Llega a Deba Dantz Point, un evento que aúna música electrónica, patrimonio y cultura

25 de junio de 2024Llega a Deba Dantz Point, un evento que aúna música electrónica, patrimonio y cultura

La jornada musical se celebrará el 29 de junio, sábado, de 19:00 a 01:00 en el kiosko de la Alameda y contará con artistas como Alexander Loop, Murxi, Olber y BRGS. Además de una experiencia musical única, las personas asistentes también podrán disfrutar de la oferta gastronómica ofrecida por las foodtruck que se instalarán en la zona.

El próximo sábado, 29 de junio, se celebrará una edición de Dantz Point en Deba, una jornada musical que aúna música electrónica, patrimonio y cultura, dirigida a un amplio público. 

De este modo, Dantz Point unirá la experiencia de la música electrónica y de vanguardia en un espacio que forma parte del patrimonio histórico y cultural de Deba, como es el kiosko de la Alameda.

El evento comenzará a las 19:00 hasta la 01:00 y contará con las y los artistas Alexander Loop, Murxi, Olber y BRGS, todos ellos con experiencia en la música electrónica y un amplio conocimiento en diversos estilos. Además de una experiencia única de música electrónica, las personas asistentes también podrán disfrutar de la gastronomía con servicios como foodtruck.

Un espacio ligado históricamente a la música

A pesar de que los primeros datos de interés de este lugar estuvieran ligados a una plantación de nogales en 1773, el kiosko de Deba ha pasado por diferentes cambios dado al desarrollo turístico del municipio. Sin embargo, la creación del ferrocarril marcó un muro entre lo construible y no construible. Desde aquella época el kiosco ha estado estrechamente unido a la música y por él han pasado muchos artistas como tamborileros, bandas musicales, pianistas…que alegraban entonces el paseo.

Ahora, dando continuidad a su historia y su carácter musical, Dantz Point aportará una nueva visión y un nuevo estilo musical a la larga trayectoria del Kiosko, ofreciendo a las personas asistentes una jornada de ocio y disfrute. 

Un evento comprometido con la sostenibilidad

El evento se basa en ejes temáticos como la sostenibilidad, igualdad, promoción del talento y valoración del patrimonio, llevado a cabo en un evento sin residuos. Para apoyar la sostenibilidad y la correcta gestión de residuos, se cobrará un vaso en la primera consumición, con el fin de que se reutilice.

Artistas con amplia experiencia y bagaje musical

Dantz Point contará con artistas euskaldunes que cuentan con una amplia experiencia en el ámbito de la música electrónica y de vanguardia. Estos son las y los artistas que amenizarán la fiesta en Deba. 

  • Alexander Loop

Alex Aizupuru, artísticamente conocido como Alexander Loop, es una azpeitiarra que con 14 años se interesó por la música electrónica y comenzó a pinchar el estilo denominado ‘progressive’. Más tarde a los 16 años comenzó con el estilo ‘techno’ y ha actuado en lugares como el Txitxarro, Dabadaba, Pagoa… Además del progressive, comenzó pinchando a vinilo estilos musicales como el ‘bumping’.

A sus 20 años cogió las riendas de la sala Inox (Azpeitia) al que trajo numerosos artistas de otros países como Indira Paganotto, Digitaria, Rex the Dog…

  • Murxi

Unai Urcelay, llamado como “Murxi”, nació en Azkoitia y se sintió atraído por la música desde pequeño. A los 17 años decidió comprar su primera mesa de mezclas y empezó a preparar sesiones. Hoy en día pincha en festivales de su zona, y fiestas de discotecas o bares. A pesar de que comenzó con los sonidos del electro del 2000, está ampliando a estilos musicales como el electro y electro house.

  • Olber

Ander Iribar, conocido en la escena musical como Olber, ha llevado su pasión por la música a las cabinas de DJ de la zona. Comenzó su trayectoria en Txalintxo (Azkoitia), donde optó por el género Tech House. Con el tiempo, su estilo ha evolucionado, incorporando influencias de Progressive Techno, Indie Dance y Afro House y llevándolas a sitios como la icónica Sala Blue Fever (Bilbao) y distintos locales de Guipúzcoa. 

A día de hoy, reconoce que ha sido influenciado por la música de los años 80 y ha refinado su gusto musical abarcando en el House, Indie Dance, Melodic House e Italo Disco. Afirma que su objetivo es fusionar sonidos modernos y antiguos con melodías alegres para crear buen rollo en cada actuación.

  • BRGS

Iban Borgas, conocido como BRGS es un atxabaltarra amante de la música electrónica que comenzó a coleccionar y poner discos hace unos 12 años. Sus principales influencias han sido estilos como el house, electro tech minimal y sonidos ácidos, entre otros. En los últimos años, ha actuado en diversas salas y locales de la escena local, además de crear proyectos como Fabela Party TV.

En la actualidad está inmerso en su proyecto principal Ezkutu dance club, del que es propietario y residente. Lleva ya ocho años ofreciendo diversas alternativas al ocio nocturno de la zona, contando con diferentes artistas de la escena local, nacional e incluso del extranjero.