Recogida de alimentos en Deba a favor del proyecto Lesbos de Zaporeak

21 de marzo de 2025Recogida de alimentos en Deba a favor del proyecto Lesbos de Zaporeak

La recogida se llevará a cabo del 24 al 28 de marzo en los puntos habilitados para ello en Eroski, Lizaso y Luzaro HLHI y el objetivo es recaudar arroz largo para las personas refugiadas en Grecia.

Del 24 al 28 de marzo Deba acogerá una campaña de recogida de alimentos organizada por la ONG Zaporeak, dentro de su proyecto Lesbos. El objetivo de esta iniciativa es recaudar productos alimentarios esenciales para las personas refugiadas que se encuentran en condiciones precarias en los campos de refugiados en Grecia.

Zaporeak y el proyecto Lesbos

Zaporeak es una organización sin ánimo de lucro que, desde su creación, se dedica a ofrecer alimentos dignos a las personas refugiadas que llegan a Europa, especialmente en el campo de Moria, en la isla griega de Lesbos. Su labor se centra en mejorar las condiciones de vida de las personas refugiadas, proporcionando comida y apoyo en un entorno de emergencia.

El proyecto Lesbos tiene como fin asegurar que las personas refugiadas tengan acceso a alimentos saludables y nutritivos, fundamentales para su supervivencia en una situación de vulnerabilidad extrema. A través de diversas acciones de recogida y distribución, Zaporeak contribuye a aliviar la situación de miles de personas en Europa.

La recogida en Deba

Esta acción solidaria se enmarca dentro de la campaña que tendrá lugar en los ocho municipios de Debabarrena del 24 al 28 de marzo, en la cual, cada municipio recogerá un alimento diferente para Lesbos. La recogida de alimentos organizada en Deba tiene como objetivo la recaudación de arroz largo. Los puntos de recogida en Deba estarán habilitados en Eroski, Lizaso y Luzaro HLHI. Además, el 28 de marzo, se habilitará un punto adicional de recogida en los arcos del Ayuntamiento de 18:00 a 20:00 horas.

La recogida culminará el 29 de marzo con la iniciativa “Tupper Solidario” en Ermua, un evento en el que se servirá comida a cambio de una donación de 5€. Esta acción busca concienciar a la población sobre la situación de las personas refugiadas y fomentar la solidaridad a través de una acción conjunta en la comarca.