cruzamos con precauci\u00f3n para dirigirnos hacia el front\u00f3n junto al cu\u00e1l encontramos un albergue privado. Se contin\u00faa por una pista y despu\u00e9s de una curva pronunciada se atraviesa un encinar por un antiguo camino que nos conduce al curce de Aparain. Desde este punto seguimos la se\u00f1alizaci\u00f3n ahcia la derecha hasta el peque\u00f1o n\u00facleo rural de Olatz, donde encontramos una taberna. Nos encontramos en una de las zonas k\u00e1rsticas de importancia en el Geoparque de la Costa Vasca." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "km 6,9: Olatz." } ], "type": "strong" }, { "text": "\u00a0Dejamos atr\u00e1s la ermita de Olatz y nos desviamos a la derecha para tomar una pista hormigonada. Un kil\u00f3metro m\u00e1s tarde la dejaremos para tomar otra pista a la izquerda que asciende hasta alcanzar el caser\u00edo Gorostola. Al llegar a este caser\u00edo, tomamos la pista forestal que sale a nuestra izquierda dirigiendo nuestros pasos hacia el caser\u00edo Arnoate." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "km 12,5: Arnoate." } ], "type": "strong" }, { "text": "\u00a0Antes de seguir a la derecha por el Camino, junto a este enorme caser\u00edo actualmente rodeado por un seto, encontramos un antiguo lavadero que nos dar\u00e1 cobijo y nos permitir\u00e1 reponer fuerzas y rellenar la cantimplora. En el camino hacia Markina-Xemein recorreremos una zona muy forestal pasando junto a contados caser\u00edos. La pronunciada pista de bajada final pondr\u00e1 a prueba nuestros gemelos, llegando al campo de f\u00fatbol, para despu\u00e9s pasar cerca de la torre de Barroeta que quedar\u00e1 a nuestra izquierda y alcanzar la ermita de San Miguel de Arretxinaga." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "km 23,4: Arretxinaga." } ], "type": "strong" }, { "text": "\u00a0La entrada a la ermita se encuentra en el lado contrario a la carretera y suele encontrarse abierta. Pasada la ermita encontramos un puente peatonal junto al probadero de bueyes. Algunos peregrinos se desv\u00edan por el puente para alcanzar r\u00e1pidamente el casco urbano pero merece la pena seguir el camino oficial que nos llevar\u00e1 en unos pocos pasos siguiendo el r\u00edo Urko hasta la monumental iglesia de Xemein y su cementerio neocl\u00e1sico." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "km 24,2: Markina-Xemein." } ], "type": "strong" }, { "text": "\u00a0En Markina-Xemein no hay oficina de turismo como tal, pero justo antes de alcanzar el casco urbano encontramos a nuestra izquierda el Centro Cultural Uhagon, con una cafeter\u00eda y programaci\u00f3n cultural, donde podr\u00e1n facilitarnos informaci\u00f3n." } ], "type": "li" } ], "type": "ul" } ] }, "7f3ee887-8cae-493e-82c4-c3460dc4be75": { "@type": "slate", "plaintext": "Es necesario estar muy atento a las se\u00f1ales para seguir el camino correcto, debido a los numerosos cruces de caminos. Puedes descargar el track GPSDeba-Markina y el programa para visualizar el track desde aqu\u00ed: Wikiloc(android / iphone) , CompeGPS(windows / mac) . ", "value": [ { "children": [ { "text": "Es necesario estar muy atento a las se\u00f1ales para seguir el camino correcto, debido a los numerosos cruces de caminos.\u00a0" }, { "children": [ { "text": "Puedes descargar el track\u00a0" }, { "children": [ { "text": "GPSDeba-Markina" } ], "data": { "url": "../../../../resolveuid/95aeb5cfc0b44bd0be2ce6ddf9f0fc86" }, "type": "link" }, { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "\u00a0" }, { "children": [ { "text": "y el programa para visualizar el track desde aqu\u00ed:\u00a0" }, { "children": [ { "text": "Wikiloc(android / iphone)" } ], "data": { "url": "http://es.wikiloc.com/outdoor-navigation-app" }, "type": "link" }, { "text": ",\u00a0" }, { "children": [ { "text": "CompeGPS(windows / mac)" } ], "data": { "url": "http://www.compegps.es/2011/get_content_download_twonavs.php?iddownloads_type_2011=1&fas1" }, "type": "link" }, { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "." }, { "children": [ { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "b0d15ed2-933d-49e9-b683-7e73daada6f5": { "@type": "slate", "plaintext": " PEREGRINOS EN BICICLETA : Los que utilicen bicicleta de monte deben ir desde Deba a Mutriku por la carretera GI-638. A la salida de esta \u00faltima poblaci\u00f3n deben tomar direcci\u00f3n Olatz, a la izquierda, por una peque\u00f1a carretera local. En Olatz conectar\u00e1n con el camino se\u00f1alizado y lo deben seguir hasta Markina-Xemein; desde esta poblaci\u00f3n por el camino se\u00f1alizado hasta Ziortza-Bolibar y la Colegiata de Cenarruza.", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "PEREGRINOS EN\u00a0" }, { "children": [ { "text": "BICICLETA" } ], "data": { "url": "https://turismo.euskadi.eus/contenidos/recurso_tecnico/aa30_folletos/es_def/folletos/2020/Camino-santiago-Donejakue-02.pdf" }, "type": "link" }, { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": ": Los que utilicen bicicleta de monte deben ir desde Deba a Mutriku por la carretera GI-638. A la salida de esta \u00faltima poblaci\u00f3n deben tomar direcci\u00f3n Olatz, a la izquierda, por una peque\u00f1a carretera local. En Olatz conectar\u00e1n con el camino se\u00f1alizado y lo deben seguir hasta Markina-Xemein; desde esta poblaci\u00f3n por el camino se\u00f1alizado hasta Ziortza-Bolibar y la Colegiata de Cenarruza." } ], "type": "p" } ] }, "b2448296-763a-4cac-8200-f27d4bd71ad8": { "@type": "slate", "plaintext": "Desde Markina-Xemein, el camino hasta Ziortza-Bolibar es m\u00e1s c\u00f3modo. Tomando la carretera direcci\u00f3n\u00a0 Bilbao, a 600 m. de las \u00faltimas casas, veremos a nuestra derecha la ermita g\u00f3tica de Erdotza. Pasados unos 60 m. giraremos a la derecha, siguiendo el camino se\u00f1alizado, hasta llegar a Ziortza-Bolibar. Al lado de la iglesia tomaremos la calzada empedrada, que tras 1,5 km. nos llevar\u00e1 a la Colegiata, final de esta etapa.\nEn Ziortza-Bolibar, no encontraremos alojamiento por lo que se recomienda informarse previamente en la Oficina de Turismo de Deba. ", "value": [ { "children": [ { "text": "Desde Markina-Xemein, el camino hasta Ziortza-Bolibar es m\u00e1s c\u00f3modo. Tomando la carretera direcci\u00f3n\u00a0 Bilbao, a 600 m. de las \u00faltimas casas, veremos a nuestra derecha la ermita g\u00f3tica de Erdotza. Pasados unos 60 m. giraremos a la derecha, siguiendo el camino se\u00f1alizado, hasta llegar a Ziortza-Bolibar. Al lado de la iglesia tomaremos la calzada empedrada, que tras 1,5 km. nos llevar\u00e1 a la Colegiata, final de esta etapa.\nEn Ziortza-Bolibar,\u00a0" }, { "children": [ { "text": "no encontraremos alojamiento por lo que se recomienda informarse previamente en la Oficina de Turismo de Deba." } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "bc30e110-cf10-4234-a293-7be1936625f5": { "@type": "slate", "plaintext": " Tramo: ", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Tramo:" } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "c1098c7e-a082-4467-ba22-6f4ca5392c60": { "@type": "slate", "plaintext": " Descarga el recorrido ", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Descarga el recorrido" } ], "data": { "url": "https://turismo.euskadi.eus/contenidos/recurso_tecnico/aa30_folletos/es_def/folletos/2020/camino-santiago-donejakue-pie-04.pdf" }, "type": "link" }, { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "d6c5ec29-3745-4664-af79-3b7b50879c43": { "@type": "slate", "plaintext": " Markina Xemein - Ziortza Bolibar (Colegiata) 6,2 km ", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Markina Xemein - Ziortza Bolibar (Colegiata) 6,2 km" } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "d8a422a9-bdef-47c0-ab4c-7113ad452675": { "@type": "slate", "plaintext": "Aunque el trazado principal del antiguo camino jacobeo discurr\u00eda a trav\u00e9s de los hist\u00f3ricos barrios de Sasiola y Astigarribia, en la actualidad se ha optado por la variante Deba-Calvario-Apain por encontrarse intransitable el anterior recorrido. Entre Deba y Markina-Xemein no se atraviesa ninguna poblaci\u00f3n y s\u00f3lo encontraremos el peque\u00f1o barrio rural de Olatz (km 6,9), en el que existen varios restaurantes.", "value": [ { "children": [ { "text": "Aunque el trazado principal del antiguo camino jacobeo discurr\u00eda a trav\u00e9s de los hist\u00f3ricos barrios de Sasiola y Astigarribia, en la actualidad se ha optado por la variante Deba-Calvario-Apain por encontrarse intransitable el anterior recorrido. Entre Deba y Markina-Xemein no se atraviesa ninguna poblaci\u00f3n y s\u00f3lo encontraremos el peque\u00f1o barrio rural de Olatz (km 6,9), en el que existen varios restaurantes." } ], "type": "p" } ] }, "e79a8c40-2bf2-42f0-9866-1308008ea9ff": { "@type": "slate", "plaintext": "El recorrido, que atraviesa una zona de montes, es de dureza algo mayor que el de Zumaia a Deba. \u00c9ste asciende desde el nivel del mar en Deba, hasta los 485 metros de altitud, para finalmente descender a los 94 metros de altura en Markina-Xemein . ", "value": [ { "children": [ { "text": "El recorrido, que atraviesa una zona de montes, es de dureza algo mayor que el de Zumaia a Deba. \u00c9ste asciende desde el nivel del mar en Deba, hasta los 485 metros de altitud, para finalmente descender a los 94 metros de altura en Markina-Xemein" }, { "children": [ { "text": "." } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] } }, "blocks_layout": { "items": [ "d8a422a9-bdef-47c0-ab4c-7113ad452675", "e79a8c40-2bf2-42f0-9866-1308008ea9ff", "7f3ee887-8cae-493e-82c4-c3460dc4be75", "bc30e110-cf10-4234-a293-7be1936625f5", "46226b9b-1420-4e5c-9884-0cd674baa935", "d6c5ec29-3745-4664-af79-3b7b50879c43", "b2448296-763a-4cac-8200-f27d4bd71ad8", "c1098c7e-a082-4467-ba22-6f4ca5392c60", "b0d15ed2-933d-49e9-b683-7e73daada6f5" ] }, "title": "Etapa Deba - Calvario - Markina" } }, "blocks_layout": { "items": [ "cbfe4434-9b4e-4286-bc19-988c0a61a778", "0c2b47f1-0c5a-43f4-ab6b-79481ab48eaf" ] } }, "non_exclusive": true, "right_arrows": true, "title_size": "h4" }, "52ebec7a-a155-4430-bbde-1c10b54961a1": { "@type": "slate", "plaintext": "", "value": [ { "children": [ { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "6fe39e1c-20c5-48e9-8fec-39688436a394": { "@type": "image", "align": "left", "alt": "", "url": "../../../../resolveuid/e89278b2be6548e4af58b33130820a43" }, "d476ec1c-8afd-4535-8cef-d94a2109172c": { "@type": "slate", "plaintext": " Zarautz - Deba (21,3 km)", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Zarautz - Deba" } ], "data": { "url": "https://turismo.euskadi.eus/contenidos/recurso_tecnico/aa30_folletos/es_def/folletos/2020/camino-santiago-donejakue-pie-03.pdf" }, "type": "link" }, { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": " (21,3 km)" } ], "type": "p" } ] }, "d73fc655-5540-46eb-9fde-0709eb7d339d": { "@type": "slate", "plaintext": " Deba-Calvario-Markina (24,2 km)", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Deba-Calvario-Markina" } ], "data": { "url": "https://turismo.euskadi.eus/contenidos/recurso_tecnico/aa30_folletos/es_def/folletos/2020/camino-santiago-donejakue-pie-04.pdf" }, "type": "link" }, { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": " (24,2 km)" } ], "type": "p" } ] }, "ff9c7036-6ad4-47e0-8906-3140689ada4b": { "@type": "slate", "plaintext": " Zarautz - Markina en bici (46,9 km)", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Zarautz - Markina en bici" } ], "data": { "url": "https://turismo.euskadi.eus/contenidos/recurso_tecnico/aa30_folletos/es_def/folletos/2020/Camino-santiago-Donejakue-02.pdf" }, "type": "link" }, { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": " (46,9 km)" } ], "type": "p" } ] } }, "blocks_layout": { "items": [ "6fe39e1c-20c5-48e9-8fec-39688436a394", "d476ec1c-8afd-4535-8cef-d94a2109172c", "d73fc655-5540-46eb-9fde-0709eb7d339d", "ff9c7036-6ad4-47e0-8906-3140689ada4b", "52ebec7a-a155-4430-bbde-1c10b54961a1", "3d19c9fe-8abb-4dbe-b1d7-8b8ec0572f44" ] }, "title": "ETAPAS ZARAUTZ-DEBA Y DEBA-MARKINA" }, "999ef8d2-ff48-407a-a620-07bcdda6ba63": { "@type": "accordionPanel", "blocks": { "504d8957-04a1-4f1a-86b3-4243d2e57582": { "@type": "slate", "plaintext": " Grupos : tendr\u00e1n siempre prioridad los peregrinos y peregrinas que realicen el camino de forma individual.", "value": [ { "children": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Grupos" } ], "type": "strong" }, { "text": ": tendr\u00e1n siempre prioridad los peregrinos y peregrinas que realicen el camino de forma individual. " } ], "type": "li" } ], "type": "ul" } ] }, "fa209b6e-6c19-4038-a0a3-650ad46e7af7": { "@type": "slate", "plaintext": " Menores de edad: para alojarse en el albergue Geltokia , los y las menores de edad deber\u00e1n estar acompa\u00f1ados/as por adultos. Ser\u00e1 necesaria la presencia de una persona adulta por cada menor, excepto en el caso de las familias.", "value": [ { "children": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Menores de edad:\u00a0" } ], "type": "strong" }, { "text": "para alojarse en el albergue " }, { "children": [ { "text": "Geltokia" } ], "type": "em" }, { "text": ", los y las menores de edad deber\u00e1n estar acompa\u00f1ados/as por adultos. Ser\u00e1 necesaria la presencia de una persona adulta por cada menor, excepto en el caso de las familias." } ], "type": "li" } ], "type": "ul" } ] } }, "blocks_layout": { "items": [ "504d8957-04a1-4f1a-86b3-4243d2e57582", "fa209b6e-6c19-4038-a0a3-650ad46e7af7" ] }, "title": "GRUPOS Y MENORES DE EDAD" }, "bdb553a9-7b6b-4b90-8085-64f6bd388d18": { "@type": "accordionPanel", "blocks": { "35171c19-7111-4111-b4e7-6cb6e0b52469": { "@type": "slate", "plaintext": " ", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "41b7d7c9-7e06-4565-9c56-eb1d8118f9e1": { "@type": "slate", "plaintext": "Son objetivos de la asociaci\u00f3n, entre otros:", "value": [ { "children": [ { "text": "Son objetivos de la asociaci\u00f3n, entre otros:" } ], "type": "p" } ] }, "48c963c6-972e-4815-ad41-19358b8eea89": { "@type": "slate", "plaintext": " ", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "638914ba-bbba-443b-9e77-cc27ea706b52": { "@type": "slate", "plaintext": " Fue inscrita en el Registro de Asociaciones del Pa\u00eds Vasco en junio de 2004 con el N\u00ba AS/G11251-2004. ", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Fue inscrita en el Registro de Asociaciones del Pa\u00eds Vasco en junio de 2004 con el N\u00ba AS/G11251-2004." } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "63f627f1-b48d-403b-96aa-de34cf63d250": { "@type": "slate", "plaintext": "", "value": [ { "children": [ { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "6589f5db-af28-4c2e-91dc-f36ad5358774": { "@type": "image", "align": "left", "alt": "", "styles": { "margin": { "bottom": 0, "left": 0, "right": 0, "top": 5, "unit": "%", "unlock": true } }, "url": "../../../../resolveuid/472c612415a94cf1b8c024b428a0e617" }, "7ed9716e-6158-4042-8033-c9c5a6fb0d61": { "@type": "slate", "plaintext": " La Asociaci\u00f3n de Amigos de los Caminos a Santiago de Deba es una asociaci\u00f3n sin \u00e1nimo de lucro con personalidad propia. ", "styles": { "margin": { "left": 0, "top": 4, "unit": "%", "unlock": true } }, "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "La Asociaci\u00f3n de Amigos de los Caminos a Santiago de Deba es una asociaci\u00f3n sin \u00e1nimo de lucro con personalidad propia." } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "bd1ce419-f030-44fa-ab89-124d74dea3e8": { "@type": "slate", "plaintext": " ", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "e675eb19-137f-4cb7-89f7-08c58084e6c2": { "@type": "slate", "plaintext": "Promover el conocimiento y la utilizaci\u00f3n por los peregrinos del Camino de Santiago del norte o de la Costa. Definir la ruta Jacobea a su paso por Deba. Realizar directamente o a trav\u00e9s de otras instituciones o de las Administraciones P\u00fablicas la se\u00f1alizaci\u00f3n del recorrido con los signos convencionales utilizados en los Caminos para facilitar el recorrido a los peregrinos. Promover la utilizaci\u00f3n y conservaci\u00f3n del camino a su paso por Deba, actuando ante Organismos, Instituciones y Entidades p\u00fablicas o privadas. A estos efectos, se mantendr\u00e1n relaciones preferentes con las Asociaciones de Amigos de los Caminos de Santiago que tengan su \u00e1mbito de actuaci\u00f3n en la Comunidad Aut\u00f3noma del Pa\u00eds Vasco y, especialmente, con la Asociaci\u00f3n de Gipuzkoa. Actuar ante los citados organismos a los efectos de defender y conservar el patrimonio hist\u00f3rico y cultural del Camino a su paso por Deba. Actuar ante el ayuntamiento de Deba para que se haga realidad la instalaci\u00f3n de un albergue para peregrinos en las inmediaciones de la ermita de Santa Catalina o en otro lugar que se considere de inter\u00e9s complementario de la ruta del Camino. Mantener contactos con las Asociaciones de los Municipios colindantes con el fin de facilitar el cumplimiento de los objetivos se\u00f1alados en el presente art\u00edculo. Dar a conocer los trabajos de estudios que al efecto se realizan una vez aprobados por la Asociaci\u00f3n. Organizar las charlas, conferencias y mesas redondas con el camino del Norte y prestarles el apoyo necesario.", "value": [ { "children": [ { "children": [ { "text": "Promover el conocimiento y la utilizaci\u00f3n por los peregrinos del Camino de Santiago del norte o de la Costa." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Definir la ruta Jacobea a su paso por Deba." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Realizar directamente o a trav\u00e9s de otras instituciones o de las Administraciones P\u00fablicas la se\u00f1alizaci\u00f3n del recorrido con los signos convencionales utilizados en los Caminos para facilitar el recorrido a los peregrinos." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Promover la utilizaci\u00f3n y conservaci\u00f3n del camino a su paso por Deba, actuando ante Organismos, Instituciones y Entidades p\u00fablicas o privadas. A estos efectos, se mantendr\u00e1n relaciones preferentes con las Asociaciones de Amigos de los Caminos de Santiago que tengan su \u00e1mbito de actuaci\u00f3n en la Comunidad Aut\u00f3noma del Pa\u00eds Vasco y, especialmente, con la Asociaci\u00f3n de Gipuzkoa." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Actuar ante los citados organismos a los efectos de defender y conservar el patrimonio hist\u00f3rico y cultural del Camino a su paso por Deba." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Actuar ante el ayuntamiento de Deba para que se haga realidad la instalaci\u00f3n de un albergue para peregrinos en las inmediaciones de la ermita de Santa Catalina o en otro lugar que se considere de inter\u00e9s complementario de la ruta del Camino." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Mantener contactos con las Asociaciones de los Municipios colindantes con el fin de facilitar el cumplimiento de los objetivos se\u00f1alados en el presente art\u00edculo." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Dar a conocer los trabajos de estudios que al efecto se realizan una vez aprobados por la Asociaci\u00f3n." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Organizar las charlas, conferencias y mesas redondas con el camino del Norte y prestarles el apoyo necesario." } ], "type": "li" } ], "type": "ul" } ] } }, "blocks_layout": { "items": [ "6589f5db-af28-4c2e-91dc-f36ad5358774", "7ed9716e-6158-4042-8033-c9c5a6fb0d61", "35171c19-7111-4111-b4e7-6cb6e0b52469", "638914ba-bbba-443b-9e77-cc27ea706b52", "bd1ce419-f030-44fa-ab89-124d74dea3e8", "41b7d7c9-7e06-4565-9c56-eb1d8118f9e1", "63f627f1-b48d-403b-96aa-de34cf63d250", "e675eb19-137f-4cb7-89f7-08c58084e6c2", "48c963c6-972e-4815-ad41-19358b8eea89" ] }, "title": "ASOCIACI\u00d3N DE AMIGOS DE LOS CAMINOS A SANTIAGO DE DEBA " } }, "blocks_layout": { "items": [ "05a47891-dc31-45e0-bb61-ab15d52f6a75", "4a51599c-6a1a-4640-8335-196db691a3e7", "999ef8d2-ff48-407a-a620-07bcdda6ba63", "bdb553a9-7b6b-4b90-8085-64f6bd388d18", "920b6501-8df2-4876-971e-8e91975c7a70" ] } }, "non_exclusive": true, "right_arrows": true, "title_size": "h2" }, "160d2924-5d79-4033-aa1c-9d444bfd13d7": { "@type": "slate", "plaintext": "ALBERGUE DE PEREGRINOS DE LA ASOCIACI\u00d3N DE AMIGOS DEL CAMINO DE DEBA \nExclusivo para peregrinos del Camino de Santiago que se desplacen a pie, en bicicleta o a caballo.", "value": [ { "children": [ { "text": "ALBERGUE DE PEREGRINOS DE LA ASOCIACI\u00d3N DE AMIGOS DEL CAMINO DE DEBA \nExclusivo para peregrinos del Camino de Santiago que se desplacen a pie, en bicicleta o a caballo." } ], "type": "h3" } ] }, "5558cbf0-7b09-42fc-8fb7-495d74a0cc7b": { "@type": "slate", "plaintext": " Contacto: Ifar kalea 4 (Oficina de Turismo) - 943 19 24 52 / turismoa@deba.eus ", "styles": { "backgroundColor": "#e3e3e3", "borderRadius": 3, "padding": { "bottom": 0, "left": 0, "right": 0, "top": 0 }, "shadowDepth": 2, "textAlign": "center" }, "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "Contacto: " }, { "children": [ { "text": "Ifar kalea 4 (Oficina de Turismo) -\u00a0 " } ], "type": "strong" }, { "text": "" }, { "children": [ { "text": "943 19 24 52 / turismoa@deba.eus" } ], "type": "strong" }, { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "h3" } ] }, "997ba330-b756-45be-9c3b-ef956d5cdff1": { "@layout": "bddeddca-0de1-4524-a115-c5769723df15", "@type": "title", "block": "18191a8a-e355-40fa-b754-b7e5dbf5dd99" }, "b717647b-821f-4d08-abe0-d79b453f8db7": { "@type": "__grid", "columns": [ { "@type": "image", "alt": "", "id": "a378b433-248f-4413-b699-84ce1a8f8a3f", "url": "../../../../resolveuid/1c3e4780915840f5a456df066d145421" }, { "@type": "text", "id": "1fa664ae-709d-4803-b7c8-7de44c1249fa", "text": { "blocks": [ { "key": "5p5fg", "text": "Abierto todo el a\u00f1o. No se admiten reservas.", "type": "unordered-list-item", "depth": 0, "inlineStyleRanges": [], "entityRanges": [], "data": {} }, { "key": "9eui2", "text": "Imprescindible presentar la credencial.", "type": "unordered-list-item", "depth": 0, "inlineStyleRanges": [], "entityRanges": [], "data": {} }, { "key": "3v7hj", "text": "El check-in se realiza en la Oficina de Turismo.", "type": "unordered-list-item", "depth": 0, "inlineStyleRanges": [ { "offset": 29, "length": 19, "style": "BOLD" } ], "entityRanges": [ { "offset": 29, "length": 18, "key": 0 } ], "data": {} }, { "key": "b9p7o", "text": "Gestionado por los voluntarios de la Asociaci\u00f3n de Amigos del Camino de Deba.", "type": "unordered-list-item", "depth": 0, "inlineStyleRanges": [ { "offset": 37, "length": 10, "style": "BOLD" } ], "entityRanges": [], "data": {} }, { "key": "431cr", "text": "Donativo de 8\u20ac para gastos de mantenimiento.", "type": "unordered-list-item", "depth": 0, "inlineStyleRanges": [], "entityRanges": [], "data": {} }, { "key": "30r5q", "text": "Localizaci\u00f3n", "type": "unordered-list-item", "depth": 0, "inlineStyleRanges": [ { "offset": 0, "length": 12, "style": "BOLD" } ], "entityRanges": [ { "offset": 0, "length": 12, "key": 1 } ], "data": {} } ], "entityMap": { "0": { "type": "LINK", "mutability": "MUTABLE", "data": { "url": "../../../../resolveuid/56fd1c9e80da42f4b8e5b9502fcd6bc2" } }, "1": { "type": "LINK", "mutability": "MUTABLE", "data": { "url": "../../../../resolveuid/c3de4972875b4b40b953710308c26a68" } } } } } ] }, "be22a2c7-d128-41f5-bd16-e3312293173f": { "@type": "slate", "plaintext": " Para ver toda la oferta alojativa de la localidad clicar en alojamiento. ", "styles": { "textAlign": "center" }, "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Para ver toda la oferta alojativa de la localidad clicar en " }, { "children": [ { "text": "alojamiento." } ], "data": { "url": "../../../../resolveuid/fa1b223458a14befb6cc552375063781" }, "type": "link" }, { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "h3" } ] }, "c794ac98-b393-4186-b60c-87a418d48204": { "@type": "metadata", "data": { "id": "description", "widget": "description" } } }, "blocks_layout": { "items": [ "997ba330-b756-45be-9c3b-ef956d5cdff1", "c794ac98-b393-4186-b60c-87a418d48204", "160d2924-5d79-4033-aa1c-9d444bfd13d7", "b717647b-821f-4d08-abe0-d79b453f8db7", "5558cbf0-7b09-42fc-8fb7-495d74a0cc7b", "be22a2c7-d128-41f5-bd16-e3312293173f", "03eb2246-67ba-4508-a600-50995ccf0980" ] } } }, "blocks_layout": { "items": [ "962a15ae-47b7-4c31-8a2a-5ff5af5cd75f", "a0a682f8-a3f8-4255-a738-e9e1750e68b7" ] } }, "gridCols": [ "oneFifth", "fourFifths" ], "gridSize": 12 } }
{ "items": [ "bdb1357b-df69-4618-8df5-3a596dce5573", "7048de79-530b-48e5-9bf8-3a4e79304fb8" ] }
{ "7048de79-530b-48e5-9bf8-3a4e79304fb8": { "@layout": "15b6844e-0ad0-43c9-9d49-9ad872709ff3", "@type": "text", "block": "41723635-c008-4aa7-b26f-0e554097448a" }, "bdb1357b-df69-4618-8df5-3a596dce5573": { "@layout": "adb3ec1d-6af4-4fa4-b3e3-53fd65225d6b", "@type": "columnsBlock", "block": "aad98b87-8ea6-41de-b96f-2990295a3fd3", "data": { "blocks": { "962a15ae-47b7-4c31-8a2a-5ff5af5cd75f": { "blocks": { "1d662460-ac3a-4d3c-96a0-b8e7d53c3bb3": { "@type": "contextNavigation" }, "369052fd-cd29-461e-b5e0-0d1f3757f12b": { "@type": "slate", "plaintext": "", "value": [ { "children": [ { "text": "" } ], "type": "p" } ] } }, "blocks_layout": { "items": [ "1d662460-ac3a-4d3c-96a0-b8e7d53c3bb3", "369052fd-cd29-461e-b5e0-0d1f3757f12b" ] } }, "a0a682f8-a3f8-4255-a738-e9e1750e68b7": { "blocks": { "03eb2246-67ba-4508-a600-50995ccf0980": { "@type": "accordion", "collapsed": true, "data": { "blocks": { "05a47891-dc31-45e0-bb61-ab15d52f6a75": { "@type": "accordionPanel", "blocks": { "b9811494-c797-40a9-ac2a-f773c5e85c5c": { "@type": "slate", "plaintext": " Geltokia es un albergue para uso exclusivo de peregrinos del Camino de Santiago. Cuenta con capacidad para 56 personas repartidas en 4 habitaciones m\u00faltiples de 8, 12, 16 y 20 camas. Dispone de una sala de estar, WI-FI, ba\u00f1os y una zona de lavado con lavadora y secadora. No hay cocina. Junto a la entrada tiene una enorme terraza. Adem\u00e1s, cuenta con un espacio para guardar bicicletas. Es un albergue gestionado por voluntarios de la Asociaci\u00f3n de Amigos de los Caminos a Santiago de Deba y para poder dormir en el albergue es necesario registrarse y solicitar la llave en la Oficina de Turismo de Deba. Para poder hacer frente a los gastos de mantenimiento, la asociaci\u00f3n solicita un donativo de 8 \u20ac.", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Geltokia" } ], "type": "em" }, { "text": " es un albergue para uso exclusivo de peregrinos del Camino de Santiago. Cuenta con capacidad para 56 personas repartidas en 4 habitaciones m\u00faltiples de 8, 12, 16 y 20 camas. Dispone de una sala de estar, WI-FI, ba\u00f1os y una zona de lavado con lavadora y secadora. No hay cocina. Junto a la entrada tiene una enorme terraza. Adem\u00e1s, cuenta con un espacio para guardar bicicletas. Es un albergue gestionado por voluntarios de la Asociaci\u00f3n de Amigos de los Caminos a Santiago de Deba y para poder dormir en el albergue es necesario registrarse y solicitar la llave en la Oficina de Turismo de Deba. Para poder hacer frente a los gastos de mantenimiento, la asociaci\u00f3n solicita un donativo de 8 \u20ac." } ], "type": "p" } ] }, "f07e84e0-444d-4e0d-86f9-aa3f532a09c4": { "@type": "__grid", "columns": [ { "@type": "image", "alt": "", "id": "cbda62cc-1aa2-407e-9be8-8678d7c90bb1", "url": "../../../../resolveuid/cacde367df2e4014b6074cf6670b3814" }, { "@type": "image", "alt": "", "id": "29d2579e-4afc-4723-9b21-ddd648720700", "url": "../../../../resolveuid/f64ccd4dadda4765b41fb5531f1ad15e" }, { "@type": "image", "alt": "", "id": "08040368-8e96-4aae-9bbd-f4a075f7dad3", "url": "../../../../resolveuid/3f209111bb8f436fbc0e8da63c7f5412" }, { "@type": "image", "alt": "", "id": "d5c7afd8-2489-4392-8135-d71a09c7b36a", "url": "../../../../resolveuid/f8f19045eaf047788d3b9396a95c756b" } ] } }, "blocks_layout": { "items": [ "b9811494-c797-40a9-ac2a-f773c5e85c5c", "f07e84e0-444d-4e0d-86f9-aa3f532a09c4" ] }, "title": "SERVICIOS DEL ALBERGUE \"GELTOKIA\"" }, "4a51599c-6a1a-4640-8335-196db691a3e7": { "@type": "accordionPanel", "blocks": { "710c59c5-ef85-458b-bf88-b1d9e4928d27": { "@type": "slate", "plaintext": "El albergue es exclusivo para peregrinos/as del Camino de Santiago que se desplacen a pie, en bicicleta o a caballo. Tienen prioridad los peregrinos y las peregrinas que vienen a pie, los y las que vienen en bicicleta podr\u00e1n entrar al albergue a partir de las 18:00h siempre que quede sitio. Es necesario presentar la credencial sellada en puntos de paso anteriores a Deba en una secuencia l\u00f3gica de paso y fecha. Solo est\u00e1 permitido pernoctar una noche. Se puede acceder a partir de las 16:00 horas. No se puede comer dentro del albergue. Est\u00e1 prohibido fumar en el interior del albergue. El agua caliente procede de un termo el\u00e9ctrico, no alargues el tiempo de tu ducha, pues puede ocurrir que los y las que lleguen detr\u00e1s de ti no tengan suficiente agua caliente. Despu\u00e9s de utilizar la ducha, seca el agua que pueda haber ca\u00eddo fuera del plato. El o la responsable del albergue no est\u00e1 permanentemente en \u00e9l. Si quieres hacer alguna consulta acude a la Oficina de Turismo. Te entregamos un c\u00f3digo de acceso al albergue para tu uso personal, no se la des a ninguna otra persona. Cuida las instalaciones, d\u00e9jalas como quisieras encontrarlas. Si ensucias, l\u00edmpialo. No se admiten animales en el interior del albergue, excepto los perros lazarillo. No se pueden meter las bicis dentro del albergue, existe un local para bicis, la llave debes pedirla al hospitalero/a. A partir de las 22:30 de la noche guarda silencio. Otros peregrinos y peregrinas desean descansar. El hospitalero u hospitalera del albergue lo hace de una manera desinteresada. Procura no obstaculizar su labor. Es el responsable \u00faltimo del abergue y podr\u00e1 tomar las decisiones que en cada momento considere necesarias para su funcionamiento. Debes abandonar el local antes de las 8:30 de la ma\u00f1ana.", "value": [ { "children": [ { "children": [ { "text": "El albergue es exclusivo para peregrinos/as del Camino de Santiago que se desplacen a pie, en bicicleta o a caballo. Tienen prioridad los peregrinos y las peregrinas que vienen a pie, los y las que vienen en bicicleta podr\u00e1n entrar al albergue a partir de las 18:00h siempre que quede sitio." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Es necesario presentar la credencial sellada en puntos de paso anteriores a Deba en una secuencia l\u00f3gica de paso y fecha." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Solo est\u00e1 permitido pernoctar una noche." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Se puede acceder a partir de las 16:00 horas." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "No se puede comer dentro del albergue." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Est\u00e1 prohibido fumar en el interior del albergue." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "El agua caliente procede de un termo el\u00e9ctrico, no alargues el tiempo de tu ducha, pues puede ocurrir que los y las que lleguen detr\u00e1s de ti no tengan suficiente agua caliente. Despu\u00e9s de utilizar la ducha, seca el agua que pueda haber ca\u00eddo fuera del plato." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "El o la responsable del albergue no est\u00e1 permanentemente en \u00e9l. Si quieres hacer alguna consulta acude a la Oficina de Turismo." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Te entregamos un c\u00f3digo de acceso al albergue para tu uso personal, no se la des a ninguna otra persona. " } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Cuida las instalaciones, d\u00e9jalas como quisieras encontrarlas. Si ensucias, l\u00edmpialo." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "No se admiten animales en el interior del albergue, excepto los perros lazarillo." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "No se pueden meter las bicis dentro del albergue, existe un local para bicis, la llave debes pedirla al hospitalero/a." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "A partir de las 22:30 de la noche guarda silencio. Otros peregrinos y peregrinas desean descansar." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "El hospitalero u hospitalera del albergue lo hace de una manera desinteresada. Procura no obstaculizar su labor. Es el responsable \u00faltimo del abergue y podr\u00e1 tomar las decisiones que en cada momento considere necesarias para su funcionamiento." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Debes abandonar el local antes de las 8:30 de la ma\u00f1ana." } ], "type": "li" } ], "type": "ul" } ] } }, "blocks_layout": { "items": [ "710c59c5-ef85-458b-bf88-b1d9e4928d27" ] }, "title": "NORMAS" }, "920b6501-8df2-4876-971e-8e91975c7a70": { "@type": "accordionPanel", "blocks": { "3d19c9fe-8abb-4dbe-b1d7-8b8ec0572f44": { "@type": "accordion", "collapsed": true, "data": { "blocks": { "0c2b47f1-0c5a-43f4-ab6b-79481ab48eaf": { "@type": "accordionPanel", "blocks": { "2058fcda-1471-49f8-b6c3-1a79c4b1df83": { "@type": "slate", "plaintext": "La ruta discurre en gran parte por el trazado de antiguas v\u00edas de los siglos XIV y XV. Se toma el camino empedrado que con la indicaci\u00f3n Getaria, comienza a unos 150 metros de la iglesia parroquial de Zarautz, en la carretera direcci\u00f3n a Meagas. Este camino asciende con fuerte pendiente hacia la ermita de Santa\nB\u00e1rbara. Tras caminar por el alto, se baja por la carretera que desciende hasta las primeras casas de Getaria. Siguiendo las se\u00f1ales giraremos a la izquierda para, tras ascender al barrio de Askizu, llegar a Zumaia (km. 9,3).", "value": [ { "children": [ { "text": "La ruta discurre en gran parte por el trazado de antiguas v\u00edas de los siglos XIV y XV. Se toma el camino empedrado que con la indicaci\u00f3n Getaria, comienza a unos 150 metros de la iglesia parroquial de Zarautz, en la carretera direcci\u00f3n a Meagas. Este camino asciende con fuerte pendiente hacia la ermita de Santa\nB\u00e1rbara. Tras caminar por el alto, se baja por la carretera que desciende hasta las primeras casas de Getaria. Siguiendo las se\u00f1ales giraremos a la izquierda para, tras ascender al barrio de Askizu, llegar a Zumaia (km. 9,3)." } ], "type": "p" } ] }, "53aa012e-afdf-48f7-bf9d-dc8366cbe5be": { "@type": "slate", "plaintext": "Atravesando el casco antiguo de esa poblaci\u00f3n, el camino asciende hacia el cementerio, continuando hasta el peque\u00f1o barrio de Elorriaga (Deba) y, posteriormente, hasta el n\u00facleo urbano de Itziar (km. 18). Itziar cuenta con alojamiento, tienda de alimentaci\u00f3n y restaurantes. Asimismo, entre los kil\u00f3metros 16 y 21, es posible encontrar alojamiento en agroturismos.", "value": [ { "children": [ { "text": "Atravesando el casco antiguo de esa poblaci\u00f3n, el camino asciende hacia el cementerio, continuando hasta el peque\u00f1o barrio de Elorriaga (Deba) y, posteriormente, hasta el n\u00facleo urbano de Itziar (km. 18). Itziar cuenta con alojamiento, tienda de alimentaci\u00f3n y restaurantes. Asimismo, entre los kil\u00f3metros 16 y 21, es posible encontrar alojamiento en agroturismos." } ], "type": "p" } ] }, "cdc7c2b6-a124-49cb-b5fd-c81b50a125a0": { "@type": "slate", "plaintext": " Descarga el recorrido ", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Descarga el recorrido" } ], "data": { "url": "https://turismo.euskadi.eus/contenidos/recurso_tecnico/aa30_folletos/es_def/folletos/2020/camino-santiago-donejakue-pie-03.pdf" }, "type": "link" }, { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "d9fd3c1e-bec3-450e-bde5-8ec84fcd9725": { "@type": "slate", "plaintext": " PEREGRINOS EN BICICLETA : Los peregrinos que utilicen bicicleta de monte, deber\u00e1n ir desde Zarautz a Getaria por la N-634, y 1 kil\u00f3metro despu\u00e9s tomar a la izquierda la carretera de Askizu, para conectar con el camino anteriormente descrito. Entre Zumaia e Itziar es aconsejable utilizar la N-634. Entre Itziar y Deba se puede continuar por el camino se\u00f1alizado, puesto que el piso es de cemento y descendente. Quienes utilicen bicicleta de carretera deber\u00e1n utilizar siempre la N-634.", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "PEREGRINOS EN " }, { "children": [ { "text": "BICICLETA" } ], "data": { "url": "https://turismo.euskadi.eus/contenidos/recurso_tecnico/aa30_folletos/es_def/folletos/2020/Camino-santiago-Donejakue-02.pdf" }, "type": "link" }, { "text": ":" } ], "type": "strong" }, { "text": "\u00a0Los peregrinos que utilicen bicicleta de monte, deber\u00e1n ir desde Zarautz a Getaria por la N-634, y 1 kil\u00f3metro despu\u00e9s tomar a la izquierda la carretera de Askizu, para conectar con el camino anteriormente descrito. Entre Zumaia e Itziar es aconsejable utilizar la N-634. Entre Itziar y Deba se puede continuar por el camino se\u00f1alizado, puesto que el piso es de cemento y descendente. Quienes utilicen bicicleta de carretera deber\u00e1n utilizar siempre la N-634." } ], "type": "p" } ] }, "ddbc72dd-953f-4d86-b11e-00ed34818ea9": { "@type": "slate", "plaintext": "De Elorriaga a Deba existe otro sendero, que aunque de mayor dificultad, posee un gran valor geol\u00f3gico y paisaj\u00edstico. Transcurre junto a los acantilados, al borde del mar, zona declarada como Biotopo Protegido y parte del GR-121 se\u00f1alizado en rojo y blanco.", "value": [ { "children": [ { "text": "De Elorriaga a Deba existe otro sendero, que aunque de mayor dificultad, posee un gran valor geol\u00f3gico y paisaj\u00edstico. Transcurre junto a los acantilados, al borde del mar, zona declarada como Biotopo Protegido y parte del GR-121 se\u00f1alizado en rojo y blanco." } ], "type": "p" } ] }, "ef69fd63-108a-400b-ae69-63f105e4c17e": { "@type": "slate", "plaintext": "Desde Itziar, \u00faltimo tramo de esta etapa y adem\u00e1s el de m\u00e1s f\u00e1cil ejecuci\u00f3n, el camino desciende hasta Deba, de nuevo junto al mar. Deba cuenta con todo tipo de servicios, sin embargo se recomienda contactar previamente con la Oficina\nde Turismo. Se aconseja caminar por el camino se\u00f1alizado y no por la carretera, puesto que es muy peligrosa y 2 km. m\u00e1s larga.", "value": [ { "children": [ { "text": "Desde Itziar, \u00faltimo tramo de esta etapa y adem\u00e1s el de m\u00e1s f\u00e1cil ejecuci\u00f3n, el camino desciende hasta Deba, de nuevo junto al mar. Deba cuenta con todo tipo de servicios, sin embargo se recomienda contactar previamente con la Oficina\nde Turismo. Se aconseja caminar por el camino se\u00f1alizado y no por la carretera, puesto que es muy peligrosa y 2 km. m\u00e1s larga." } ], "type": "p" } ] } }, "blocks_layout": { "items": [ "2058fcda-1471-49f8-b6c3-1a79c4b1df83", "53aa012e-afdf-48f7-bf9d-dc8366cbe5be", "ddbc72dd-953f-4d86-b11e-00ed34818ea9", "ef69fd63-108a-400b-ae69-63f105e4c17e", "cdc7c2b6-a124-49cb-b5fd-c81b50a125a0", "d9fd3c1e-bec3-450e-bde5-8ec84fcd9725" ] }, "title": "Etapa Zarautz - Deba" }, "cbfe4434-9b4e-4286-bc19-988c0a61a778": { "@type": "accordionPanel", "blocks": { "46226b9b-1420-4e5c-9884-0cd674baa935": { "@type": "slate", "plaintext": " km 0: Deba. Salimos de la villa por el paseo que discurre junto al r\u00edo Deba para alcanzar el puente peatonal. Una vez al otro lado, cruzamos la carretera por el paso de cebra y comenzamos la ascensi\u00f3n por la pista que sale a nuestra izquierda. Ascendemos junto a las marcas rojas y blancas del GR Talaia hacia el barrio de Laranga. Tras pasar junto a una granja con caballos, alcanzamos un cruce en el que el GR contin\u00faa recto hacia Mutriku. El Camino de Santiago, en cambio, se desv\u00eda a la izquierda hacia la ermita del Calvario. km 3,6: Calvario. Tras refrescarnos en la fuente junto a la ermita, descendemos junto a un asador en direcci\u00f3n a la carretera GI-3230. Cruzamos con precauci\u00f3n para dirigirnos hacia el front\u00f3n junto al cu\u00e1l encontramos un albergue privado. Se contin\u00faa por una pista y despu\u00e9s de una curva pronunciada se atraviesa un encinar por un antiguo camino que nos conduce al curce de Aparain. Desde este punto seguimos la se\u00f1alizaci\u00f3n ahcia la derecha hasta el peque\u00f1o n\u00facleo rural de Olatz, donde encontramos una taberna. Nos encontramos en una de las zonas k\u00e1rsticas de importancia en el Geoparque de la Costa Vasca. km 6,9: Olatz. Dejamos atr\u00e1s la ermita de Olatz y nos desviamos a la derecha para tomar una pista hormigonada. Un kil\u00f3metro m\u00e1s tarde la dejaremos para tomar otra pista a la izquerda que asciende hasta alcanzar el caser\u00edo Gorostola. Al llegar a este caser\u00edo, tomamos la pista forestal que sale a nuestra izquierda dirigiendo nuestros pasos hacia el caser\u00edo Arnoate. km 12,5: Arnoate. Antes de seguir a la derecha por el Camino, junto a este enorme caser\u00edo actualmente rodeado por un seto, encontramos un antiguo lavadero que nos dar\u00e1 cobijo y nos permitir\u00e1 reponer fuerzas y rellenar la cantimplora. En el camino hacia Markina-Xemein recorreremos una zona muy forestal pasando junto a contados caser\u00edos. La pronunciada pista de bajada final pondr\u00e1 a prueba nuestros gemelos, llegando al campo de f\u00fatbol, para despu\u00e9s pasar cerca de la torre de Barroeta que quedar\u00e1 a nuestra izquierda y alcanzar la ermita de San Miguel de Arretxinaga. km 23,4: Arretxinaga. La entrada a la ermita se encuentra en el lado contrario a la carretera y suele encontrarse abierta. Pasada la ermita encontramos un puente peatonal junto al probadero de bueyes. Algunos peregrinos se desv\u00edan por el puente para alcanzar r\u00e1pidamente el casco urbano pero merece la pena seguir el camino oficial que nos llevar\u00e1 en unos pocos pasos siguiendo el r\u00edo Urko hasta la monumental iglesia de Xemein y su cementerio neocl\u00e1sico. km 24,2: Markina-Xemein. En Markina-Xemein no hay oficina de turismo como tal, pero justo antes de alcanzar el casco urbano encontramos a nuestra izquierda el Centro Cultural Uhagon, con una cafeter\u00eda y programaci\u00f3n cultural, donde podr\u00e1n facilitarnos informaci\u00f3n.", "value": [ { "children": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "km 0: Deba." } ], "type": "strong" }, { "text": "\u00a0Salimos de la villa por el paseo que discurre junto al r\u00edo Deba para alcanzar el puente peatonal. Una vez al otro lado, cruzamos la carretera por el paso de cebra y comenzamos la ascensi\u00f3n por la pista que sale a nuestra izquierda. Ascendemos junto a las marcas rojas y blancas del GR Talaia hacia el barrio de Laranga. Tras pasar junto a una granja con caballos, alcanzamos un cruce en el que el GR contin\u00faa recto hacia Mutriku. El Camino de Santiago, en cambio, se desv\u00eda a la izquierda hacia la ermita del Calvario." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "km 3,6: Calvario." } ], "type": "strong" }, { "text": "\u00a0Tras refrescarnos en la fuente junto a la ermita, descendemos junto a un asador en direcci\u00f3n a la carretera GI-3230. Cruzamos con precauci\u00f3n para dirigirnos hacia el front\u00f3n junto al cu\u00e1l encontramos un albergue privado. Se contin\u00faa por una pista y despu\u00e9s de una curva pronunciada se atraviesa un encinar por un antiguo camino que nos conduce al curce de Aparain. Desde este punto seguimos la se\u00f1alizaci\u00f3n ahcia la derecha hasta el peque\u00f1o n\u00facleo rural de Olatz, donde encontramos una taberna. Nos encontramos en una de las zonas k\u00e1rsticas de importancia en el Geoparque de la Costa Vasca." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "km 6,9: Olatz." } ], "type": "strong" }, { "text": "\u00a0Dejamos atr\u00e1s la ermita de Olatz y nos desviamos a la derecha para tomar una pista hormigonada. Un kil\u00f3metro m\u00e1s tarde la dejaremos para tomar otra pista a la izquerda que asciende hasta alcanzar el caser\u00edo Gorostola. Al llegar a este caser\u00edo, tomamos la pista forestal que sale a nuestra izquierda dirigiendo nuestros pasos hacia el caser\u00edo Arnoate." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "km 12,5: Arnoate." } ], "type": "strong" }, { "text": "\u00a0Antes de seguir a la derecha por el Camino, junto a este enorme caser\u00edo actualmente rodeado por un seto, encontramos un antiguo lavadero que nos dar\u00e1 cobijo y nos permitir\u00e1 reponer fuerzas y rellenar la cantimplora. En el camino hacia Markina-Xemein recorreremos una zona muy forestal pasando junto a contados caser\u00edos. La pronunciada pista de bajada final pondr\u00e1 a prueba nuestros gemelos, llegando al campo de f\u00fatbol, para despu\u00e9s pasar cerca de la torre de Barroeta que quedar\u00e1 a nuestra izquierda y alcanzar la ermita de San Miguel de Arretxinaga." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "km 23,4: Arretxinaga." } ], "type": "strong" }, { "text": "\u00a0La entrada a la ermita se encuentra en el lado contrario a la carretera y suele encontrarse abierta. Pasada la ermita encontramos un puente peatonal junto al probadero de bueyes. Algunos peregrinos se desv\u00edan por el puente para alcanzar r\u00e1pidamente el casco urbano pero merece la pena seguir el camino oficial que nos llevar\u00e1 en unos pocos pasos siguiendo el r\u00edo Urko hasta la monumental iglesia de Xemein y su cementerio neocl\u00e1sico." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "km 24,2: Markina-Xemein." } ], "type": "strong" }, { "text": "\u00a0En Markina-Xemein no hay oficina de turismo como tal, pero justo antes de alcanzar el casco urbano encontramos a nuestra izquierda el Centro Cultural Uhagon, con una cafeter\u00eda y programaci\u00f3n cultural, donde podr\u00e1n facilitarnos informaci\u00f3n." } ], "type": "li" } ], "type": "ul" } ] }, "7f3ee887-8cae-493e-82c4-c3460dc4be75": { "@type": "slate", "plaintext": "Es necesario estar muy atento a las se\u00f1ales para seguir el camino correcto, debido a los numerosos cruces de caminos. Puedes descargar el track GPSDeba-Markina y el programa para visualizar el track desde aqu\u00ed: Wikiloc(android / iphone) , CompeGPS(windows / mac) . ", "value": [ { "children": [ { "text": "Es necesario estar muy atento a las se\u00f1ales para seguir el camino correcto, debido a los numerosos cruces de caminos.\u00a0" }, { "children": [ { "text": "Puedes descargar el track\u00a0" }, { "children": [ { "text": "GPSDeba-Markina" } ], "data": { "url": "../../../../resolveuid/95aeb5cfc0b44bd0be2ce6ddf9f0fc86" }, "type": "link" }, { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "\u00a0" }, { "children": [ { "text": "y el programa para visualizar el track desde aqu\u00ed:\u00a0" }, { "children": [ { "text": "Wikiloc(android / iphone)" } ], "data": { "url": "http://es.wikiloc.com/outdoor-navigation-app" }, "type": "link" }, { "text": ",\u00a0" }, { "children": [ { "text": "CompeGPS(windows / mac)" } ], "data": { "url": "http://www.compegps.es/2011/get_content_download_twonavs.php?iddownloads_type_2011=1&fas1" }, "type": "link" }, { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "." }, { "children": [ { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "b0d15ed2-933d-49e9-b683-7e73daada6f5": { "@type": "slate", "plaintext": " PEREGRINOS EN BICICLETA : Los que utilicen bicicleta de monte deben ir desde Deba a Mutriku por la carretera GI-638. A la salida de esta \u00faltima poblaci\u00f3n deben tomar direcci\u00f3n Olatz, a la izquierda, por una peque\u00f1a carretera local. En Olatz conectar\u00e1n con el camino se\u00f1alizado y lo deben seguir hasta Markina-Xemein; desde esta poblaci\u00f3n por el camino se\u00f1alizado hasta Ziortza-Bolibar y la Colegiata de Cenarruza.", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "PEREGRINOS EN\u00a0" }, { "children": [ { "text": "BICICLETA" } ], "data": { "url": "https://turismo.euskadi.eus/contenidos/recurso_tecnico/aa30_folletos/es_def/folletos/2020/Camino-santiago-Donejakue-02.pdf" }, "type": "link" }, { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": ": Los que utilicen bicicleta de monte deben ir desde Deba a Mutriku por la carretera GI-638. A la salida de esta \u00faltima poblaci\u00f3n deben tomar direcci\u00f3n Olatz, a la izquierda, por una peque\u00f1a carretera local. En Olatz conectar\u00e1n con el camino se\u00f1alizado y lo deben seguir hasta Markina-Xemein; desde esta poblaci\u00f3n por el camino se\u00f1alizado hasta Ziortza-Bolibar y la Colegiata de Cenarruza." } ], "type": "p" } ] }, "b2448296-763a-4cac-8200-f27d4bd71ad8": { "@type": "slate", "plaintext": "Desde Markina-Xemein, el camino hasta Ziortza-Bolibar es m\u00e1s c\u00f3modo. Tomando la carretera direcci\u00f3n\u00a0 Bilbao, a 600 m. de las \u00faltimas casas, veremos a nuestra derecha la ermita g\u00f3tica de Erdotza. Pasados unos 60 m. giraremos a la derecha, siguiendo el camino se\u00f1alizado, hasta llegar a Ziortza-Bolibar. Al lado de la iglesia tomaremos la calzada empedrada, que tras 1,5 km. nos llevar\u00e1 a la Colegiata, final de esta etapa.\nEn Ziortza-Bolibar, no encontraremos alojamiento por lo que se recomienda informarse previamente en la Oficina de Turismo de Deba. ", "value": [ { "children": [ { "text": "Desde Markina-Xemein, el camino hasta Ziortza-Bolibar es m\u00e1s c\u00f3modo. Tomando la carretera direcci\u00f3n\u00a0 Bilbao, a 600 m. de las \u00faltimas casas, veremos a nuestra derecha la ermita g\u00f3tica de Erdotza. Pasados unos 60 m. giraremos a la derecha, siguiendo el camino se\u00f1alizado, hasta llegar a Ziortza-Bolibar. Al lado de la iglesia tomaremos la calzada empedrada, que tras 1,5 km. nos llevar\u00e1 a la Colegiata, final de esta etapa.\nEn Ziortza-Bolibar,\u00a0" }, { "children": [ { "text": "no encontraremos alojamiento por lo que se recomienda informarse previamente en la Oficina de Turismo de Deba." } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "bc30e110-cf10-4234-a293-7be1936625f5": { "@type": "slate", "plaintext": " Tramo: ", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Tramo:" } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "c1098c7e-a082-4467-ba22-6f4ca5392c60": { "@type": "slate", "plaintext": " Descarga el recorrido ", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Descarga el recorrido" } ], "data": { "url": "https://turismo.euskadi.eus/contenidos/recurso_tecnico/aa30_folletos/es_def/folletos/2020/camino-santiago-donejakue-pie-04.pdf" }, "type": "link" }, { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "d6c5ec29-3745-4664-af79-3b7b50879c43": { "@type": "slate", "plaintext": " Markina Xemein - Ziortza Bolibar (Colegiata) 6,2 km ", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Markina Xemein - Ziortza Bolibar (Colegiata) 6,2 km" } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "d8a422a9-bdef-47c0-ab4c-7113ad452675": { "@type": "slate", "plaintext": "Aunque el trazado principal del antiguo camino jacobeo discurr\u00eda a trav\u00e9s de los hist\u00f3ricos barrios de Sasiola y Astigarribia, en la actualidad se ha optado por la variante Deba-Calvario-Apain por encontrarse intransitable el anterior recorrido. Entre Deba y Markina-Xemein no se atraviesa ninguna poblaci\u00f3n y s\u00f3lo encontraremos el peque\u00f1o barrio rural de Olatz (km 6,9), en el que existen varios restaurantes.", "value": [ { "children": [ { "text": "Aunque el trazado principal del antiguo camino jacobeo discurr\u00eda a trav\u00e9s de los hist\u00f3ricos barrios de Sasiola y Astigarribia, en la actualidad se ha optado por la variante Deba-Calvario-Apain por encontrarse intransitable el anterior recorrido. Entre Deba y Markina-Xemein no se atraviesa ninguna poblaci\u00f3n y s\u00f3lo encontraremos el peque\u00f1o barrio rural de Olatz (km 6,9), en el que existen varios restaurantes." } ], "type": "p" } ] }, "e79a8c40-2bf2-42f0-9866-1308008ea9ff": { "@type": "slate", "plaintext": "El recorrido, que atraviesa una zona de montes, es de dureza algo mayor que el de Zumaia a Deba. \u00c9ste asciende desde el nivel del mar en Deba, hasta los 485 metros de altitud, para finalmente descender a los 94 metros de altura en Markina-Xemein . ", "value": [ { "children": [ { "text": "El recorrido, que atraviesa una zona de montes, es de dureza algo mayor que el de Zumaia a Deba. \u00c9ste asciende desde el nivel del mar en Deba, hasta los 485 metros de altitud, para finalmente descender a los 94 metros de altura en Markina-Xemein" }, { "children": [ { "text": "." } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] } }, "blocks_layout": { "items": [ "d8a422a9-bdef-47c0-ab4c-7113ad452675", "e79a8c40-2bf2-42f0-9866-1308008ea9ff", "7f3ee887-8cae-493e-82c4-c3460dc4be75", "bc30e110-cf10-4234-a293-7be1936625f5", "46226b9b-1420-4e5c-9884-0cd674baa935", "d6c5ec29-3745-4664-af79-3b7b50879c43", "b2448296-763a-4cac-8200-f27d4bd71ad8", "c1098c7e-a082-4467-ba22-6f4ca5392c60", "b0d15ed2-933d-49e9-b683-7e73daada6f5" ] }, "title": "Etapa Deba - Calvario - Markina" } }, "blocks_layout": { "items": [ "cbfe4434-9b4e-4286-bc19-988c0a61a778", "0c2b47f1-0c5a-43f4-ab6b-79481ab48eaf" ] } }, "non_exclusive": true, "right_arrows": true, "title_size": "h4" }, "52ebec7a-a155-4430-bbde-1c10b54961a1": { "@type": "slate", "plaintext": "", "value": [ { "children": [ { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "6fe39e1c-20c5-48e9-8fec-39688436a394": { "@type": "image", "align": "left", "alt": "", "url": "../../../../resolveuid/e89278b2be6548e4af58b33130820a43" }, "d476ec1c-8afd-4535-8cef-d94a2109172c": { "@type": "slate", "plaintext": " Zarautz - Deba (21,3 km)", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Zarautz - Deba" } ], "data": { "url": "https://turismo.euskadi.eus/contenidos/recurso_tecnico/aa30_folletos/es_def/folletos/2020/camino-santiago-donejakue-pie-03.pdf" }, "type": "link" }, { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": " (21,3 km)" } ], "type": "p" } ] }, "d73fc655-5540-46eb-9fde-0709eb7d339d": { "@type": "slate", "plaintext": " Deba-Calvario-Markina (24,2 km)", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Deba-Calvario-Markina" } ], "data": { "url": "https://turismo.euskadi.eus/contenidos/recurso_tecnico/aa30_folletos/es_def/folletos/2020/camino-santiago-donejakue-pie-04.pdf" }, "type": "link" }, { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": " (24,2 km)" } ], "type": "p" } ] }, "ff9c7036-6ad4-47e0-8906-3140689ada4b": { "@type": "slate", "plaintext": " Zarautz - Markina en bici (46,9 km)", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Zarautz - Markina en bici" } ], "data": { "url": "https://turismo.euskadi.eus/contenidos/recurso_tecnico/aa30_folletos/es_def/folletos/2020/Camino-santiago-Donejakue-02.pdf" }, "type": "link" }, { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": " (46,9 km)" } ], "type": "p" } ] } }, "blocks_layout": { "items": [ "6fe39e1c-20c5-48e9-8fec-39688436a394", "d476ec1c-8afd-4535-8cef-d94a2109172c", "d73fc655-5540-46eb-9fde-0709eb7d339d", "ff9c7036-6ad4-47e0-8906-3140689ada4b", "52ebec7a-a155-4430-bbde-1c10b54961a1", "3d19c9fe-8abb-4dbe-b1d7-8b8ec0572f44" ] }, "title": "ETAPAS ZARAUTZ-DEBA Y DEBA-MARKINA" }, "999ef8d2-ff48-407a-a620-07bcdda6ba63": { "@type": "accordionPanel", "blocks": { "504d8957-04a1-4f1a-86b3-4243d2e57582": { "@type": "slate", "plaintext": " Grupos : tendr\u00e1n siempre prioridad los peregrinos y peregrinas que realicen el camino de forma individual.", "value": [ { "children": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Grupos" } ], "type": "strong" }, { "text": ": tendr\u00e1n siempre prioridad los peregrinos y peregrinas que realicen el camino de forma individual. " } ], "type": "li" } ], "type": "ul" } ] }, "fa209b6e-6c19-4038-a0a3-650ad46e7af7": { "@type": "slate", "plaintext": " Menores de edad: para alojarse en el albergue Geltokia , los y las menores de edad deber\u00e1n estar acompa\u00f1ados/as por adultos. Ser\u00e1 necesaria la presencia de una persona adulta por cada menor, excepto en el caso de las familias.", "value": [ { "children": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Menores de edad:\u00a0" } ], "type": "strong" }, { "text": "para alojarse en el albergue " }, { "children": [ { "text": "Geltokia" } ], "type": "em" }, { "text": ", los y las menores de edad deber\u00e1n estar acompa\u00f1ados/as por adultos. Ser\u00e1 necesaria la presencia de una persona adulta por cada menor, excepto en el caso de las familias." } ], "type": "li" } ], "type": "ul" } ] } }, "blocks_layout": { "items": [ "504d8957-04a1-4f1a-86b3-4243d2e57582", "fa209b6e-6c19-4038-a0a3-650ad46e7af7" ] }, "title": "GRUPOS Y MENORES DE EDAD" }, "bdb553a9-7b6b-4b90-8085-64f6bd388d18": { "@type": "accordionPanel", "blocks": { "35171c19-7111-4111-b4e7-6cb6e0b52469": { "@type": "slate", "plaintext": " ", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "41b7d7c9-7e06-4565-9c56-eb1d8118f9e1": { "@type": "slate", "plaintext": "Son objetivos de la asociaci\u00f3n, entre otros:", "value": [ { "children": [ { "text": "Son objetivos de la asociaci\u00f3n, entre otros:" } ], "type": "p" } ] }, "48c963c6-972e-4815-ad41-19358b8eea89": { "@type": "slate", "plaintext": " ", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "638914ba-bbba-443b-9e77-cc27ea706b52": { "@type": "slate", "plaintext": " Fue inscrita en el Registro de Asociaciones del Pa\u00eds Vasco en junio de 2004 con el N\u00ba AS/G11251-2004. ", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Fue inscrita en el Registro de Asociaciones del Pa\u00eds Vasco en junio de 2004 con el N\u00ba AS/G11251-2004." } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "63f627f1-b48d-403b-96aa-de34cf63d250": { "@type": "slate", "plaintext": "", "value": [ { "children": [ { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "6589f5db-af28-4c2e-91dc-f36ad5358774": { "@type": "image", "align": "left", "alt": "", "styles": { "margin": { "bottom": 0, "left": 0, "right": 0, "top": 5, "unit": "%", "unlock": true } }, "url": "../../../../resolveuid/472c612415a94cf1b8c024b428a0e617" }, "7ed9716e-6158-4042-8033-c9c5a6fb0d61": { "@type": "slate", "plaintext": " La Asociaci\u00f3n de Amigos de los Caminos a Santiago de Deba es una asociaci\u00f3n sin \u00e1nimo de lucro con personalidad propia. ", "styles": { "margin": { "left": 0, "top": 4, "unit": "%", "unlock": true } }, "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "La Asociaci\u00f3n de Amigos de los Caminos a Santiago de Deba es una asociaci\u00f3n sin \u00e1nimo de lucro con personalidad propia." } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "bd1ce419-f030-44fa-ab89-124d74dea3e8": { "@type": "slate", "plaintext": " ", "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "p" } ] }, "e675eb19-137f-4cb7-89f7-08c58084e6c2": { "@type": "slate", "plaintext": "Promover el conocimiento y la utilizaci\u00f3n por los peregrinos del Camino de Santiago del norte o de la Costa. Definir la ruta Jacobea a su paso por Deba. Realizar directamente o a trav\u00e9s de otras instituciones o de las Administraciones P\u00fablicas la se\u00f1alizaci\u00f3n del recorrido con los signos convencionales utilizados en los Caminos para facilitar el recorrido a los peregrinos. Promover la utilizaci\u00f3n y conservaci\u00f3n del camino a su paso por Deba, actuando ante Organismos, Instituciones y Entidades p\u00fablicas o privadas. A estos efectos, se mantendr\u00e1n relaciones preferentes con las Asociaciones de Amigos de los Caminos de Santiago que tengan su \u00e1mbito de actuaci\u00f3n en la Comunidad Aut\u00f3noma del Pa\u00eds Vasco y, especialmente, con la Asociaci\u00f3n de Gipuzkoa. Actuar ante los citados organismos a los efectos de defender y conservar el patrimonio hist\u00f3rico y cultural del Camino a su paso por Deba. Actuar ante el ayuntamiento de Deba para que se haga realidad la instalaci\u00f3n de un albergue para peregrinos en las inmediaciones de la ermita de Santa Catalina o en otro lugar que se considere de inter\u00e9s complementario de la ruta del Camino. Mantener contactos con las Asociaciones de los Municipios colindantes con el fin de facilitar el cumplimiento de los objetivos se\u00f1alados en el presente art\u00edculo. Dar a conocer los trabajos de estudios que al efecto se realizan una vez aprobados por la Asociaci\u00f3n. Organizar las charlas, conferencias y mesas redondas con el camino del Norte y prestarles el apoyo necesario.", "value": [ { "children": [ { "children": [ { "text": "Promover el conocimiento y la utilizaci\u00f3n por los peregrinos del Camino de Santiago del norte o de la Costa." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Definir la ruta Jacobea a su paso por Deba." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Realizar directamente o a trav\u00e9s de otras instituciones o de las Administraciones P\u00fablicas la se\u00f1alizaci\u00f3n del recorrido con los signos convencionales utilizados en los Caminos para facilitar el recorrido a los peregrinos." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Promover la utilizaci\u00f3n y conservaci\u00f3n del camino a su paso por Deba, actuando ante Organismos, Instituciones y Entidades p\u00fablicas o privadas. A estos efectos, se mantendr\u00e1n relaciones preferentes con las Asociaciones de Amigos de los Caminos de Santiago que tengan su \u00e1mbito de actuaci\u00f3n en la Comunidad Aut\u00f3noma del Pa\u00eds Vasco y, especialmente, con la Asociaci\u00f3n de Gipuzkoa." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Actuar ante los citados organismos a los efectos de defender y conservar el patrimonio hist\u00f3rico y cultural del Camino a su paso por Deba." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Actuar ante el ayuntamiento de Deba para que se haga realidad la instalaci\u00f3n de un albergue para peregrinos en las inmediaciones de la ermita de Santa Catalina o en otro lugar que se considere de inter\u00e9s complementario de la ruta del Camino." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Mantener contactos con las Asociaciones de los Municipios colindantes con el fin de facilitar el cumplimiento de los objetivos se\u00f1alados en el presente art\u00edculo." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Dar a conocer los trabajos de estudios que al efecto se realizan una vez aprobados por la Asociaci\u00f3n." } ], "type": "li" }, { "children": [ { "text": "Organizar las charlas, conferencias y mesas redondas con el camino del Norte y prestarles el apoyo necesario." } ], "type": "li" } ], "type": "ul" } ] } }, "blocks_layout": { "items": [ "6589f5db-af28-4c2e-91dc-f36ad5358774", "7ed9716e-6158-4042-8033-c9c5a6fb0d61", "35171c19-7111-4111-b4e7-6cb6e0b52469", "638914ba-bbba-443b-9e77-cc27ea706b52", "bd1ce419-f030-44fa-ab89-124d74dea3e8", "41b7d7c9-7e06-4565-9c56-eb1d8118f9e1", "63f627f1-b48d-403b-96aa-de34cf63d250", "e675eb19-137f-4cb7-89f7-08c58084e6c2", "48c963c6-972e-4815-ad41-19358b8eea89" ] }, "title": "ASOCIACI\u00d3N DE AMIGOS DE LOS CAMINOS A SANTIAGO DE DEBA " } }, "blocks_layout": { "items": [ "05a47891-dc31-45e0-bb61-ab15d52f6a75", "4a51599c-6a1a-4640-8335-196db691a3e7", "999ef8d2-ff48-407a-a620-07bcdda6ba63", "bdb553a9-7b6b-4b90-8085-64f6bd388d18", "920b6501-8df2-4876-971e-8e91975c7a70" ] } }, "non_exclusive": true, "right_arrows": true, "title_size": "h2" }, "160d2924-5d79-4033-aa1c-9d444bfd13d7": { "@type": "slate", "plaintext": "ALBERGUE DE PEREGRINOS DE LA ASOCIACI\u00d3N DE AMIGOS DEL CAMINO DE DEBA \nExclusivo para peregrinos del Camino de Santiago que se desplacen a pie, en bicicleta o a caballo.", "value": [ { "children": [ { "text": "ALBERGUE DE PEREGRINOS DE LA ASOCIACI\u00d3N DE AMIGOS DEL CAMINO DE DEBA \nExclusivo para peregrinos del Camino de Santiago que se desplacen a pie, en bicicleta o a caballo." } ], "type": "h3" } ] }, "5558cbf0-7b09-42fc-8fb7-495d74a0cc7b": { "@type": "slate", "plaintext": " Contacto: Ifar kalea 4 (Oficina de Turismo) - 943 19 24 52 / turismoa@deba.eus ", "styles": { "backgroundColor": "#e3e3e3", "borderRadius": 3, "padding": { "bottom": 0, "left": 0, "right": 0, "top": 0 }, "shadowDepth": 2, "textAlign": "center" }, "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "Contacto: " }, { "children": [ { "text": "Ifar kalea 4 (Oficina de Turismo) -\u00a0 " } ], "type": "strong" }, { "text": "" }, { "children": [ { "text": "943 19 24 52 / turismoa@deba.eus" } ], "type": "strong" }, { "text": "" }, { "children": [ { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "h3" } ] }, "997ba330-b756-45be-9c3b-ef956d5cdff1": { "@layout": "bddeddca-0de1-4524-a115-c5769723df15", "@type": "title", "block": "18191a8a-e355-40fa-b754-b7e5dbf5dd99" }, "b717647b-821f-4d08-abe0-d79b453f8db7": { "@type": "__grid", "columns": [ { "@type": "image", "alt": "", "id": "a378b433-248f-4413-b699-84ce1a8f8a3f", "url": "../../../../resolveuid/1c3e4780915840f5a456df066d145421" }, { "@type": "text", "id": "1fa664ae-709d-4803-b7c8-7de44c1249fa", "text": { "blocks": [ { "key": "5p5fg", "text": "Abierto todo el a\u00f1o. No se admiten reservas.", "type": "unordered-list-item", "depth": 0, "inlineStyleRanges": [], "entityRanges": [], "data": {} }, { "key": "9eui2", "text": "Imprescindible presentar la credencial.", "type": "unordered-list-item", "depth": 0, "inlineStyleRanges": [], "entityRanges": [], "data": {} }, { "key": "3v7hj", "text": "El check-in se realiza en la Oficina de Turismo.", "type": "unordered-list-item", "depth": 0, "inlineStyleRanges": [ { "offset": 29, "length": 19, "style": "BOLD" } ], "entityRanges": [ { "offset": 29, "length": 18, "key": 0 } ], "data": {} }, { "key": "b9p7o", "text": "Gestionado por los voluntarios de la Asociaci\u00f3n de Amigos del Camino de Deba.", "type": "unordered-list-item", "depth": 0, "inlineStyleRanges": [ { "offset": 37, "length": 10, "style": "BOLD" } ], "entityRanges": [], "data": {} }, { "key": "431cr", "text": "Donativo de 8\u20ac para gastos de mantenimiento.", "type": "unordered-list-item", "depth": 0, "inlineStyleRanges": [], "entityRanges": [], "data": {} }, { "key": "30r5q", "text": "Localizaci\u00f3n", "type": "unordered-list-item", "depth": 0, "inlineStyleRanges": [ { "offset": 0, "length": 12, "style": "BOLD" } ], "entityRanges": [ { "offset": 0, "length": 12, "key": 1 } ], "data": {} } ], "entityMap": { "0": { "type": "LINK", "mutability": "MUTABLE", "data": { "url": "../../../../resolveuid/56fd1c9e80da42f4b8e5b9502fcd6bc2" } }, "1": { "type": "LINK", "mutability": "MUTABLE", "data": { "url": "../../../../resolveuid/c3de4972875b4b40b953710308c26a68" } } } } } ] }, "be22a2c7-d128-41f5-bd16-e3312293173f": { "@type": "slate", "plaintext": " Para ver toda la oferta alojativa de la localidad clicar en alojamiento. ", "styles": { "textAlign": "center" }, "value": [ { "children": [ { "text": "" }, { "children": [ { "text": "Para ver toda la oferta alojativa de la localidad clicar en " }, { "children": [ { "text": "alojamiento." } ], "data": { "url": "../../../../resolveuid/fa1b223458a14befb6cc552375063781" }, "type": "link" }, { "text": "" } ], "type": "strong" }, { "text": "" } ], "type": "h3" } ] }, "c794ac98-b393-4186-b60c-87a418d48204": { "@type": "metadata", "data": { "id": "description", "widget": "description" } } }, "blocks_layout": { "items": [ "997ba330-b756-45be-9c3b-ef956d5cdff1", "c794ac98-b393-4186-b60c-87a418d48204", "160d2924-5d79-4033-aa1c-9d444bfd13d7", "b717647b-821f-4d08-abe0-d79b453f8db7", "5558cbf0-7b09-42fc-8fb7-495d74a0cc7b", "be22a2c7-d128-41f5-bd16-e3312293173f", "03eb2246-67ba-4508-a600-50995ccf0980" ] } } }, "blocks_layout": { "items": [ "962a15ae-47b7-4c31-8a2a-5ff5af5cd75f", "a0a682f8-a3f8-4255-a738-e9e1750e68b7" ] } }, "gridCols": [ "oneFifth", "fourFifths" ], "gridSize": 12 } }
{ "items": [ "bdb1357b-df69-4618-8df5-3a596dce5573", "7048de79-530b-48e5-9bf8-3a4e79304fb8" ] }
Configuración
camino-de-santiago
Categorización
Contenidos