Surf
La playa Santiago de Deba es una de las más conocidas de la Costa Vasca, y junto con la playa Lapari, constituye un amplio arenal con once olas de inmejorable calidad y para surfistas de todos los niveles. No solo es idónea para el surf, sino también para el body board, paddle surf u otro tipo de deporte acuático. En otoño e invierno, en la zona de Sorginetxe, se forma una de las olas más grandes de la Costa Vasca. A pocos kilómetros del casco de Deba, en Sakoneta, zona declarada biotopo protegido, se pueden encontrar olas maravillosas.
Las olas
Escuelas de surf y asociaciones
Uda kirola
Seguridad y Código de conducta
Eventos de surf
Surfing euskadi
Vídeos
Si quieren conocer la previsión del tiempo y la tabla de mareas, hagan clic aquí
Las olas
Dicen los expertos que en Deba se encuentran de las mejores olas de toda la costa del Golfo de Vizcaya. En pocos kilómetros, podemos encontrar una gran cantidad de olas, de inmejorable calidad y además, para surfistas de todo tipo de niveles. Las playas de Deba, Santiago y Lapari, son extraordinarias para empezar a hacer surf; al ser playas de poca pendiente, las olas son de largo recorrido y es el lugar idóneo para aprender a hacer surf. Con marea baja, las dos playas hacen una y se forman muchas olas; de izquierda a derecha:
Ola izquierda de la escollera
Esta ola se forma en marea baja hasta media marea en la parte este de la playa. Con mar de norte o noroeste, aguanta desde 0,5 a 2 metros. Su fondo es de arena.
Zezen arroka
Es la ola mixta (derecha e izquierda) del centro de la playa Santiago. Aparece con marea baja, media marea e incluso marea alta. Con mar de norte o noroeste, aguanta desde 0,5 a 1,5 metros. Su fondo es de arena.
Aitzaundi
Esta ola derecha se sitúa en frente del conjunto de rocas que separan las playas Santiago y Lapari. Se forma en marea baja hasta media marea. Con mar de norte o noroeste, aguanta desde 0,5 a 2 metros. Su fondo es de arena.
Ola derecha en el centro de la playa Lapari
Aparece en marea baja hasta media marea. Con mar de norte o noroeste, aguanta desde 0,5 a 1,5 metros. Su fondo es de arena.
Izquierda de la Salbe de la playa Lapari
Se sitúa al final de la playa, en la punta derecha dónde empiezan las rocas. Se forma en marea baja hasta media marea. Con mar de norte o noroeste, aguanta desde 1,5 a 2 metros. Su fondo es de arena.
Olas grandes
Los surfistas de olas grandes tienen la oportunidad de disfrutar de la fuerza y potencia del mar Cantábrico en Deba. La enorme ola de Sorginetxe en la playa Lapari es uno de los ejemplos más espectaculares de olas grandes de Gipuzkoa. En lugares más escondidos como las zonas de Itxaspe, Sakoneta o Mendata hay también olas rápidas y fuertes para los surfistas más habilidosos y expertos.
Enorme ola derecha de Sorginetxe
Es el ejemplo más espectacular de olas grandes de Gipuzkoa. Tiene mucha fuerza y mueve una gran masa de agua. Se sitúa en la punta de la roca de la playa Lapari, mirando a mar abierto. Son las marejadas de norte en otoño e invierno las que sacan lo mejor de esta ola. Aparece en marea baja hasta media marea. Con mar de norte o noroeste, aguanta desde 3 a 6 metros. Su fondo es rocoso y recomendada solo para surfistas experimentados.
Itxaspe
Ola derecha de poca altura y juguetona, ideal para los aficionados al longboard y surfistas habilidosos.
Aitzuri
Ola izquierda rápida que se forma en aguas de menor profundidad y sobre las afiladas rocas. Se forma con fuerte marejada. Es una ola para expertos y ofrece la posibilidad de practicar todo tipo de maniobras, incluso tubos.
Basajaun y la izquierda de Itziar
Basajaun es una ola izquierda, corta pero fuerte y tiene una derecha más baja. La izquierda de Itziar, se rompe encima de las rocas, es regular, pero las corrientes hacen dificil mantenerse en el lugar adecuado, sobre todo cuando la marejada es fuerte. La primera sección es adecuada para expertos; la segunda, en cambio, para surfistas habilidosos.
Puntaendata
A la derecha, se forma una ola de brazo largo, tiene un comienzo vertical, pero luego se aplana mucho. Es ideal para hacer ochos. Es también una ola bonita para los aficionados al longboard y surfistas habilidosos, ya que va perdiendo fuerza poco a poco. La izquierda, en cambio, es más peligrosa, más corta y más fuerte. Al principio, rompe redonda, da la oportunidad de hacer tubos pero las rocas están muy cerca. Después de la primera sección, ofrece la posibilidad de hacer múltiples maniobras; pero a medida que avanza la ola, las rocas empiezan a mostrar sus puntas afiladas. Es adecuada para surfistas expertos y para los aficionados al bodyboard.
Txikipaid y portutxiki
Txikipaid es una ola para los aficionados al bodyboard. Rompe en aguas de poca profundidad con mucha fuerza y forma tubos. Es una zona muy peligrosa.
Elorriaga branka
Ola izquierda, con un comienzo fuerte, redonda, como para hacer tubos; pero no es muy larga. Es un lugar para expertos ya que no es una ola fácil; al romper en una zona de poca profundidad es peligrosa.
Escuelas de Surf
IPAR Surf & Skate Eskola
Ipar Surf & Skate eskola se encuentra en la Playa Santiago de Deba, en el paseo Cardenas pasealekua.
Ofrece una ámplia variedad de cursos de surf para todos los niveles.
Contacto: Iparsurfskateeskola@gmail.com, T.: 627 325 135
YAKO Debako Surf Eskola
La escuela de surf Yako se encuentra en la playa Santiago de Deba. En la calle Hondartza kalea, 20 encontrarás la escuela permanente y al final de la ría la escuela de verano.
Ofrecen una amplia oferta de cursos de surf, stand-up paddle y surfskate para niños, jóvenes y adultos. En julio y agosto organizan colonias de surf para jóvenes entre 6 y 13 años. Alquilan material para surfistas de todos los niveles y además, disponen de un servicio de guarda de tablas, vestuarios y duchas.
Son miembros del Club de Producto Surfing Euskadi.
En la tienda Yako Surf, en la plaza Arakistain, encontrarás el mejor material y extraordinaria ropa.
Contacto: yako@yakosurf.com, T.: 943 929 600 / 688 743 863.
Más información: www.yako.com
ASOCIACIONES
ZURRUNBILO UR KIROL ELKARTEA
Nafarroa plaza, s.n.
Contacto: zurrunbilodeba@hotmail.com
Seguridad
Seguridad en el surf
- Estudia las condiciones del mar
- Comprueba tu equipo de surf
- Nunca hagas surf solo
- Surfea de acuerdo a tu nivel
- Respeta el código de conducta en el surf
- No mezcles el surf con el alcohol y las drogas
- No surfees de noche
- Espera al menos 30 minutos después de comer antes de entrar al agua
- Vigila la deshidratación y la hipotermia
- Si te ves en problemas, ten tu tabla siempre cerca de ti
- Conoce las normas de seguridad de la playa
- Calienta antes de hacer surf
- Estira después de hacer surf
Seguridad en la playa
- Presta atención a las indicaciones de los socorristas bandera roja, verde...
- Estudia las condiciones de la playa
- Estudia como funcionan las corrientes
- Si te ves envuelto en una corriente, rema perpendicular a ella
- Recibe clases de surf antes de hacer surf
- Conoce las normas de seguridad y el código del surf
- Mantén vigiladas tus pertenencias
- Conoce la localización de los socorristas y sus horarios
- Utiliza crema solar
- En caso de accidente, lo primero llamar al 112
Código de conducta en el surf
El código de conducta del surfista consta de una serie de normas universales que tratan de definir las leyes no escritas del surf con el fin de proporcionar una práctica segura del surf. Este código debe ser seguido por todo tipo de surfistas independientemente de su nivel.
Sigue estas simples normas por tu seguridad:
- No saltes olas (drop in): El surfista que esta más cerca de la zona en la que rompe la ola es quien tiene la prioridad para surfearla. Espera tu turno en lineup. Los principiantes no han de ir hasta el lineup hasta que estén convencidos de que pueden coger olas con el máximo control (Lineup: zona donde empiezan a romper las olas).
- Remar hacia el lineup: No remes hacie el line up por la zona de impacto de las olas por donde vienen los otros surfistas surfeando. Los surfistas que vienen en la ola, siempre tienen prioridad.
- Comunicación: Cuando cojas una ola, comunica a los otros surfistas cuáles son tus intenciones y qué dirección vas a tomar.
- No sueltes tu tabla: Sujeta tu tabla cuando pases las olas y aprende a pasarlas por abajo. Nunca sueltes tu tabla, puede lesionar seriamente a otro surfista.
- Respeta a los surfistas locales, no quieras coger todas las olas y respeta a los surfistas más experimentados. Mantén el océano y la playa limpios.
Vídeos
-
"The search". Kepa Acero en Sakoneta
-
"Sorginetxe master". Oier Bartolome en Sorginetxe
- "Bajada del rio Deba"