Abierta la convocatoria 2025 del premio para la promoción de nuevos artistas juveniles visuales

14 de febrero de 2025Abierta la convocatoria 2025 del premio para la promoción de nuevos artistas juveniles visuales

El premio, dotado con 4.000 euros, busca fomentar la difusión y promoción del arte contemporáneo vasco en modalidades como la pintura, la escultura, la instalación artística o formatos híbridos. Pueden participar en la convocatoria todas las personas jóvenes de Euskal Herria menores de 35 años, quienes deberán presentar sus propuestas para el 15 de mayo por correo electrónico a kultura@deba.eus.

El Ayuntamiento de Deba ha abierto la convocatoria para la edición 2025 del Premio para la Promoción de Nuevos Artistas Juveniles Visuales, una iniciativa que desde su creación busca impulsar la trayectoria de jóvenes creadores en el ámbito de las artes visuales.

Este certamen, organizado en colaboración con el colectivo Arte Eskola Bizirik, nació con el objetivo de dar visibilidad y apoyo a los artistas emergentes de Euskal Herria, quienes a menudo encuentran dificultades para exponer su obra y acceder a financiación. Es por ello que, año tras año, a través de este premio, Deba refuerza su compromiso con la cultura y la creatividad, y mediante este concurso ofrece a las y los jóvenes el claustro de la iglesia de Santa María como espacio donde exponer sus trabajos artísticos y apoyar e impulsar así su carrera.

En palabras de la alcaldesa de Deba, Alazne Txurruka, este certamen es “una apuesta decidida por la juventud y la cultura, porque creemos firmemente en la necesidad de generar espacios de visibilidad para nuestros artistas emergentes. Por ello, a través de este premio, queremos brindar a las y los jóvenes creadores la oportunidad de mostrar su talento en un entorno único, apoyando su labor y, a su vez, enriqueciendo también el tejido cultural y artístico de nuestro municipio”.

Una oportunidad para el talento emergente

El concurso está dirigido a las y los jóvenes menores de 35 años nacidos o residentes en Euskal Herria (incluidas las siete provincias). Se podrá concursar de manera individual o en colectivos de hasta cuatro integrantes.

Esta convocatoria está abierta a una amplia variedad de disciplinas dentro de las artes visuales, lo que permite a las y los artistas explorar diferentes formas de expresión. Entre las principales categorías aceptadas se incluyen:

· Pintura: Obras realizadas en cualquier técnica pictórica (óleo, acrílico, acuarela, etc.).

· Escultura: Creaciones tridimensionales en diversos materiales (madera, piedra, metal, cerámica, etc.), siempre que cumplan con las restricciones del claustro, como el peso y el tamaño de acceso.

· Instalación artística: Obras que pueden combinar elementos escultóricos, sonoros, lumínicos o digitales y que interactúan con el espacio expositivo.

· Formatos híbridos: Proyectos que combinan varias disciplinas artísticas, como fotografía con intervención pictórica, escultura con videoarte, arte textil con elementos digitales, entre otros.

Las propuestas deberán presentarse en formato digital (PDF) con un dossier que se contenga la descripción detallada del proyecto, imágenes de las obras (15 imágenes para propuestas individuales y 20 grupos) y el currículo del artista o colectivo.

El premio está dotado con 4.000 euros, y la obra ganadora se exhibirá en el claustro de la Iglesia de Santa María durante los meses de julio y agosto de 2025.

Plazos y presentación de candidaturas

El plazo de participación ya está abierto y se extenderá hasta el 15 de mayo. Las persona sinteresadas deberán presentar su obra por correo electrónico a la dirección kultura@deba.eus.

El jurado, compuesto por personas expertas en arte y representantes municipales, valorará la calidad, originalidad e interés cultural de las propuestas, así como la trayectoria y formación de las personas candidatas. Además, tendrá en cuenta la edad del artista, la formación y experiencia en el campo artístico requerido y el conocimiento del euskera.

La resolución se hará pública un mes antes del inicio de la exposición.