Instalación fotovoltaica del polideportivo

El Ayuntamiento de Deba cuenta con una nueva instalación fotovoltaica que genera energía eléctrica renovable para el autoconsumo colectivo en varios edificios municipales dentro del programa DUS 5000 (Ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico) y con el apoyo en la justificación gestionado por el instituto para la diversificación y el ahorro de la energía (IDAE). Proyecto cofinanciado hasta en un 85% por la Unión Europea (Next Generation EU), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Por Resolución del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se ha concedido al Ayuntamiento de Deba una ayuda de 31.225,26 euros para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (PROGRAMA DUS 5000), en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Lo que supone un 77.8% del total de la inversión municipal.

En concreto, las actuaciones de instalación se han llevado a cabo en el edificio del polideportivo municipal. La energía producida por la instalación fotovoltaica estará destinada a satisfacer parte de la demanda energética del Centro de día, el polideportivo municipal y el ayuntamiento. En el siguiente enlace se puede acceder a la generación de energía en tiempo real de la instalación y a sus datos históricos:

Siguiendo la visión común de muchas entidades locales europeas que han adquirido el compromiso voluntario de aplicar en sus territorios los objetivos climáticos y energéticos de la Unión Europea, el municipio Deba lleva realizando desde hace años diversas iniciativas en materia de eficiencia energética, reducción de emisiones de CO2 e implementación de Energías Renovables para conseguir acelerar la descarbonización del actual modelo económico, fortalecer su capacidad de adaptación a los efectos inevitables del cambio climático y servir de ejemplo a sus habitantes en el acceso a fuentes de energía seguras, sostenibles y asequibles.

Las actuaciones contempladas están alineadas con el marco normativo europeo y nacional de fomento de uso de energía procedente de fuentes renovables.