Se ha realizado Pleno de la Agenda 30 Escolar en DebaA diferencia de los pasados dos años, este año, se ha celebrado presencialmente el pleno que se realiza anualmente dentro del proyecto Agenda 2030. En el mismo, el alumnado ha realizado sus propuestas al Ayuntamiento. Durante este curso escolar, el centro educativo local ha trabajado el tema de la vida en los ecosistemas terrestres, para lo cual han contado con la colaboración del Ayuntamiento de Deba, la Mancomunidad Comarcal de Debabarrena, Ingurugela y la Agencia de Desarrollo comarcal Debegesa. La iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco. https://www.deba.eus/api/eu/aktualitatea/se-ha-realizado-pleno-de-la-agenda-30-escolar-en-deba-1https://www.deba.eus/api/eu/aktualitatea/se-ha-realizado-pleno-de-la-agenda-30-escolar-en-deba-1/@@download/image/Pleno txikia 20220527.jpg
Se ha realizado Pleno de la Agenda 30 Escolar en Deba
A diferencia de los pasados dos años, este año, se ha celebrado presencialmente el pleno que se realiza anualmente dentro del proyecto Agenda 2030. En el mismo, el alumnado ha realizado sus propuestas al Ayuntamiento. Durante este curso escolar, el centro educativo local ha trabajado el tema de la vida en los ecosistemas terrestres, para lo cual han contado con la colaboración del Ayuntamiento de Deba, la Mancomunidad Comarcal de Debabarrena, Ingurugela y la Agencia de Desarrollo comarcal Debegesa. La iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco.
Con objeto de trabajar este tema el alumnado ha realizado diversas actividades.
Una vez elaborado el diagnóstico de la situación actual, se han presentado en el pleno municipal las conclusiones, así como las propuestas sobre la vida en los ecosistemas terrestres en el municipio de Deba. Asimismo, el alumnado ha adquirido una serie de compromisos. Por ejemplo:
- Respetaremos a los seres vivos (plantas, árboles y animales) en el ecosistema local
- Fomentaremos el reciclaje y la reutilización de los diferentes materiales.
- En las salidas al monte no vamos a tirar las basuras.
- Tendremos respeto por las plantas y los árboles.
- Cuidaremos y respetaremos los ríos, lagos, estanques.
- Llamaremos la atención a la gente que tira la basura y además intentaremos recoger las basuras encontradas.
Entre las aportaciones realizadas al Ayuntamiento de Deba, destacan las siguientes:
• Poner huertos públicos. • Alojamientos para animales: jaulas, casas de bichos, casitas en los tejados... • Aumentar el número de árboles y plantas autóctonas
. aumentar el número de zonas verdes en el municipio,…
A las que el Alcalde, Gilen Garcia, y las concejalas de Promoción económica y Desarrollo Rural, Nerea Arrizabalaga, y Teniente de alcalde, Itziar Irizar han respondido.
El acto ha finalizado con un lunch en los arcos del Ayuntamiento, en agradecimiento al trabajo llevado a cabo durante el curso.
Agenda 30 Escolar en Debabarrena
En estrecha colaboración con los ayuntamientos, desde hace 20 años la Agencia comarcal de Desarrollo Debegesa impulsa y coordina en Debabarrena, junto con Ingurugela y los Ayuntamientos de la comarca, la Agenda 30 Escolar, un programa de educación ambiental dirigido a la comunidad educativa. Los objetivos perseguidos con este proyecto son:
Trasformar los centros educativos en modelo de buenas prácticas ambientales y sociales.
Crear un alumnado capaz de identificar los problemas sociales y medioambientales de su entorno y dar solución a los mismos.
Educar para crear una cultura participativa y respetuosa con su entorno.
En el proyecto participan un total de 25 centros educativos de la comarca y más de 8.000 alumnos y alumnas. El proyecto es ambicioso y engloba acciones dirigidas a toda la comunidad educativa (profesorado, alumnado y familias).