¿Qué hacer?
Deba es un destino vivo, activo, y cuenta con una amplia oferta para la práctica de actividades lúdicas y deportivas al aire libre. De hecho, rodeada por el río, los montes y la playa, cuenta con un paisaje natural inigualable para la práctica de actividades deportivas. Elige la que más te guste y disfruta del aspecto más natural de Deba.
Surf y paddle surf
Trekking y Nordic Walking
BTT
Kayak
Salidas en barco
Paintball
Paseos a caballo
Capeas
BTT 
La característica principal de la comarca son los paisajes en los que contrastan, y a la vez se funden, el azul de la costa y el verde intenso de sus montes en el interior. En la costa, las rutas aproximan a una sucesión de playas, calas y acantilados, con formaciones geológicas únicas como el Flysch, considerada como una de las más importantes a nivel mundial. Además, en la comarca de Debabarrena hay muchos monumentos y rincones de gran interés histórico y cultural.
Centro BTT Debabarrena (temporalmente cerrado)
El centro de BTT de Debabarrena ofrece la oportunidad de realizar 15 rutas bien señalizadas, mientras conocemos los bosques, ríos, acantilados y playas de esta comarca guipuzcoana. Las rutas están clasificadas en función del nivel de dificultad. La mayoría son difíciles o muy difíciles y están señalizadas de color rojo y negro. De todas formas, las familias y aquellos que quieran disfrutar de rutas más asequibles (verdes y azules) podrán encontrar itinerarios a su gusto en la zona de costa y en los alrededores del Punto de Acogida. Este último se encuentra en el Complejo Deportivo de Mintxeta, en la localidad de Elgoibar. Allí, aparte de ofrecer alquiler de bicicletas, hay zona de limpieza, duchas, piscinas, merendero, pista de atletismo y gimnasio, entre otros.
Kayak
El kayak nos da la posibilidad de descubir Deba desde otra perspectiva y conocer preciosos rincones en la desembocadura del río. Una magnífica oportunidad para disfrutar de la naturaleza desde el agua, un recorrido por las marismas y los humedales en el que practicando un deporte fácil, divertido y seguro se puede observar una amplia variedad de aves.
Salidas en barco
Deba está en el corazón del Geoparque de la Costa Vasca y sus acantilados son de los más espectaculares de la costa. Ésta tiene la particularidad de conformar una serie prácticamente continua de 60 millones de años; así nos muestra el flysch, los sucesivos estratos rocosos que, a causa de la acción continua del mar, han quedado al descubierto. Recorrer esta costa nos permitirá realizar un apasionante viaje en el tiempo; y qué mejor que ese viaje sea en barco.
Visitas guiadas en el Geoparque
Geogarapen, la Asociación para la Gestión del Geoparque de la Costa Vasca, tiene una amplia oferta de visitas guiadas; por mar y tierra. De la mano de guías profesionales, las visitas nos dan la oportunidad de conocer los rincones más espectaculares del País Vasco y del Geoparque de la vertiente cantábrica. Las reservas se pueden realizar en la página web del Geoparque.
Empresas que ofrecen salidas en barco a medida:
Paintball
El valle de Lastur puede ser un punto de aventura muy interesante; ya que es un lugar estratégico para el paintball. Es una actividad que se realiza en grupo y ofrece la oportunidad de ponerse en contacto con la naturaleza. No es divertido solo para adultos, sino también para los niños y niñas.
Empresa que ofrece este servicio: Debaventura
Paseos a caballo
En Deba también se realizan salidas para contemplar los preciosos paisajes a caballo. Puede ser una oportunidad excepcional para recorrer los viejos caminos tradicionales, sendas y rutas de Debabarrena, tanto en el monte como en la costa.
Empresa que ofrece este servicio: Yeguada Olmedo Urango
Capeas
La variedad del valle nos ofrece la oportunidad de organizar muchas actividades según la época del año en la que nos encontramos. Son muy conocidas durante todo el año, cada fin de semana, las capeas que se organizan en Lastur, donde la plaza se convierte en plaza de toros. Los que se acerquen tendrán la oportunidad de enfrentarse al ganado de origen autóctono cuidado por "Saka".