El alumnado de Luzaro y Mendata elabora un decálogo de ahorro energético en el marco de la Agenda Escolar 2030
10 de febrero de 2025Entre las medidas propuestas por el alumnado, destacan, por ejemplo, la utilización de luminarias de bajo consumo, el uso de los aparatos domésticos en modo ECO, el ahorro de luz y energía mediante duchas cortas, la priorización de la luz natural o la utilización del transporte público, entre otros.
En el marco de la Agenda Escolar 2030, y durante el curso escolar 2023-2024, el alumnado de los centros educativos Luzaro y Mendata ha trabajado en la elaboración de un decálogo con consejos prácticos para el ahorro energético. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar hábitos responsables en el uso de la energía y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la sostenibilidad.
La Agenda Escolar 2030 es un programa educativo que busca integrar la sostenibilidad en el ámbito escolar, promoviendo valores medioambientales y acciones concretas para hacer frente a los desafíos del cambio climático. A través de este proyecto, se pretende que el alumnado adopte un papel activo en la protección del entorno, identificando problemas ambientales y proponiendo soluciones.
10 propuestas para fomentar el ahorro energético en Deba
El decálogo elaborado por el alumnado recoge medidas sencillas y efectivas para reducir el consumo energético en el día a día. Con esta acción, las y los estudiantes no solo refuerzan su aprendizaje sobre eficiencia energética, sino que también contribuyen a concienciar a su entorno sobre la importancia de un consumo responsable.
El Ayuntamiento de Deba, en su compromiso con la sostenibilidad, ha colaborado en la difusión de este decálogo, con el fin de que sus recomendaciones lleguen al mayor número posible de personas y ayuden a promover un uso más eficiente de la energía en el municipio.
A continuación, se detallan los consejos propuestos por los y las estudiantes para fomentar un uso más eficiente de la energía:
1. Antes de encender las luces, dar prioridad a la luz natural.
2. Utilizar luces led o de bajo consumo.
3. No poner la calefacción a más de 18º y utilizar ropa adecuada para mantener el cuerpo caliente.
4. Utilizar los aparatos domésticos (lavadora, secadora, lavavajillas, etc.) en modo ECO.
5. No dejar los aparatos domésticos en ‘Stand by’, ni por la noche, ni por el día, mejor desenchufar.
6. Cargar los aparatos electrónicos (móvil, portátil…) tan solo el tiempo suficiente, no dejar cargando toda la noche.
7. Ahorrar luz y energía mediante duchas cortas y cerrando el grifo al cepillarse los dientes.
8. Cuando las ventanas estén abiertas, apagar la calefacción.
9. Utilizar energía renovable siempre que se pueda.
10. Utilizar transporte público y/o compartir coche.