Flysch negro
Este paseo nos permitirá conocer los secretos del flysch más desconocido del Geoparque, el flysch negro de Deba. Viajaremos 100 millones de años hasta los primeros episodios de la apertura del Golfo de Bizkaia, para descubrir un paisaje submarino formado por grandes arrecifes de coral, abanicos submarinos profundos, terremotos y pequeños caprichos naturales como las conocidas septarias de Deba.
Ficha técnica
Mapa y perfil del recorrido
Puntos de interés en el recorrido
Descarga la ruta Flysch negro
Descarga el track GPS - Wikiloc
Ficha técnica
Duración: 30' Longitud: 1,9 km Dificultad: Baja Inicio: playa Lapari Final: escollera |
Mapa y perfil del recorrido
Puntos de interés en el recorrido
Flysch negro
Pliegue tumbado de punta Aitzandi
Playas de Lapari y Santiago
Las playas de Deba (Santiago y Lapari) ocupan una superficie total de 80.000 metros cuadrados. Es aquí donde comienza el biotopo protegido entre Deba y Zumaia, 8 km de costa salvaje. Un entorno especialmente atractivo por la belleza de sus grandes acantilados y los paisajes bucólicos de campiña atlántica que esconden un precioso tesoro: el flysch y la rasa mareal de Deba.
Paseo Pablo Sorozabal
El paseo de Sorozabal es un lugar tranquilo para pasear, desde donde podemos contemplar el espectáculo del mar Cantábrico rompiendo contra la costa. Aquí se encuentra el monumento a Pablo Sorozabal realizado por Koldobika Jauregi.