Reflexión ciudadana sobre los cuidados el 30 de junio en Herriko Plaza

21 de junio de 2024Reflexión ciudadana sobre los cuidados el 30 de junio en Herriko Plaza

El Ayuntamiento de Deba ha iniciado el proceso para la creación de un Ecosistema de Cuidados que responda de manera integral a las necesidades de las personas mayores. Tras un análisis cualitativo, se llevará a cabo, ahora, una reflexión ciudadana sobre la situación de los cuidados en Deba para conocer las opiniones y necesidades de todas y todos los debarras de primera mano.

La preocupación por los cuidados ha aumentado de forma exponencial durante los últimos años a causa del envejecimiento de la población. Actualmente es una de las principales preocupaciones de la sociedad en general, y de los habitantes de Deba, en particular.  Es por eso que, el Ayuntamiento de Deba ha iniciado un proceso para la creación de un Ecosistema de Cuidados innovador, que pone en el centro a las personas mayores y las personas cuidadoras, con el objetivo de responder de forma integral a las necesidades de las personas mayores. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Deba no solo busca mejorar la calidad de vida de sus vecinas y vecinos más mayores, sino también fortalecer el tejido social y comunitario, demostrando que el cuidado de las personas mayores es una responsabilidad compartida que beneficia a toda la sociedad.

La creación de dicho Ecosistema es una prioridad, un proyecto estratégico, para el gobierno municipal con el objetivo de reforzar los servicios y ayudas a disposición de las personas mayores,  asegurando que sus necesidades sean atendidas de manera efectiva y con la dignidad que merecen.  Con este Ecosistema de Cuidados en el horizonte, el Ayuntamiento de Deba se propone abordar de manera proactiva y con sensibilidad las necesidades de cuidado de la población mayor, enfatizando la importancia de la colaboración y el compromiso de las y los debarras en este esfuerzo. Este proyecto, además, pone a Deba a la vanguardia en la creación de un Ecosistema de Cuidados, estableciendo un precedente significativo para la atención integral de las necesidades de las y los debarras más mayores. 

En primer lugar, se ha realizado un análisis de la situación. Se ha creado un grupo motor multidisciplinar  que, bajo la dirección de la Fundación Matía, ha reflexionado y analizado, durante estos últimos meses, la situación de los cuidados en Deba. Tras dicho análisis cualitativo, el Ayuntamiento quiere socializar el proyecto y sobre todo quiere compartir con la ciudadanía el trabajo realizado hasta ahora para recoger las opiniones de todas y todos. 

Evento y cuestionario para la reflexión ciudadana de la situación de cuidados en Deba

El objetivo principal del acto de presentación organizado el 30 de junio es conocer la opinión, propuestas y necesidades de las y los debarras para que el Ecosistema de Cuidados de Deba responda a la realidad  y a las necesidades de las personas mayores de la localidad y sus familiares. Asimismo, el Ayuntamiento ha creado un cuestionario para que las y los vecinos puedan dar su opinión. El cuestionario ya está disponible en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfEUZb3aBjQWcQivdMfm1V63qVYsLZvrv96Aac8TxodxJfARg/viewform.

Programación del 30 de junio:

  • 12:00-12: 15. Actuación de Kalean Kantuz y presentación del acto.

  • 12:15-13: 00. Reflexión ciudadana. ¿Cuál es la situación del cuidado en Deba? ¿Qué prioridades deberíamos de tener?

  • 13:00-13: 30. Acto de clausura con Maite Peña, Diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Alazne Txurruka, alcaldesa de Deba e Iker Aldazabal, Director General de Agenda 2030, Innovación y Evaluación. El acto finalizará con la actuación de Kalean Kantuz.

El Ayuntamiento invita y anima a la ciudadanía a participar en el acto, "es imprescindible conocer las opiniones y necesidades de todas y todos los debarras para que construyamos el Ecosistema de Cuidados juntos y juntas, en respuesta a las necesidades reales de todas y todos los debarras", ha destacado la alcaldesa, Alazne Txukurra.